Sociedad

Conoce a Diego Osores, el ingeniero biomédico que dejó la UNMSM por la UNAM y hoy triunfa en Ecuador

El joven profesional de 24 años, que formó parte de la primera promoción de la carrera de Ingeniería Biomédica en San Marcos, trabaja hoy en la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (UNOPS).

Conoce a Diego Osores, el ingeniero biomédico que dejó la UNMSM por la UNAM y hoy triunfa en Ecuador
Conoce a Diego Osores, el ingeniero biomédico que dejó la UNMSM por la UNAM y hoy triunfa en Ecuador

Desde muy joven, Diego Osores tuvo particular interés por las necesidades del sistema de salud en el Perú, por lo que al terminar la secundaria se preparó con gran dedicación para ingresar a la carrera de Medicina en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM), pero al final se inclinó por una relativamente nueva en el país, Ingeniería Biomédica. Hoy, ya graduado, trabaja para la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (UNOPS) en Ecuador.

¿Quién es Diego Osores?

Diego es del distrito de San Martín de Porres. Su padre, natal de Jauja, es Físico de la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) y su madre químico farmacéutico de la UNMSM, ambos fueron su inspiración para que se decidiera por una carrera que mezcla ambos campos profesionales.

Desde que acabó el colegio estaba seguro de querer estudiar en la Decana de América y, aunque en un principio pensó en la carrera de Medicina, su interés por las tecnologías lo llevaron a descubrir la carrera de Ingeniería Biomédica.  

“Estudiar en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos fue una oportunidad para poder desarrollar una carrera profesional en este país que, si bien era nueva, no dejaba de ser interesante y me llamaba mucho poder convertirme en un ingeniero biomédico”, confesó en una entrevista exclusiva para La República.

¿Qué es la Ingeniería Biomédica?

Al ser un campo reciente en el Perú, es poco conocida a pesar de su importancia en sectores de la salud. De hecho, Diego es parte de la primera promoción de la carrera en la UNMSM.

La ingeniería biomédica es la aplicación de los conocimientos de la ingeniería en la medicina y se puede dividir en áreas como la gestión en salud, la biomecánica, los biomateriales, ingeniería de tejidos y otras áreas. Pero para mí en particular representa la oportunidad de aplicar las tecnologías para ayudar a dar un mejor servicio en el sistema de salud”, indicó para este medio.

Clase de Dispositivos Médicos en SM, en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Foto LR.

Clase de Dispositivos Médicos en SM, en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Foto LR.

La primera promoción de Ingeniería Biomédica en UNMSM

Al ingresar a la UNMSM, Diego aprovechó que la carrera era nueva para sumarse en proyectos que pusieran a su carrera al nivel de las otras ingenierías en su universidad. Ello lo motivó a postularse como representante de su promoción en segundo ciclo y ocupó el cargo durante casi toda su etapa estudiantil, incluso cuando viajó al extranjero.

Decidí hacer un intercambio estudiantil hacia la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) porque me interesaba mucho ver la visión o perspectiva que pueda haber en otros países con respecto a mi carrera”, comentó Osores.

Diego Osores presentando la primera revista de Ingeniería Biomédica en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Foto LR.

Diego Osores presentando la primera revista de Ingeniería Biomédica en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Foto LR.

¿En qué se diferencia la UNMSM con la UNAM?

El joven ingeniero biomédico estudió su octavo ciclo en la UNAM, a la que consideró llevarle muchos años de desarrollo en la carrera respecto al Perú y donde mejoró sus conocimientos en áreas como Logística Hospitalaria, Biomecánica y Biometeriales.

“Siempre voy a estar agradecido con San Marcos por la oportunidad que me brindó, tanto en la parte teórica, como por el compromiso de ser muy conscientes que nuestro trabajo es un servicio para mejorar la vida en nuestro país”, señaló.

 Diego Osores en la Universidad Autónoma de México. Foto LR.

Diego Osores en la Universidad Autónoma de México. Foto LR.

En cuanto a la UNAM, Diego destacó que le ofreció un panorama mucho más avanzado que le gustaría replicar en el Perú.

