Sociedad

Congresista pretende que vicerrectores asuman rectorado tras casos de vacancia en universidades

Polémico. Elvis Vergara plantea que continúen mandato y que no convoquen a elecciones, como ocurre en universidades públicas y privadas. Advierten que atentaría contra autonomía universitaria. 

Congresista Elvis Vergara busca que vicerrectores asuman rectorado.
Congresista Elvis Vergara busca que vicerrectores asuman rectorado.

Una más. Bajo la denominación de “Ley que desarrolla el orden de sucesión en el gobierno de las universidades”, el congresista de Acción Popular, Elvis Vergara, busca ahora que los vicerrectores asuman de manera temporal y permanente el rectorado, dependiendo de las situaciones en las que se encuentren los rectores. Esta pretensión, en opinión de especialistas, atentaría contra la autonomía universitaria.

A través del proyecto de ley n° 10009/2024-CR, el cual ya se encuentra en la Comisión de Educación, el legislador propone que el vicerrector académico de pregrado asuma el cargo de manera temporal en caso de viajes oficiales, salud o vacaciones del rector; y de forma permanente, en el caso de una vacancia hasta completar los cinco años de gestión según ley.

Ahora, si es que la autoridad anterior no puede asumir el rectorado, Vergara plantea que lo reemplace el vicerrector de investigación de posgrado cuando sucedan las mismas circunstancias con el rector.

Este sistema aplicaría en las universidades públicas y privadas, y para eso se busca incorporar los incisos 65.1.5 y 65.2.7 en la Ley Universitaria, con el fin de agregarle esa nueva atribución a ambos vicerrectores.

“Si bien el artículo 65 de la Ley Universitaria regula las funciones y competencias de los vicerrectorados, no establece de manera explícita una línea de sucesión clara y automática en caso de una ausencia temporal o definitiva del rector. Esto puede generar vacíos de poder y afectar la toma de decisiones oportunas, especialmente en momentos clave para la comunidad universitaria”, sustentó.

No obstante, el especialista asociado de Foro Educativo, César Uribe, advirtió que este proyecto de ley atentaría contra la autonomía universitaria.

“Ni la Sunedu ni el Congreso pueden intervenir en estos mecanismos internos de las universidades. Es curioso porque, precisamente, este Congreso aprobó una supuesta ley que restableció la autonomía universitaria, pero que, al final, debilitó la Sunedu”, explicó.

Uribe señaló que la sucesión de las autoridades es potestad de la asamblea universitaria integrada por docentes, trabajadores y alumnos. Los vicerrectores tienen otras funciones. La sucesión en las universidades no es como la del Estado, tiene otra naturaleza”, manifestó.

Situación actual de universidades

Y en efecto. Cada universidad regula el procedimiento de sucesión basándose en su estatuto

Así, La República revisó los estatutos de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM), la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) y la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP) y comprobó que aplican una figura muy parecida al proyecto de ley en el caso de la vacancia del rector; aunque establecieron que los cargos lo asumen los vicerrectores solo de manera interina porque deben convocar a elecciones en un breve plazo.

Detienen a sujeto vestido de mujer dentro del baño de niñas de colegio en Miraflores: tomó fotos y grabó videos de menores

Detienen a sujeto vestido de mujer dentro del baño de niñas de colegio en Miraflores: tomó fotos y grabó videos de menores

LEER MÁS
Hallan muerto a cadete de la Policía Nacional al interior de Escuela de Oficiales en Puente Piedra

Hallan muerto a cadete de la Policía Nacional al interior de Escuela de Oficiales en Puente Piedra

LEER MÁS
Piezas oxidadas, asientos rasgados y espacios reducidos: así son los coches del tren Lima-Chosica de Rafael López Aliaga

Piezas oxidadas, asientos rasgados y espacios reducidos: así son los coches del tren Lima-Chosica de Rafael López Aliaga

LEER MÁS
Contraloría advierte riesgo de descargas eléctricas en Corredor Turístico Miraflores-Barranco: Municipalidad de Miraflores responde

Contraloría advierte riesgo de descargas eléctricas en Corredor Turístico Miraflores-Barranco: Municipalidad de Miraflores responde

LEER MÁS

Ofertas

Últimas noticias

Gremios de transportistas confirman nuevo paro nacional el 27 y 28 de julio 2025: "El objetivo es que la presidenta Dina Boluarte renuncie"

Gremios de transportistas confirman nuevo paro nacional el 27 y 28 de julio 2025: "El objetivo es que la presidenta Dina Boluarte renuncie"

Turista británica que vivió varios meses en las calles del Cusco regresó a su país: fue víctima de la delincuencia y necesitó el apoyo de sus amigos

RMP a López Aliaga tras evento para presentar trenes Caltrain: Si quiere hacer campaña que renuncie

Sociedad

Gremios de transportistas confirman nuevo paro nacional el 27 y 28 de julio 2025: "El objetivo es que la presidenta Dina Boluarte renuncie"

Gremios de transportistas confirman nuevo paro nacional el 27 y 28 de julio 2025: "El objetivo es que la presidenta Dina Boluarte renuncie"

Turista británica que vivió varios meses en las calles del Cusco regresó a su país: fue víctima de la delincuencia y necesitó el apoyo de sus amigos

Exdecana del Colegio de Nutricionistas de Lima desmiente a López Aliaga: “El consumo de solo sangrecita no acaba con la anemia”

Estados Unidos

Muere el último hablante de la lengua caddo, antiguo idioma indígena del sur de EE.UU.

Muere el último hablante de la lengua caddo, antiguo idioma indígena del sur de EE.UU.

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Política

RMP a López Aliaga tras evento para presentar trenes Caltrain: Si quiere hacer campaña que renuncie

RMP a López Aliaga tras evento para presentar trenes Caltrain: Si quiere hacer campaña que renuncie

Contraloría inicia acciones de fiscalización contra los trenes de Rafael López Aliaga

JEE concluye que César Acuña violó neutralidad electoral cuando bailó con militantes de APP