Sociedad

Los aplicativos con los que los jóvenes peruanos tienden a endeudarse más: "Gasto S/400 semanales"

Desde la pandemia, los jóvenes suelen gastar gran porcentaje de su salario en servicios de aplicativo, lo cual muchas veces los lleva al sobreendeudamiento de sus tarjetas.

Uber, Didi e InDriver son los servicios de taxis más usados. Foto: composición LR/Latina/YouTube
Uber, Didi e InDriver son los servicios de taxis más usados. Foto: composición LR/Latina/YouTube

En la era digital, los aplicativos de servicios han transformado radicalmente la forma en que los jóvenes peruanos gestionan su tiempo y dinero. Sin embargo, esta comodidad tiene un precio. En estos aplicativos no es raro encontrar jóvenes que confiesan gastar hasta S/400 semanales, lo cual sumerge así en un ciclo de gastos que puede llevar al sobreendeudamiento.

Esta realidad pone en evidencia un desafío emergente: la necesidad de equilibrar la conveniencia tecnológica con una gestión financiera prudente. ¿Cuáles son estos aplicativos más usados que generan gastos?

Los aplicativos con los que los jóvenes peruanos tienden a endeudarse más

En los últimos años, los jóvenes peruanos han adoptado masivamente el uso de aplicativos de taxis y de delivery de comida, lo que ha llevado a un incremento en sus gastos diarios y un impacto notable en sus finanzas personales.

Servicios de comida por delivery

De acuerdo con Latina, y según un estudio de SmartMe Analytics, en 2023, el 61% de la población mundial solicitaba comida a través de servicios de delivery, y de estos usuarios, el 73% tenía entre 18 y 24 años. Algunos de estos aplicativos son Rappi y Pedidos Ya.

La joven usuaria comenta al respecto: "En aplicativos de comida sí gasto bastante, como 300, 400 (soles), entre cosas del hogar y también comida que pido del almuerzo a veces".

 Las plataformas digitales ofrecen S/0,70 por km y S/1,20 por pedido a los conductores, pero pueden reducir sus tarifas unilateralmente. Foto: La República

Las plataformas digitales ofrecen S/0,70 por km y S/1,20 por pedido a los conductores, pero pueden reducir sus tarifas unilateralmente. Foto: La República

Servicios de taxi

Este cambio tecnológico responde en gran parte a la necesidad de evitar largas esperas y la incomodidad del transporte público, haciendo que más jóvenes opten por tomar un taxi y pagarlo fácilmente desde su billetera digital.

Desde 2021, el uso de taxis por aplicativo ha crecido en casi un 80%, y aunque estos servicios ofrecen conveniencia, pueden llevar al sobreendeudamiento en sus tarjetas de crédito. Algunos de los aplicativos de taxis son Uber, Didi, InDriver y Cabify.

El presidente de la Asociación Peruana de Consumidores y Usuarios (ASPEC), Crisólogo Cáceres, para una entrevista con Latina, advierte: “Que se le ocurra al consumidor estar haciendo compras online y utilizando todas sus tarjetas. No, elija una, solo una”.

Según el Instituto Peruano de Economía, en 2023 se han realizado más de 500.000 viajes solo por aplicativo. Foto: composición LR/Andina

Según el Instituto Peruano de Economía, en 2023 se han realizado más de 500.000 viajes solo por aplicativo. Foto: composición LR/Andina

¿Por qué empezaron a usarse más los aplicativos?

La pandemia de 2020 "marcó un antes y un después", según Cáceres, y fue el punto de inflexión que impulsó el uso masivo de aplicativos de delivery y taxis en el Perú, especialmente entre los jóvenes. El delivery incrementó un 250% ese año, con los pedidos de comida rápida representando casi el 60% del total. Según un estudio de Simple Road, en 2022 se registraron en promedio 60.000 repartos por semana.

Los jóvenes suelen pedir todo por teléfono. Foto: Andina

Los jóvenes suelen pedir todo por teléfono. Foto: Andina

Consecuencias de usar excesivamente los aplicativos y no medir los gastos

El presidente de ASPEC manifiesta que los jóvenes, atraídos por las continuas promociones y la facilidad de acceso a estos servicios, terminan gastando una parte significativa de sus ingresos en ellos, lo que exacerba el problema del endeudamiento y recomienda que sean más prudentes con sus gastos.

Temblor en Perú HOY, sábado 12 de julio 2025: ¿a qué hora y dónde ocurrió el último sismo vía IGP?

Temblor en Perú HOY, sábado 12 de julio 2025: ¿a qué hora y dónde ocurrió el último sismo vía IGP?

LEER MÁS
De estudiante de medicina a temida extorsionadora del ‘Monstruo’: así operaba Shirley Pajuelo, alias ‘Peligrosa’

De estudiante de medicina a temida extorsionadora del ‘Monstruo’: así operaba Shirley Pajuelo, alias ‘Peligrosa’

LEER MÁS
Ministro de Transportes sobre desembarque de trenes de López Aliaga: "Llegan y al almacén, esa es su ruta"

Ministro de Transportes sobre desembarque de trenes de López Aliaga: "Llegan y al almacén, esa es su ruta"

LEER MÁS
Paro de mineros EN VIVO: Pataz no da tregua y carreteras continúan bloqueadas tras primer fallecido

Paro de mineros EN VIVO: Pataz no da tregua y carreteras continúan bloqueadas tras primer fallecido

LEER MÁS

Últimas noticias

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Corte de la India revocó la exclusividad que respaldaba al pisco peruano y abrió paso al reconocimiento del pisco chileno en este país

Gratificación para jubilados de la ONP en julio 2025: montos, regímenes y fechas de pago confirmadas antes de Fiestas Patrias

Sociedad

Corte de la India revocó la exclusividad que respaldaba al pisco peruano y abrió paso al reconocimiento del pisco chileno en este país

Corte de la India revocó la exclusividad que respaldaba al pisco peruano y abrió paso al reconocimiento del pisco chileno en este país

Feriados y días no laborables en julio de 2025: estas son las fechas en las que trabajadores de Perú podrán descansar, según El Peruano

Minedu hace oficial la suspensión de clases escolares este 15 de julio en Huánuco: conoce la razón

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Caso Chibolín: Ándrés Hurtado reaparece dentro de carceleta y pide anulación de su prisión preventiva

Jaime Chincha sobre 'retiro espiritual' de López Aliaga: "Va incumplir su palabra de quedarse los 4 años en la MML"