“Tiene ciertos recursos con respecto a laboratorios e incluso más avances en proyectos de investigación. Lo que se puede estar iniciando acá, ya allá se ha avanzado. Me agradó la perspectiva porque eso puedo compartirlo con los colegas de biomédica en San Marcos o incluso de otras universidades”, mencionó.

De San Martín de Porres a Ecuador

Antes de terminar sus estudios llevó prácticas en el área de equipamiento y en su último ciclo postuló en una convocatoria abierta a la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (Unops), donde actualmente labora en proyectos de alto nivel y especialidad en Ecuador.

“Es un placer trabajar en proyectos que te generan conciencia del impacto que la salud genera en la mejora de la vida de las personas”, comentó.

Diego Osores espera dedicarse a proyectos en el área hospitalaria donde pueda implementar un mejor nivel de gestión, tanto en construcción de hospitales como en adquisición de equipamiento.

 Diego junto a alumnos de diversas universidades del mundo en la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de México. Foto LR.

Diego junto a alumnos de diversas universidades del mundo en la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de México. Foto LR.

¿Qué es la Unops?

La Unops presta servicios de infraestructura, adquisiciones y gestión de proyectos en más de 80 países para lograr un mundo más sostenible. Asimismo, ayudan a mejorar la eficacia de proyectos humanitarios, de desarrollo y de consolidación de la paz y la seguridad.

 Hospital Rodríguez Zambrano. Foto: Naciones Unidas Ecuador.

Hospital Rodríguez Zambrano. Foto: Naciones Unidas Ecuador.

Sicarios asesinan a balazos a obrero de construcción en Manchay: cámaras captaron el feroz crimen

Sicarios asesinan a balazos a obrero de construcción en Manchay: cámaras captaron el feroz crimen

LEER MÁS
Piezas oxidadas, asientos rasgados y espacios reducidos: así son los coches del tren Lima-Chosica de Rafael López Aliaga

Piezas oxidadas, asientos rasgados y espacios reducidos: así son los coches del tren Lima-Chosica de Rafael López Aliaga

LEER MÁS
Ferrovías Central Andina plantea tarifa de S/3 para el tren Lima–Chosica, pero evalúa pedir subsidio: ¿de qué depende?

Ferrovías Central Andina plantea tarifa de S/3 para el tren Lima–Chosica, pero evalúa pedir subsidio: ¿de qué depende?

LEER MÁS
Conductor atropella a paseadora en Miraflores: se dio a la fuga y mascota se encuentra desaparecida

Conductor atropella a paseadora en Miraflores: se dio a la fuga y mascota se encuentra desaparecida

LEER MÁS

Ofertas

Últimas noticias

Contraloría advierte riesgo de descargas eléctricas en Corredor Turístico Miraflores-Barranco: Municipalidad de Miraflores responde

Contraloría advierte riesgo de descargas eléctricas en Corredor Turístico Miraflores-Barranco: Municipalidad de Miraflores responde

Jeff Satur en Perú: así fue el primer acto tailandés que emocionó a 'Saturdays' en el anfiteatro del Parque de la Exposición

EEUU confirma que no aplazará la entrada en vigor de aranceles a la Unión Europea y Canadá: medida iniciará el 1 de agosto

Sociedad

Contraloría advierte riesgo de descargas eléctricas en Corredor Turístico Miraflores-Barranco: Municipalidad de Miraflores responde

Contraloría advierte riesgo de descargas eléctricas en Corredor Turístico Miraflores-Barranco: Municipalidad de Miraflores responde

Calles cerradas y desvíos por desfiles escolares de Fiestas Patrias 2025: estas son las vías restringidas en Callao, Pueblo Libre y otros distritos

Resultados de La Kábala de este jueves 17 de julio: jugada ganadora, números y Pozo Buenazo

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Poder Ejecutivo no se pone de acuerdo: ministros discrepan entre ellos por transmisión obligatoria de himno nacional

Poder Ejecutivo no se pone de acuerdo: ministros discrepan entre ellos por transmisión obligatoria de himno nacional

Dina Boluarte: Comisión de Presupuesto del Congreso aprobó dictamen que otorga crédito suplementario de S/642 millones

Magistrados del TC viajarán a Madrid por VI Congreso de Justicia: gastarán más de S/18.000 en pasajes y viáticos