Sociedad

Senamhi confirma ‘peligroso’ evento meteorológico en 5 regiones del Perú hasta el 6 de septiembre

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) ha emitido una alerta naranja por un evento meteorológico peligroso que afectará a cinco regiones hasta el 6 de septiembre.

Conoce las zonas de Perú que se verán afectadas por la alerta naranja, según Senamhi. Foto: Composición LR
Conoce las zonas de Perú que se verán afectadas por la alerta naranja, según Senamhi. Foto: Composición LR

Desde el miércoles 4 hasta el viernes 6 de septiembre, el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) ha emitido una alerta por un evento meteorológico peligroso que afectará a cinco regiones del Perú. Según el Senamhi, este fenómeno climático, que se mantendrá hasta el viernes 6 de septiembre, impactará varias zonas del país con condiciones climáticas severas, lo que podría generar riesgos en la población y la infraestructura local.

Se anunció también que este fenómeno podría causar daños a estructuras débiles y desprendimientos de techos, por lo que se recomienda tomar precauciones para evitar desastres de mayores magnitudes en las regiones detalladas.

Al menos 5 regiones del país se verán afectadas, según Senamhi. Foto: Difusión

Al menos 5 regiones del país se verán afectadas, según Senamhi. Foto: Difusión

¿Qué regiones se verán afectadas por ‘peligros’ fenómeno?

Senamhi anunció una alerta naranja y detalló que las regiones de Piura, Cajamarca, Lambayeque, Amazonas y San Martín se verán afectadas por un incremento significativo en la velocidad del viento. Durante estos días se registrarán ráfagas de viento de moderada a fuerte intensidad, alcanzando velocidades de hasta 45 km/h en la sierra norte del país.

Aunque el fenómeno comenzará con un nivel de peligro amarillo, se espera que alcance su pico el viernes, momento en el cual el riesgo aumentará a naranja. Las autoridades han recomendado a la población de las zonas comprometidas a seguir las indicaciones de seguridad para evitar incidentes.

Este es el anuncio que emitió Senamhi sobre los próximos días. Foto: Senamhi

Este es el anuncio que emitió Senamhi sobre los próximos días. Foto: Senamhi

Sierra de Perú sería la más afectada por fuertes vientos

Este evento meteorológico será especialmente intenso en la sierra norte, donde se prevé que los vientos incrementen progresivamente su velocidad a lo largo de los tres días de vigencia del aviso. Según el pronóstico del Senamhi, el miércoles 4 se registrarán vientos de hasta 33 km/h, el jueves 5 de hasta 38 km/h, y el viernes 6 se espera que las ráfagas alcancen los 40 km/h. Este incremento gradual en la intensidad del viento podría representar un peligro significativo para las infraestructuras y la seguridad en las áreas afectadas.

El Senamhi ha indicado que este fenómeno meteorológico podría provocar el desprendimiento de techos y estructuras débiles, especialmente en las zonas rurales donde las edificaciones son más vulnerables. Por ello, es fundamental que los habitantes de las regiones afectadas tomen medidas preventivas, como asegurar sus techos y evitar exponerse al aire libre durante los picos de viento más fuertes.

Fenómeno se extenderá hasta el 6 de setiembre

El periodo de vigencia de este evento meteorológico será desde las 12:00 horas del miércoles 4 de septiembre hasta las 23:59 horas del viernes 6 de septiembre. Durante este tiempo, se recomienda a la población mantenerse informada sobre el desarrollo del fenómeno a través de los canales oficiales del Senamhi y seguir las recomendaciones de las autoridades locales.

Además, el Senamhi ha recordado que, aunque la intensidad del viento podría variar entre los distintos días, es esencial no bajar la guardia y estar preparado para enfrentar las condiciones climáticas adversas que podrían presentarse. La entidad meteorológica continuará monitoreando la situación y emitiendo actualizaciones conforme avance el evento.

Senamhi sugirió tomar las precauciones del caso a los ciudadanos. Foto: Difusión

Senamhi sugirió tomar las precauciones del caso a los ciudadanos. Foto: Difusión

Finalmente, el Senamhi ha exhortado a las autoridades regionales y locales a coordinar acciones preventivas y de respuesta rápida para mitigar los posibles impactos de este fenómeno. Se espera que los gobiernos regionales implementen planes de contingencia y refuercen las medidas de seguridad en las zonas más vulnerables para proteger a la población y minimizar los daños materiales.

Abogada aclara si la Policía puede revisar mis objetos personales en la calle: ¿cuáles son las condiciones?

Abogada aclara si la Policía puede revisar mis objetos personales en la calle: ¿cuáles son las condiciones?

LEER MÁS
Accidente en Javier Prado: reabren tránsito vehicular en Vía de Evitamiento tras triple choque

Accidente en Javier Prado: reabren tránsito vehicular en Vía de Evitamiento tras triple choque

LEER MÁS
Transportistas convocan nuevo paro este 24 y 25 de julio en Lima y anuncian rutas: "Somos blanco del sicariato"

Transportistas convocan nuevo paro este 24 y 25 de julio en Lima y anuncian rutas: "Somos blanco del sicariato"

LEER MÁS
Avión naval queda varado en Marcona tras sufrir desperfecto cuando estaba a punto de despegar

Avión naval queda varado en Marcona tras sufrir desperfecto cuando estaba a punto de despegar

LEER MÁS

Últimas noticias

El espectacular récord que Universitario impuso en el fútbol peruano tras salir campeón del Torneo Apertura 2025

El espectacular récord que Universitario impuso en el fútbol peruano tras salir campeón del Torneo Apertura 2025

Temblor en Perú HOY, lunes 14 de julio 2025: ¿a qué hora y dónde ocurrió el último sismo vía IGP?

Así lucen por dentro los trenes Caltrain de López Aliaga: solo serán exhibidos sin marcha blanca tras llegar de EE. UU.

Sociedad

Temblor en Perú HOY, lunes 14 de julio 2025: ¿a qué hora y dónde ocurrió el último sismo vía IGP?

Temblor en Perú HOY, lunes 14 de julio 2025: ¿a qué hora y dónde ocurrió el último sismo vía IGP?

Así lucen por dentro los trenes Caltrain de López Aliaga: solo serán exhibidos sin marcha blanca tras llegar de EE. UU.

Transportistas convocan nuevo paro este 24 y 25 de julio en Lima y anuncian rutas: "Somos blanco del sicariato"

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

RMP sobre trenes de López Aliaga: "Esto es una estafa como las diez mil motos o Lima potencia mundial"

RMP sobre trenes de López Aliaga: "Esto es una estafa como las diez mil motos o Lima potencia mundial"

María Acuña: hallan sus tesis supuestamente perdidas y revelan serias evidencias de plagio

Dina Boluarte anuncia mesa técnica para el lunes y ataca a mineros ilegales: "No habrá diálogo. Promueven la violencia"