Sociedad

El peruano que inició vendiendo cebollas en un mercado y fue el fundador de CINEPLANET, el gigante de cine en Perú

De las calles del mercado a liderar la mayor cadena de cines en Perú, su recorrido es un ejemplo de emprendimiento y determinación. Conoce la historia de éxito de este peruano.

Una historia de superación personal y profesional es lo que nos ha demostrado Alejandro Ponce. Foto: composición LR
Una historia de superación personal y profesional es lo que nos ha demostrado Alejandro Ponce. Foto: composición LR

Al emprender un nuevo proyecto, es fundamental estar preparado para superar desafíos personales. La resiliencia, una visión clara y la valentía de enfrentar el éxito son elementos clave en este camino. Un caso inspirador es el de Alejandro Ponce, emprendedor originario de Arequipa, cuya historia ejemplifica la capacidad de superación. A pesar de las adversidades económicas, inició su andadura de forma modesta como vendedor de cebollas.

Lejos de conformarse con su situación inicial, Alejandro creyó en su capacidad para emprender un nuevo negocio que más adelante le cambiaría la vida. La visión y la perseverancia fueron pilares clave para desarrollar el negocio que estaba por comenzar.

Cineplanet, cine, Perú

Su perseverancia y visión de trascender en el mundo de los negocios, lo convirtió en un empresario exitoso. Foto: Linkedin

De origen arequipeño a la inspiración empresarial

La infancia de Alejandro Ponce inició en un entorno de familia de clase media-baja en la 'Ciudad Blanca'. Esta condición lejos de limitarlo, le ayudó a desarrollar su capacidad de resiliencia para comenzar un largo camino hacia el éxito. Gracias a ello, aprendió a descubrir otras maneras de generar ingresos extras y crear las oportunidades de emprendimiento con el fin de desarrollar su aspecto personal y profesional.

Con la curiosidad de entrar al mundo de los negocios y la convicción de lograr lo que se proponía, la puerta del éxito ya resonaba en su mente.

Sus primeros pasos en el mundo empresarial

Toda formación empresarial tiene un comienzo, así que decidió estudiar la carrera de Economía en la Universidad del Pacífico. Durante su época universitaria, notó el interés de sus compañeros por la moda extranjera y vio en ello una oportunidad de negocio. Esto le permitió dar sus primeros pasos al ofrecer indumentaria a sus compañeros, lo que fue un éxito para Alejandro. Gracias a esta experiencia, adquirió el conocimiento necesario para adentrarse en el mundo del emprendimiento.

Enriquecido por su experiencia previa, inició junto a su amigo un negocio de cebollas, el cual enfrentó desafíos y complicaciones al comienzo. Entre estos, se destacan las visitas de madrugada al mercado mayorista, las negociaciones con los transportistas y la creación de una red de contactos fiables.

Un paso importante en su carrera como líder corporativo

Al concluir sus estudios de manera exitosa y tras haber adquirido mayor experiencia en algunos emprendimientos, el desafío de consolidarse y afianzarse en el mundo empresarial iba a ser aún mayor. Su colaboración con Julio Velarde, presidente del Banco Central de Reserva del Perú, le ayudó a obtener valiosos conocimientos sobre cómo emprender su propia empresa.

Impulsado por un profundo interés en la inversión privada y la compra de empresas, que descubrió tras participar en cursos en Nueva York, Alejandro creó Nexus Group, la mayor firma de capital en Perú. Esta empresa surgió con el objetivo de adquirir, transformar y vender compañías, aprovechando su visión emprendedora y su pasión.

Cineplanet, cine, Perú

Gracias a Alejandro Ponce, Cineplanet es hoy en día uno de los cines más populares del Perú. Foto: Mujeres Ejecutivas

La creación de Cineplanet

Tras haber acumulado innumerables vivencias en el extranjero, Alejandro regresó al Perú con la consigna de hacer realidad el sueño de muchos peruanos: experimentar el mundo del cine en entornos modernos y confortables. Al identificar esta oportunidad, propuso una idea innovadora que revolucionaría la industria del entretenimiento en el Perú. Su propuesta consistía en ofrecer modernas instalaciones, tecnología de alta gama y salas de cine diseñadas para maximizar la comodidad. Esto marcó un antes y un después en la carrera empresarial de Alejandro Ponce para inicio a la creación de Cineplanet.

