Sociedad

Gremios de transportistas anuncian paro nacional para el miércoles 23 de octubre

El Gremio de Transportes del Perú ha convocado un paro nacional para el próximo 23 de octubre, tras movilizaciones previas el 10 y 11, en respuesta a la extorsión y asesinatos en su sector.

Gremios de transportistas del Perú anuncian paro nacional este 23 de octubre. Foto: composición LR
Gremios de transportistas del Perú anuncian paro nacional este 23 de octubre. Foto: composición LR

El comité del Gremio de Transportes del Perú ha anunciado un nuevo paro nacional programado para el 23 de octubre, tras su última movilización los días 10 y 11 de octubre. Esta medida responde a la creciente ola de extorsión y asesinatos que afecta a su sector. En un comunicado, el gremio acusó a la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU), al Ministerio de Transporte y Comunicaciones (MTC) y al ministro del Interior, Juan José Santiváñez, de implementar una campaña de división y confusión en su contra.

A través de un comunicado, convocaron a un paro nacional y agradecieron el apoyo recibido en las recientes paralizaciones del transporte público, donde exigieron la derogación de la ley Nº 32108, que favorecería al crimen organizado. También solicitaron el archivamiento de los proyectos de ley sobre terrorismo urbano, demandas que fueron rechazadas por el Congreso de la República.

 Empresarios se unieron a transportistas durante paro del 10 de octubre. Foto: La República

Empresarios se unieron a transportistas durante paro del 10 de octubre. Foto: La República

"Pese al contundente paro nacional del 10 y 11 de octubre, la coalición mayoritaria del Congreso se ha negado a derogar la ley Nº 32108 y archivar los proyecto de terrorismo urbano, que solo buscan reprimir las protestas y terruquear a quienes se oponen. Se han puesto de espaldas al clamor nacional a favor de la vida y de quienes siguen extorsionados", se lee en su mensaje.

Gremios de transportistas anuncian paro nacional el 23 de octubre

Los gremios de transporte, como la Asociación Nacional de Transportes Terrestres y Afines para Movilidad Integral (ASOTRAMI), han convocado un paro nacional para el miércoles 23 de octubre. En su anuncio, también responsabilizan a la ATU y al MTC de llevar a cabo una campaña de división y confusión.

"El 11 de octubre, estando el comité aún en el Congreso, el premier Adianzen salió a los medios a terruquear el paro y minimizarlo. Eso no solo es una mentira, sino que es una acción producto de la derrota de la campaña de división y confusión impulsada por ATU, MTC y el ministerio del Interior", señalan.

Paro de transportistas del jueves 10 de octubre generó caos en las calles de Lima. Foto: La República

Paro de transportistas del jueves 10 de octubre generó caos en las calles de Lima. Foto: La República

Asimismo, respondieron al paro de transporte anunciado por otro sector del gremio, programado para el 12 de noviembre. "Desde el domingo 13 de octubre, han retomado la campaña de división y confusión con las mismas personas que fracasaron. Lo hacen porque la suspensión temporal del paro fue acompañada del anuncio de que volveríamos con una medida de fuerza de mayor envergadura. En ese sentido, los traidores y fracasados han anunciado un paro para noviembre próximo", indicaron.

También anunciaron la creación de la Coordinadora Nacional de Lucha, que se reunirá este jueves 17 de octubre para establecer coordinadoras a nivel regional.

 Comunicado de los gremios de transporte que convocan paro nacional el 23 de octubre.

Comunicado de los gremios de transporte que convocan paro nacional el 23 de octubre.

Gremios de transporte convocan diferentes fechas de paro

Un grupo de gremios de transporte ha convocado a un paro nacional para el 12 de noviembre en protesta por la creciente inseguridad causada por extorsiones, cobros ilegales y sicariato. Los transportistas de la Unión de Gremios de Transporte Multimodal (UGTRANM) y del Gremio de Transportadores y Logística (GTL) exigen la revisión y modificación de las leyes sobre terrorismo urbano, así como de la ley Nº 32108, que favorece al crimen organizado.

 Paro de transportistas Perú. Foto: composición LR/LR/Andina

Paro de transportistas Perú. Foto: composición LR/LR/Andina

Por otro lado, los gremios que lideraron el paro del 10 y 11 de octubre en Lima y Callao (Alianza Nacional de Transportistas, Asotrani y Transportistas Unidos del Cono Norte de Lima) han anunciado que reiniciarán sus protestas a nivel nacional el 23 de octubre. Cabe recordar que su paralización también contó con el apoyo de diversos sectores económicos, incluyendo comerciantes de mercados, empresarios de Gamarra, taxistas, colectiveros y asociaciones de farmacias, entre otros.

Conductores en Perú que mantengan un historial sin infracciones de tránsito durante dos años obtendrán este beneficio en 2025, según el MTC

Conductores en Perú que mantengan un historial sin infracciones de tránsito durante dos años obtendrán este beneficio en 2025, según el MTC

LEER MÁS
MTC aclara que trenes de López Aliaga no necesitan permisos para movilizarse porque, inicialmente, serán almacenados

MTC aclara que trenes de López Aliaga no necesitan permisos para movilizarse porque, inicialmente, serán almacenados

LEER MÁS
Cineplanet anuncia el cierre definitivo de sede en histórico centro comercial de Surco: ¿cuál es y por qué?

Cineplanet anuncia el cierre definitivo de sede en histórico centro comercial de Surco: ¿cuál es y por qué?

LEER MÁS
El costo de viajar a Machu Picchu para un turista común

El costo de viajar a Machu Picchu para un turista común

LEER MÁS

Últimas noticias

Alineaciones Real Madrid versus PSG: formaciones para el partidazo de las semifinales del Mundial de Clubes 2025

Alineaciones Real Madrid versus PSG: formaciones para el partidazo de las semifinales del Mundial de Clubes 2025

WhatsApp: cómo activar los chats restringidos con código secreto y biometría en Android, iPhone y Web

Pedro Castillo se pronuncia en juicio: "Algunos prófugos dicen ser de izquierda pero son la izquierda de Fuerza Popular"

Sociedad

MTC aclara que trenes de López Aliaga no necesitan permisos para movilizarse porque, inicialmente, serán almacenados

MTC aclara que trenes de López Aliaga no necesitan permisos para movilizarse porque, inicialmente, serán almacenados

Nuevo derrame en Lobitos: suspenden clases y hallan crudo en colegios, aunque Petroperú afirma limpieza del 95 %

Licencia de conducir 2025: requisitos para recategorizar tu brevete A1 a otra categoría según el MTC

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Pedro Castillo se pronuncia en juicio: "Algunos prófugos dicen ser de izquierda pero son la izquierda de Fuerza Popular"

Pedro Castillo se pronuncia en juicio: "Algunos prófugos dicen ser de izquierda pero son la izquierda de Fuerza Popular"

Dina Boluarte es rechazada en Huancayo tras aumento de sueldo: "Usurpadora, el pueblo te repudia"

Dina Boluarte seguirá investigada por caso Cofre: PJ desestima apelación presentada por la presidenta