Sociedad

El megaproyecto de la COSTA VERDE que está valorizado en US$130 millones y será el primer puerto de cruceros del Perú

Este puerto de cruceros está diseñado para recibir hasta 1.300 turistas y contará con un hotel ubicado en el mar, además de un edificio moderno, muelles y otras instalaciones. Conoce los detalles en esta nota.

Ubicado en la Costa Verde, a la altura del Cuartel San Martín, el proyecto busca posicionarse como un 'Home Port'. Foto: composición LR/captura YouTube/ MacroAlianza
Ubicado en la Costa Verde, a la altura del Cuartel San Martín, el proyecto busca posicionarse como un 'Home Port'. Foto: composición LR/captura YouTube/ MacroAlianza

En la zona costera de Miraflores se llevará a cabo uno de los proyectos más destacados de Lima Metropolitana: la edificación de un puerto para cruceros. Este proyecto, que fue anunciado hace más de cinco años, busca atraer a turistas de alto nivel y promover el crecimiento económico de la nación.

Con una inversión privada inicial de US$ 43.8 millones, esta cifra ha aumentado a US$130 millones debido a las ampliaciones y mejoras incorporadas al proyecto, según señaló Edgar Patiño, expresidente de la Autoridad Portuaria Nacional (APN). Este terminal promete transformar el turismo de cruceros en el Perú, incrementando de manera significativa la llegada de turistas internacionales.

¿En dónde estará ubicado el primer puerto de cruceros del Perú?

Ubicado en la Costa Verde, a la altura del Cuartel San Martín, el proyecto busca posicionarse como un 'Home Port', es decir, un puerto donde los cruceros inician y finalizan sus itinerarios. Además, se estima que cada crucero podrá recibir un promedio de 1.300 turistas. El diseño del barco contempla una eslora de 294 metros, una manga de 32 metros, un calado de 8 metros, 12 cubiertas y capacidad para albergar a 2.000 pasajeros.

Una de las características más destacadas del terminal es que, además de funcionar como puerto de recalada, permitirá que los cruceros embarquen y desembarquen pasajeros directamente en Lima. Esto representa un cambio importante, ya que actualmente tanto peruanos como turistas deben viajar a otros destinos, como Miami, para iniciar sus trayectos en cruceros.

Este terminal portuario contará con:

  • Un puente de acceso
  • Un edificio para la terminal
  • Dos muelles pilotados para acceso y amarre
  • Un rompeolas
  • Facilidades de embarque
  • Estacionamiento de buses
  • Un hotel emplazado en el mar
  • Parques y ciclovías
  • Un área techada para Aduanas y equipaje
 Así se verá el primer puerto de cruceros del Perú. Foto: captura/MacroAlianza

Así se verá el primer puerto de cruceros del Perú. Foto: captura/MacroAlianza

¿Qué oportunidades tendrá el Perú con este megaproyecto?

La llegada de cruceros de lujo no solo impactará el turismo, sino que también será una fuente relevante de empleos y oportunidades para el emprendimiento local. Se estima que el proyecto generará miles de puestos de trabajo directos e indirectos en sectores como la construcción, los servicios turísticos, el comercio y la logística. Además, el terminal facilitará el arribo de turistas internacionales, especialmente de países como Alemania, España, Italia, Brasil y Chile, quienes podrán disfrutar de la rica cultura peruana mediante excursiones, espectáculos y eventos culturales.

El alcalde de Miraflores, Carlos Canales, ha señalado que la infraestructura incluirá también un centro gastronómico, donde los visitantes podrán disfrutar de la variada oferta culinaria del Perú en menos tiempo, lo que les permitirá recorrer otros atractivos turísticos del distrito.

Este terminal no solo mejorará el panorama turístico de Lima, sino que también posicionará al país en el competitivo mercado regional de cruceros. Países vecinos como Chile y Colombia ya cuentan con infraestructuras modernas, lo que les permite atraer un mayor número de embarcaciones y turistas. Sin instalaciones adecuadas, el Perú ha estado en desventaja, pero la culminación de este proyecto marcará un antes y un después en la capacidad nacional para competir en este sector.

 Así lucirá el moderno puente de cristal de Miraflores. Foto: Municipalidad de Miraflores

Así lucirá el moderno puente de cristal de Miraflores. Foto: Municipalidad de Miraflores

¿Qué otras grandes obras se están construyendo en la Costa Verde?

Puente de cristal

Inspirado en icónicas estructuras de China, Canadá y Vietnam, esta nueva obra es un puente de cristal que destacará por sus bases enormes y robustas, y una extensión de 100 metros sobre la Costa Verde, proporcionando una vista espectacular del océano Pacífico.

El alcalde Canales especificó que el puente incluirá una plataforma central de vidrio y laterales de hierro, lo cual garantiza seguridad y estética. Conectará el malecón de la Reserva en Miraflores con el malecón Paul Harris en Barranco, añadiendo un elemento distintivo al paisaje urbano.