Gracias a ello, Cineplanet se ha convertido en una de las cadenas de cines más populares del país, lo que lo ha consolidado como un pionero destacado en el mundo del cine.

Actualmente, ¿quién es el dueño de Cineplanet?

En la actualidad, la empresa Intercorp es la principal accionista de Cineplanet, dirigida por Carlos Rodríguez-Pastor, reconocido como la persona más acaudalada de Perú.

En julio de 2005, el grupo Intercorp designa a Fernando Soriano como su gerente general y se ha mantenido en el cargo desde entonces.

Finalmente, así surgió Cineplanet, un proyecto emprendedor que, hoy en día, se mantiene vigente gracias a la buena gestión de la dirección de la empresa.

¿Cuántas sedes tiene Cineplanet en Perú?

La cadena de cines Cineplanet cuenta con un total de 46 complejos de cine. De todos ellos, 36 se encuentran en Perú.

Existen más de 20 locales de este cine en el Perú. Foto: Cineplanet

Existen más de 20 locales de este cine en el Perú. Foto: Cineplanet

¿Cuál fue la primera sede de Cineplanet?

En 1998, se inauguró la primera multisala en el centro comercial Plaza San Miguel, ubicado en el distrito de San Miguel, Lima.

Tren de Lima-Chosica está almacenado en Monserrate: imágenes muestran el estado actual de los vagones

Tren de Lima-Chosica está almacenado en Monserrate: imágenes muestran el estado actual de los vagones

LEER MÁS
Gremios de transportistas confirman nuevo paro nacional el 27 y 28 de julio 2025: "El objetivo es que la presidenta Dina Boluarte renuncie"

Gremios de transportistas confirman nuevo paro nacional el 27 y 28 de julio 2025: "El objetivo es que la presidenta Dina Boluarte renuncie"

LEER MÁS
Adulto mayor rocía lejía en rostro de joven tras encontrarlo hablando por teléfono cerca de su vivienda en Magdalena

Adulto mayor rocía lejía en rostro de joven tras encontrarlo hablando por teléfono cerca de su vivienda en Magdalena

LEER MÁS
¿Terremoto de 7,3 en Alaska genera tsunami en Perú? Esto respondió la Marina de Guerra

¿Terremoto de 7,3 en Alaska genera tsunami en Perú? Esto respondió la Marina de Guerra

LEER MÁS

Últimas noticias

Escenario principal del festival Tomorrowland en Bélgica se incendia horas antes de comenzar evento

Escenario principal del festival Tomorrowland en Bélgica se incendia horas antes de comenzar evento

Erick Osores comparte sentido mensaje sobre su salud y reveló que no podrán operarlo: "Mi ojo ya no se volverá a abrir"

Hombre realiza tocamientos indebidos a menor de edad en Callao: policía aún busca al acosador

Sociedad

Hombre realiza tocamientos indebidos a menor de edad en Callao: policía aún busca al acosador

Hombre realiza tocamientos indebidos a menor de edad en Callao: policía aún busca al acosador

Temblor en Perú: ¿dónde fue el epicentro del último sismo hoy, 16 de julio, según IGP?

Gusano legendario de San Marcos: estudiante acampó una semana por almuerzo especial de Fiestas Patrias

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

RMP sobre protestas contra Dina Boluarte en Iquitos: "A donde va tiene estos problemas. A donde va, se la repudia"

RMP sobre protestas contra Dina Boluarte en Iquitos: "A donde va tiene estos problemas. A donde va, se la repudia"

César Acuña viaja a Piura e inicia campaña presidencial pese a que todavía es gobernador regional

Fiscal suprema Zoraida Ávalos investigará a José Jerí por no asistir a citas psicológicas por abuso sexual