Cómo verificar tu afiliación a un partido político en Perú en 2025
Puedes consultar si estás inscrito en los padrones de algún partido político ingresando al sitio web del Jurado Nacional de Elecciones (JNE). A continuación, te explicamos cómo hacerlo.
- ¿Fuiste afiliado a un partido sin tu consentimiento? Este es el proceso que debes seguir para retirarte
- Congreso: Susel Paredes solicita eliminar pago de 46 soles para desafiliarse de un partido tras ser inscrito sin su consentimiento

Numerosos ciudadanos han informado que han sido inscritos en partidos políticos sin su consentimiento, lo que ha generado interés en verificar si una persona está registrada en alguna agrupación política de cara a las elecciones generales de 2026. En este contexto, el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) ha habilitado una plataforma en línea donde podrás consultar de manera gratuita si estás registrado en algún partido político peruano.
Esta herramienta te permitirá comprobar si tu nombre figura en los padrones de agrupaciones políticas, brindando transparencia y seguridad a los ciudadanos de cara a las elecciones generales de 2026.
¿Cómo saber si estoy afiliado a un partido político?: verifica paso a paso
Para conocer si te encuentras afiliado a un partido político, debes seguir los siguientes pasos:
- Ingresa al sitio web del JNE haciendo clic aquí
- Coloca tu número de DNI.
- Escribe el código que te aparece en el lado derecho.
- Has clic en Consultar.
¿Qué hacer si fui afiliado de forma indebida a un partido político?
En caso hayas sido afiliado de forma indebida a un partido político, puedes hacer lo siguiente:
- Ingresar a la Mesa de Partes Virtual del Jurado Nacional de Elecciones (JNE).
- Envía solicitud dirigida al director del Registro de Organizaciones Políticas (ROP) requiriendo su desafiliación.
- Finalmente, adjunta una declaración jurada de afiliación indebida y el comprobante de pago original por haberte desafiliado.
¿Cómo desafiliarme de un partido político, según el JNE?
La Dirección Nacional de Registro de Organizaciones Políticas (DNROP) establece un procedimiento para que los ciudadanos que afirman haber sido afiliados a una organización política sin su consentimiento puedan solicitar una desafiliación. Este proceso es fundamental para garantizar la transparencia y la voluntad de los ciudadanos en el ámbito político.
Una vez presentada la solicitud, la DNROP enviará la información a la organización política implicada. Esta deberá confirmar o desvirtuar lo señalado por el ciudadano en un plazo de tres días hábiles, bajo la advertencia de que, de no hacerlo, se procederá a registrar la exclusión del afiliado.
¿Cómo afiliarse a un partido político en Perú?
Para afiliarse a un partido político, el/la personero(a) legal, deberá presentar en acto único ante el JNE, la solicitud de inscripción dirigida al Director Nacional de Registro de Organizaciones Políticas (DNROP).
En esta solicitud se debe indicar la denominación, domicilio legal y procesal, teléfono, correo electrónico y página web del partido político, así como su nombre completo, Documento Nacional de Identidad (DNI), firma, domicilio, teléfono, correo electrónico y casilla electrónica.
Cabe indicar que para afiliarse a una organización política se requiere ser ciudadano en ejercicio y formular declaración jurada de no pertenecer a otra organización política. Las inscripciones en los partidos políticos se suspenden desde seis meses antes hasta seis meses después de las elecciones de todo tipo.
PUEDES VER: Subsidio de S/820 para aseguradas en EsSalud en 2025: conoce los requisitos y el paso a paso para obtenerlo

¿Cómo obtener una constancia de estar afiliado a un partido político?
Para solicitar una constancia del estado de su afiliación, debes presentar la siguiente documentación:
- Una solicitud dirigida al Director Nacional de Registro de Organizaciones Políticas, señalando nombre y apellidos completos, DNI, domicilio real, teléfono y correo electrónico del solicitante.
- Comprobante de pago por derecho de trámite, equivalente a S/ 44.20 por concepto de Emisión de Constancia de Estado Afiliación, pago que podrá ser efectuado con el Código: 0485, en cualquier oficina del Banco de la Nación o a través de la plataforma págalo.pe gestionada por el Banco de la Nación.
Partidos políticos inscritos en el JNE
Hasta inicios de octubre del 2024, 36 partidos políticos fueron inscritos ante el Jurado Nacional de Elecciones (JNE), de los cuales 11 lograron su inscripción este año. Todos ellos podrán competir en la primera vuelta de las próximas elecciones generales del año 2026. Entre aquella lista de partidos inscritos ante el JNE se encuentran:
- Acción Popular
- Alianza Nacional de Trabajadores Agricultores Universitarios, Reservistas y Obreros
- Alianza para el Progreso
- Avanza País
- Fe en el Perú
- Frente Popular Agrícola FÍA del Perú
- Fuerza Popular
- Partido Frente de la Esperanza 2021
- Partido Demócrata Verde
- Perú Moderno
- Partido Patriótico del Perú
- Salvemos al Perú
- Partido Político PRIN
- Partido Morado
¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.