Sociedad

Minedu no retrocedió: escuelas y universidades quedan cerradas desde hoy por APEC

El sector señaló que, hasta el miércoles, clases remotas pueden ser a través de videollamadas o tareas planificadas en Lima, Callao y Huaral. El jueves y viernes no habrá clases. Según Sutep y padres, se afecta a familias pobres porque no tienen equipos ni internet.

Así estarán las escuelas. Con la pandemia ha quedado demostrado que los niños no aprenden como debieran con las clases virtuales.
Así estarán las escuelas. Con la pandemia ha quedado demostrado que los niños no aprenden como debieran con las clases virtuales.

El Ministerio de Educación (Minedu) no retrocedió ante los cuestionamientos y ratificó que a partir de hoy las escuelas y universidades de Lima metropolitana, el Callao y la provincia de Huaral quedarán cerradas por toda una semana. Esto debido a la realización de la cumbre de líderes del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) y por la inauguración del megapuerto de Chancay.

Recibe noticias de EE.UU en el canal de Whatsapp

De esta manera, hoy lunes 11, mañana martes 12 y el día miércoles 13 de noviembre, los más de 2,4 millones de estudiantes de escuelas y los 600.00 de universidades deberán realizar clases virtuales; mientras que el jueves 14 y el viernes 15 tendrán que detener sus actividades por ser días no laborables.

En el caso de los colegios, el Minedu informó que las clases remotas serán de carácter sincrónico, a través de plataformas digitales como Meet, Zoom, Teams o videollamadas, o asincrónico, con tareas planificadas de análisis que permitan optimizar el aprendizaje de los estudiantes, con el apoyo de los libros que tienen los planteles.

Entre sus orientaciones, el Minedu recomendó a los docentes adaptar sus estrategias de enseñanza a temas sobre la diversidad cultural de las 21 economías, el cambio climático y los diferentes tipos monetarios de las economías APEC.

Para secundaria, sugirió abordar sobre la producción que caracteriza a los países APEC y cómo se realiza el mercado cambista, lo que permite desarrollar habilidades de interpretación y análisis en los estudiantes.

“Será una oportunidad para estar más cerca de nuestros hijos, para organizarnos. Todos vamos a estar en teletrabajo durante la semana”, señaló el titular del Minedu, Morgan Quero.

Ubicaína para ministro

Sin embargo, la vocera de la Red de las Ollas Comunes de San Juan de Lurigancho, Abilia Ramos, le recordó al ministro que miles de familias de las partes altas de su distrito viven del día a día, por lo que deben salir a trabajar a las calles. También afirmó que cuentan con uno o dos celulares con internet para sus hijos, por lo que deben compartir entre varios. “Vuelven a encerrar y afectar a nuestros niños”, dijo.

 Ministro Quero indicó que los escolares peruanos "tienen celulares" para clases virtuales. Foto: composición de Jazmin Ceras/La República/Gobierno del Perú/Andina

Ministro Quero indicó que los escolares peruanos "tienen celulares" para clases virtuales. Foto: composición de Jazmin Ceras/La República/Gobierno del Perú/Andina

Lo mismo señaló el secretario general del Sutep, Lucio Castro, quien agregó que “mandan a la virtualidad a los estudiantes cuando ni siquiera han mejorado la conectividad. Además, dejan a los docentes a la deriva para que avancen como puedan sus clases”, lamentó Castro.

Minsa sí dio su brazo a torcer

En un inicio, el Ministerio de Salud (Minsa) tenía previsto reprogramar las citas médicas en los hospitales los días jueves 14, viernes 15 y sábado 16 por ser declarados días no laborables. No obstante, antes las críticas y los pedidos, el sector tuvo que dejar sin efecto esta disposición.

“Sí era posible enmendar y revaluar las medidas que vulneran derechos, como la salud y la educación. Pero el Minedu no reaccionó igual”, dijo el exviceministro José Luis Gargurevich.

El conocido mercado de Huamantanga, uno de los principales centros de abasto en Lima norte, no cerrará sus puertas durante los días del foro APEC, precisó el alcalde de Puente Piedra, Rennán Espinoza. En tanto, su colega de Magdalena, Francis Allison, agregó que sus oficinas atenderán con normalidad pese a la orden de teletrabajo.

Ofertas

Últimas noticias

Surco: vecinos en contra de proyecto inmobiliario de 8 pisos que excede altura máxima permitida

Surco: vecinos en contra de proyecto inmobiliario de 8 pisos que excede altura máxima permitida

SEPE tiene nuevas reglas para los mayores de 52 años que quieren la pensión de 480 euros en España

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 12 de junio del 2025

Sociedad

Surco: vecinos en contra de proyecto inmobiliario de 8 pisos que excede altura máxima permitida

Surco: vecinos en contra de proyecto inmobiliario de 8 pisos que excede altura máxima permitida

¿Seguirá el brillo solar en Lima esta semana? Esto dice el Senamhi sobre el clima en los próximos días

Municipalidad de Miraflores niega posibles fallas estructurales en Corredor Turístico: "Cumple con altos estándares de calidad"

Estados Unidos

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 12 de junio del 2025

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 12 de junio del 2025

¿Qué se sabe sobre la muerte de Angelina Resendiz? Este fue el último reporte de la soldado hispana en Virginia

ICE cuenta con nuevo programa que ayudará a incrementar las redadas de inmigrantes en el gobierno de Trump

Política

Martín Vizcarra le responde al Congreso tras nueva inhabilitación: "Me temen y temen a lo que represento"

Martín Vizcarra le responde al Congreso tras nueva inhabilitación: "Me temen y temen a lo que represento"

PPK presenta denuncia constitucional contra Eduardo Arana por impedimento de salida del país

Voto de confianza EN VIVO: Congreso debate pedido de confianza de Eduardo Arana