Sociedad

Conoce la única carrera en Perú que te paga hasta S/2.000 al mes por estudiarla: así puedes postular

Conoce los requisitos y cómo puedes estudiar la única carrera que solo requiere de dos años de estudio y ofrece a sus estudiantes una asignación mensual de S/2.000 mientras cursan la especialidad.

Conoce la única carrera en Perú que te paga hasta S/2.000 al mes por estudiarla: así puedes postular. Foto: composición LR/Academia Diplomática del Perú Javier Pérez de Cuéllar/Flickr
Conoce la única carrera en Perú que te paga hasta S/2.000 al mes por estudiarla: así puedes postular. Foto: composición LR/Academia Diplomática del Perú Javier Pérez de Cuéllar/Flickr

La posibilidad de estudiar una carrera universitaria y recibir una remuneración mensual es una realidad en el Perú. Una institución educativa ofrece a sus alumnos la oportunidad de prepararse en su carrera sin preocuparse por los gastos académicos, proporcionándoles una remuneración mensual de S/2.000 durante su formación. En solo dos años finaliza la especialidad con la entrega del título profesional.

Sin embargo, para conseguir ingresar, los estudiantes deberán pasar un método educativo altamente exigente, pero también enriquecedor. Los estudiantes admitidos cursan un programa de cuatro semestres en el que reciben formación especializada en diplomacia, economía, derecho internacional y política exterior.  

¿Cuál es la única carrera de Perú que te paga mientras la estudias?

La carrera de Maestro en Diplomacia y Relaciones Internacionales, impartida por la Academia Diplomática del Perú, es la única en el país que ofrece una remuneración mensual a sus estudiantes. Esta institución es el principal centro de formación de futuros diplomáticos de carrera, preparando a los profesionales que representarán al Perú en el extranjero.

Los egresados de este programa pueden desempeñarse en embajadas, consulados y organismos internacionales, promoviendo los intereses del Perú en el ámbito global. Tras dos años de estudio, los egresados obtienen el grado de Maestro en Diplomacia y Relaciones Internacionales, así como el título de Diplomático de carrera.

¿Cómo es el examen de admisión de la Academia Diplomática del Perú?

El proceso de selección para ingresar a la Academia Diplomática del Perú es altamente competitivo y consta de siete evaluaciones. Estas pruebas están diseñadas para medir los conocimientos académicos, la capacidad análitica y las habilidades requeridas para la carrera diplomática.

Para ingresar a la Academia Diplomática del Perú deberás aprobar 7 pruebas de admisión. Foto: captura de YouTube/Academia Diplomática del Perú Javier Pérez de Cuéllar

Para ingresar a la Academia Diplomática del Perú deberás pasar 7 pruebas de admisión. Foto: captura de YouTube/Academia Diplomática del Perú Javier Pérez de Cuéllar

¿Cuáles son los requisitos para acceder a la Academia Diplomática del Perú?

Para acceder a la carrera diplomática en la ADP, los interesados deben cumplir con una serie de requisitos estrictos: 

  • Nacionalidad y edad: ser peruano de nacimiento y no tener más de 30 años al 31 de marzo del año de postulación.
  • Formación académica: poseer el grado de bachiller o título profesional en cualquier especialidad universitaria reconocida en el Perú.
  • Idiomas: acreditar un nivel intermedio de inglés en lectura, escritura y conversación.
  • Antecedentes académicos: no haber sido desaprobado en más de una ocasión en concursos anteriores de la ADP.
  • Conducta intachable: no contar con antecedentes penales, judiciales o policiales, ni haber sido expulsado de una universidad o institución militar.

¿Cuánto cuesta el examen de admisión para la Academia Diplomática del Perú?

El proceso de admisión a la ADP implica un pago por derecho de postulación. Aunque el costo puede variar cada año, se estima que oscila entre los S/600. Este monto cubre los gastos administrativos y la evaluación de los aspirantes.

¿Dónde se encuentra la Academia Diplomática del Perú?

Esta prestigiosa institución, encargada de la formación de todos los diplomáticos del Perú, se encuentra ubicada en el distrito de Magdalena del Mar, específicamente en la Av. Faustino Sánchez Carrión 335.

¿Cómo puedo postular a la Academia Diplomática del Perú?

  • Primero, debes de realizar un depósito de S/600 a la cuenta del Banco de la Nación con el código de tasa N° 4520.
  • Registrarte con el servicio académico de la ADP.
  • Debes aprobar el examen de admisión, que consta de 7 niveles académicos. La evaluación puede ser realizada en: Iquitos, Cusco, Piura, Cajamarca, Madre de Dios, Puno, Ucayali, Amazonas, Trujillo, Arequipa, Tacna y Tumbes.
  • La segunda etapa del proceso solo se realizará en Lima, donde te evalúan habilidades con el idioma inglés, además de exámenes psicotécnico, psicológico, médico y oral de concepto.
Voraz incendio consume quinta en Cercado de Lima: 8 unidades de bomberos atienden emergencia

Voraz incendio consume quinta en Cercado de Lima: 8 unidades de bomberos atienden emergencia

LEER MÁS
Asesinan a padre de familia frente a escolares tras dejar a su hijo en colegio del Callao

Asesinan a padre de familia frente a escolares tras dejar a su hijo en colegio del Callao

LEER MÁS
El ‘Monstruo’ arremete contra su madre mientras ella espera prisión preventiva: "Muchas veces me has mentido"

El ‘Monstruo’ arremete contra su madre mientras ella espera prisión preventiva: "Muchas veces me has mentido"

LEER MÁS
Fingió ser oficial de la Marina del Perú por 5 años y esposa descubre su mentira durante proceso legal: "Dijo que se asimiló"

Fingió ser oficial de la Marina del Perú por 5 años y esposa descubre su mentira durante proceso legal: "Dijo que se asimiló"

LEER MÁS

Ofertas

Últimas noticias

AFP Integra lanza funcionalidad para que afiliados inviertan desde Yape sin monto mínimo

AFP Integra lanza funcionalidad para que afiliados inviertan desde Yape sin monto mínimo

Trabajadores de EsSalud se movilizan en segundo día de huelga nacional indefinida: rutas y puntos de concentración este 17 de julio

Ingeniero de la UNI revela cuál es la carrera cuyos egresados tienen un puesto de trabajo asegurado: "Hay chamba como cancha"

Sociedad

Trabajadores de EsSalud se movilizan en segundo día de huelga nacional indefinida: rutas y puntos de concentración este 17 de julio

Trabajadores de EsSalud se movilizan en segundo día de huelga nacional indefinida: rutas y puntos de concentración este 17 de julio

Ingeniero de la UNI revela cuál es la carrera cuyos egresados tienen un puesto de trabajo asegurado: "Hay chamba como cancha"

Trabajadores de EsSalud protestan ante central general y alertan riesgo a 13 millones de asegurados por huelga indefinida

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Qali Warma: 15 funcionarios son acusados por repartir carne de caballo y pollo no aptos para el consumo

Qali Warma: 15 funcionarios son acusados por repartir carne de caballo y pollo no aptos para el consumo

Congreso avanza cuatro denuncias constitucionales para inhabilitar a la fiscal de la Nación, Delia Espinoza

RMP sobre sangrecita podrida entregada por López Aliaga: "Que las personas sean pobres, no significa que les des cualquier cochinada"