HOY temblor de magnitud 4,2 remece Amazonas
Precio del dólar hoy viernes 28 de junio
Sociedad

¿Cuánto me descuentan si gano el premio mayor de La Tinka? Descubre el exorbitante monto

Al ganar el premio mayor de La Tinka, no se entregará el 100% al usuario. Descubre el motivo y cuál es el procedimiento para recibir el monto.

Lotería se lleva a cabo los miércoles y domingos. Foto: composición LR La Tinka
Lotería se lleva a cabo los miércoles y domingos. Foto: composición LR La Tinka

Ganarse el pozo millonario de La Tinka puede ser un sueño hecho realidad para muchos peruanos. Sin embargo, es esencial conocer los descuentos que se aplican al premio antes de llegar a las manos del ganador o ganadora.

El premio de La Tinka está sujeto a impuestos, y el porcentaje de descuento es un dato crucial para todos los participantes. A continuación, te explicamos detalladamente cuánto dinero se retiene y cómo se aplica este descuento.

Gané el premio mayor de La Tinka: ¿cuánto me descuentan si gano?

Los premios de La Tinka, como todas las loterías en Perú, están sujetos a impuestos. Según la normativa vigente, se retiene un 10% del total del premio. Esta retención se realiza directamente antes de que el ganador reciba el dinero. Por ejemplo, si quieres un premio de 1 millón de soles, el descuento será de 100.000 soles, por lo que recibirás 900.000 soles netos.

La Tinka: ¿cómo cobrar mi premio si gané?

El ganador debe presentarse en la sede central de Intralot de Perú en Lima dentro de los primeros 170 días calendario desde la fecha del sorteo para reclamar el premio completo. Si el ganador no se presenta dentro de este período, solo podrá cobrar el 10% del premio durante los siguientes 10 días. Después de 180 días, el derecho al premio se pierde.

Este descuento se aplica tanto a los premios millonarios como a otros premios menores de loterías diarias de Intralot, con la excepción de premios muy pequeños como jugadas gratuitas, que se pagan íntegramente.

¿Qué hace La Tinka con el monto descontado?

De acuerdo al artículo 29 del reglamento de La Tinka, “todos los premios estarán sujetos a los impuestos y retenciones de Ley a cargo de los ganadores, que serán retenido (...)”. En ese sentido, el 10% del Pozo Millonario será entregado como pago por parte de Intralot a la municipalidad provincial que le corresponde a la sede de la empresa. Esto también aplica para las loterías diarias con premios de S/ 100.000 y S/ 100, mientras los de S/ 5 y Jugada Gratis se pagan de forma neta.

¿Cómo se juega La Tinka?

Para jugar a La Tinka primero se te hará entrega de una cartilla. En la parte superior, que es la zona de juego, deberás elegir 6 números de un total de 45. Asimismo, en un mismo cupón el cliente puede realizar hasta cuatro jugadas si lo desea.

En la parte baja de cada cartilla se puede optar por dos opciones: Azar y Anulado. El juego de azar permitirá que el sistema elija 6 números completamente al azar. Puedes elegir entre dos o más números y el resto al azar. Por otro lado, si eliges Anulado podrás anular alguna jugada haciendo que el sistema reconozca el resto de jugadas menos esa.

En cuanto a los participantes que elijen siempre la misma jugada con los mismos números, está disponible Sorteos Consecutivos, en los que participara de dos o más sorteos automáticamente.

larepublica.pe

¿Cuáles son las bolillas que salen más en la Tinka?

La bolilla 13 fue la más recurrente en la historia del pozo millonario: fue elegida en 343 ocasiones. Continúan las fichas 12 (331 veces) y 14 (330 veces). Si vemos las estadísticas solo del 2021, notamos que la bolilla 42 fue la más extraída, con 20 veces. Le sigue la ficha 39 (18 veces) y la figura 14 (17 veces).

Por el contrario, también se observa qué bolillas fueron las que trajeron menor suerte a los apostadores. Las figuras 38 y 44, que aparecieron 259 veces en la historia del sorteo desde 1994, se ubican en el fondo del listado. Siguen las bolillas 40 y 41 (273 veces) y 6 (279 veces) como las menos ganadoras.