Sociedad

Inundaciones por lluvias y granizo afectan sede de los Juegos Bolivarianos 2024 en Ayacucho

Las intensas lluvias y granizadas en Ayacucho han causado inundaciones que afectan las sedes de los Juegos Bolivarianos 2024. El Senamhi advierte que este fenómeno continuará en los próximos días, complicando la situación en la región.

El Senamhi alertó sobre la previsión de fuertes lluvias, granizo y nevadas en Ayacucho y en diversas regiones del sur del país. Foto: Captura Canal N
El Senamhi alertó sobre la previsión de fuertes lluvias, granizo y nevadas en Ayacucho y en diversas regiones del sur del país. Foto: Captura Canal N

Una intensa lluvia, acompañada de granizo, ha convertido las calles de Ayacucho en verdaderos ríos, ocasionando graves problemas en la ciudad. Las precipitaciones han afectado tanto la infraestructura urbana como las instalaciones deportivas que recibirán los Juegos Bolivarianos 2024, los cuales están programados para comenzar este jueves.

Las autoridades locales han informado que el agua ha descendido con gran fuerza desde los cerros, creando un efecto de cataratas en las calles. Además, la lluvia interrumpió una ceremonia militar en conmemoración de la Batalla de Tarapacá, lo que evidencia la magnitud del fenómeno meteorológico que afecta a la región.

Impacto en las sedes deportivas

Las sedes de los Juegos Bolivarianos que han sufrido daños están siendo reparadas por personal del Gobierno Regional. La situación es crítica, ya que la inauguración del evento deportivo se aproxima y las condiciones climáticas no parecen mejorar. Las autoridades están trabajando contrarreloj para garantizar que las instalaciones estén listas para recibir a los atletas y visitantes.

Pronóstico del Senamhi

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) ha pronosticado que las intensas lluvias, granizo y nevadas continuarán afectando Ayacucho y otras regiones del sur del país en los próximos días. Este pronóstico genera preocupación entre los organizadores de los Juegos Bolivarianos, quienes deben considerar alternativas para asegurar la realización del evento en medio de estas adversidades climáticas.

PUEDES VER: Autoridades de Cusco recomiendan suspender visitas a atractivos turísticos por lluvias torrenciales, según Senamhi

Gianina Paucca y Nieves Ramírez buscan dejar a Ayacucho en lo más alto

Por otro lado, Gianina Paucca y Nieves Ramírez son dos jóvenes deportistas que han superado numerosos obstáculos para destacar en el mundo del deporte. Ambas, con un fuerte sentido de determinación y pasión, se preparan para representar a Perú en los próximos Juegos Bolivarianos, un evento que será histórico para su región.

Gianina Paucca, originaria de un pequeño pueblo en Ayacucho, comenzó su carrera deportiva a los seis años, destacándose en vóleibol. Su talento la llevó a formar parte del equipo de Alianza Lima, pero una lesión obligó a su regreso a Ayacucho. Sin embargo, este desafío no detuvo su progreso y fortaleció su espíritu de lucha.

Nieves Ramírez, destacada atleta originaria de Ayacucho, ha vivido una trayectoria deportiva notable desde su niñez. Desde los seis años, creció en un hogar donde el deporte era una parte fundamental de la vida familiar, lo que le permitió descubrir su verdadera pasión. A lo largo de su carrera, ha cosechado importantes logros que reflejan su compromiso y esfuerzo constante en el ámbito deportivo.

Piezas oxidadas, asientos rasgados y espacios reducidos: así son los vagones del tren Lima-Chosica de Rafael López Aliaga

Piezas oxidadas, asientos rasgados y espacios reducidos: así son los vagones del tren Lima-Chosica de Rafael López Aliaga

LEER MÁS
Convocan un primer paro este 24 y 25 de julio en Lima y revelan rutas: "Somos blanco del sicariato"

Convocan un primer paro este 24 y 25 de julio en Lima y revelan rutas: "Somos blanco del sicariato"

LEER MÁS
Trabajadores de EsSalud protestan ante central general y alertan riesgo a 13 millones de asegurados por huelga indefinida

Trabajadores de EsSalud protestan ante central general y alertan riesgo a 13 millones de asegurados por huelga indefinida

LEER MÁS
Gremios de transportistas confirman nuevo paro nacional el 27 y 28 de julio 2025: "El objetivo es que la presidenta Dina Boluarte renuncie"

Gremios de transportistas confirman nuevo paro nacional el 27 y 28 de julio 2025: "El objetivo es que la presidenta Dina Boluarte renuncie"

LEER MÁS

Ofertas

Últimas noticias

Universitario se estrena en el Torneo Clausura ante Comerciantes Unidos

Universitario se estrena en el Torneo Clausura ante Comerciantes Unidos

Estados Unidos, el país primermundista que utiliza la libra como unidad de medición

Israel bombardea nuevamente a Siria pese al acuerdo de alto al fuego entre ambos países

Sociedad

Calles cerradas y desvíos por desfiles escolares de Fiestas Patrias 2025: estas son las vías restringidas en Callao, Pueblo Libre y otros distritos

Calles cerradas y desvíos por desfiles escolares de Fiestas Patrias 2025: estas son las vías restringidas en Callao, Pueblo Libre y otros distritos

Resultados de La Kábala de este jueves 17 de julio: jugada ganadora, números y Pozo Buenazo

Trujillo: Policía investiga a tres adolescentes involucrados en homicidio de menor de 17 años

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Poder Ejecutivo no se pone de acuerdo: ministros discrepan entre ellos por transmisión obligatoria de himno nacional

Poder Ejecutivo no se pone de acuerdo: ministros discrepan entre ellos por transmisión obligatoria de himno nacional

Dina Boluarte: Comisión de Presupuesto del Congreso aprobó dictamen que otorga crédito suplementario de S/642 millones

Magistrados del TC viajarán a Madrid por VI Congreso de Justicia: gastarán más de S/18.000 en pasajes y viáticos