  Se estima que el costo de viaje será de S/15 ida y vuelta. Foto: composición LR

 Se estima que el costo de viaje será de S/15 ida y vuelta. Foto: composición LR

Teleférico de Miraflores

También conocido como El 'Vaivén Miraflores', el Teleférico de Miraflores en Lima es un proyecto ambicioso que busca conectar el malecón distrital con la Costa Verde. Esta iniciativa novedosa en Lima Metropolitana permitirá a los ciudadanos trasladarse más rápidamente entre el circuito de playas, cubriendo un trayecto de más de 300 metros en apenas tres minutos.

¿Qué distritos forman la Costa Verde?

La Costa Verde es una franja costera de la ciudad de Lima y comprende desde el cerro La Chira, en el distrito de Chorrillos, y pasa por Barranco, Miraflores, San Isidro, Magdalena del Mar hasta llegar a San Miguel.

 Así luce parte de la Costa Verde. Foto: difusión

Así luce parte de la Costa Verde. Foto: difusión

Estos distritos bordean el litoral limeño y cuentan con acantilados, playas y una importante infraestructura vial que conecta diferentes puntos de la ciudad.

Hotel en la Costa Verde, otro gran proyecto

Además del megaproyecto que busca crear el primer puerto de cruceros en Perú, se contempla la construcción de un lujoso hotel de 5 estrellas, que tendrá aproximadamente 70 metros de altura, distribuidos en 20 pisos, una azotea, y alrededor de 217 habitaciones y suites de categoría superior. El edificio contará con 8 sótanos, incluyendo un mezanine entre el primer y segundo sótano, además de un cuarto de bombas.

De acuerdo con la Resolución de Licencia de Edificación N.º 0143-2020-SGLEP-GAC/MM, las obras de este exclusivo hotel ya han iniciado, ubicándose en los números 235, 245 y 249 del Malecón de la Reserva, en la urbanización Revet.

¿Cómo se hizo la Costa Verde en Lima?

La Costa Verde, tal como la conocemos hoy, no se materializó hasta 1967, cuando el arquitecto Ernesto Aramburú tuvo la idea de construir un malecón-autopista con el objetivo de aliviar el tráfico en la ciudad. Para llevar a cabo este proyecto, se empleó la tierra extraída de las obras de la Vía Expresa Paseo de la República.

Esta es la mejor universidad nacional del Perú: solo es superada por PUCP y Cayetano

Esta es la mejor universidad nacional del Perú: solo es superada por PUCP y Cayetano

LEER MÁS
Código postal de Lima, por distritos y zonas según tu dirección

Código postal de Lima, por distritos y zonas según tu dirección

LEER MÁS
Línea 1 del Metro de Lima construirá una nueva estación en La Victoria: ¿dónde estará ubicada?

Línea 1 del Metro de Lima construirá una nueva estación en La Victoria: ¿dónde estará ubicada?

LEER MÁS

Últimas noticias

Información PASE-U HOY en Panamá, 20 de junio: el Ifarhu trae buenas noticias sobre el calendario de pago de la beca Universal

Información PASE-U HOY en Panamá, 20 de junio: el Ifarhu trae buenas noticias sobre el calendario de pago de la beca Universal

Motos lineales, scooters o mototaxis: diferencias clave y cuál te conviene más según tu tipo de uso

Lucy Bacigalupo llega a ‘El valor de la verdad’ en vivo con impactantes revelaciones: ¿quién es la actriz cómica?

Sociedad

Trágico accidente laboral en SJL: trabajador muere tras caer entre fierros durante remodelación de colegio

Trágico accidente laboral en SJL: trabajador muere tras caer entre fierros durante remodelación de colegio

Todas las faltas graves de conductores de buses y combis no restan puntos en las licencia de conducir: proyecto de ley propone cerrar vacío legal

MTC: conductores en Perú podrán acceder a beneficio exclusivo en su licencia de conducir si mantienen buen récord de tránsito

Estados Unidos

Empleado de Trump sería quien toma las decisiones en la Casa Blanca, según Gavin Newsom: ''Stephen Miller gobierna EEUU''

Empleado de Trump sería quien toma las decisiones en la Casa Blanca, según Gavin Newsom: ''Stephen Miller gobierna EEUU''

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 20 de junio del 2025

Temblor en USA vía USGS: hora, epicentro y magnitud del último sismo este viernes 20 de junio de 2025

Política

Caso Patricia Benavides: congresista Alex Flores presenta denuncia constitucional contra la Junta Nacional de Justicia

Caso Patricia Benavides: congresista Alex Flores presenta denuncia constitucional contra la Junta Nacional de Justicia

Delia Espinoza descarta crisis en el Ministerio Público: "No hay dos fiscales de la Nación. Yo soy la legítima"

Jaime Chincha sobre intento de reponer a Patricia Benavides en Fiscalía: "Favorece a Dina Boluarte y congresistas"