HOY temblor de magnitud 4,2 remece Amazonas
Precio del dólar hoy viernes 28 de junio
Sociedad

Fiesta de San Juan EN VIVO: celebraciones, pasacalles y más de días centrales

¡La fiesta de San Juan se vive! Algunas comunidades ya se encuentran celebrando juegos emblemáticos y comiendo potajes exquisitos de la región selva del Perú. Entérate cómo se desarrolla esta festividad en esta nota.

La fiesta de San Juan es un atractivo turístico para el mundo. Foto: composición LR/ Andina
La fiesta de San Juan es un atractivo turístico para el mundo. Foto: composición LR/ Andina

Este 24 de junio empieza una fecha esperada por muchos: La fiesta de San Juan, una festividad que no solo atrae a peruanos, sino que también se pone en la mira de varios ciudadanos extranjeros que vienen de diferentes partes del mundo para ser parte del jolgorio que todos los años se celebra en la selva peruana. Este evento se lleva a cabo en Cusco, Loreto, Huánuco, Madre de Dios, San Martín y Ucayali, siendo estas ciudades las que cuentan permiso para vacacionar y ofrece un abanico de tradiciones, costumbres, actividades culturales y más.

Fiesta de San Juan EN VIVO: celebraciones, pasacalles y más de días centrales

15:12
23/6/2024

Cerro de Pasco celebra fiesta de San Juan

A ritmo de banda, Cerro de Pasco celebra la fiesta de San Juan Bautista en la tarde de este domingo 23 de junio. En esta región del Perú las actividades en honor al santo iniciaron el 22 de junio y se extienden hasta el martes 25. 

Foto: Star Pomapata/Facebook

 

14:04
23/6/2024

Ucayali celebra San Juan con más de 600.000 juanes

En el marco de las celebraciones por San Juan en junio de este 2024, el Gobierno Regional de Ucayali informó que para la festividad degustarán de más de 600.000 juanes como platillo principal. "Medio millón de juanes garantizados, es la tradición de nuestro pueblo", mencionó el gobernador Manuel Gambini Rupa. 

Video: Andina 

13:29
23/6/2024

Rinden homenaje a San Juan Bautista

Como parte de las celebraciones de la fiesta de San Juan en Loreto, los fieles devotos al beato realizaron la carga del anda por las calles del distrito de Maynas. Durante la mañana de este domingo 23 de junio, el santo fue cargado sobre el hombro de mujeres. 

Foto: Bicentenario Perú/Facebook 

12:57
23/6/2024

El juane y la chicha: emblema gastronómico

La Gerencia de Comercio Exterior y Turismo (Gercetur) estableció que los potajes emblema para la fiesta de San Juan este 2024 son el juane y la chicha. Tanto el platillo, como la bebida tradicional, acompañarán las celebración en honor al beato San Juan Bautista

Video: Gercetur/Facebook 

12:28
23/6/2024

Loreto festeja San Juan 2024

San Juan se celebra, de manera central, en la región Loreto. En el distrito de Maynas, el Ministerio de Cultura organiza desfiles y pasacalles de bandas de música y danza con artísticas vestimentas, que congrega a gran cantidad de ciudadanos. 

Foto: Bicentenario Perú/Facebook

 

12:15
23/6/2024

Fiesta de San Juan en La Libertad

Más regiones se suman a la celebración de la fiesta de San Juan. En el distrito de Julcán en La Libertad se realiza la fiesta patronal San Juan Bautista en honor al santo del mismo nombre. Las actividades son lideradas por un colectivo de jóvenes denominado 'Nueva Expresión de Pomapata', el cual difunde las costumbres y tradiciones de la Amazonía hacia otras regiones de Perú.  

Video: Nueva Expresión Pomapata/Facebook 

12:01
23/6/2024

Así celebra San Juan la región San Martín

San Martín lleva a cabo también las celebraciones por la fiesta de San Juan 2024. La municipalidad provincial de la región ha organizado un cronograma de actividades, cuyo lugar de celebración es Tarapoto. Los eventos culturales en el departamento amazónico se prolongarán hasta el 25 de junio. 

Foto: Municipalidad Provincial de San Martín/Facebook 

11:42
23/6/2024

Celebran San Juan en Puno

La fiesta de San Juan sigue sobrepasando límites en las regiones de Perú. No solo en la Amazonía, en la sierra peruana se festeja también esta tradición. Precisamente en Puno, en el distrito de Cuturapi, se realizan pasacalles con jolgorosas canciones y vestimentas típicas. 

Video: Quiñonez Producciones/Facebook 

11:28
23/6/2024

Ciudadanos retoman celebraciones por San Juan

Tras meses de recesión por la pandemia del Covid-19, los ciudadanos de la selva peruana, así como los visitantes extranjeros, participan de la fiesta patronal de San Juan este fin de semana. En Ucayali, realizan actividades como el Salto del Chunto para ganar recompensas como bebidas comidas tradicionales: mazato, juane rosquillas, etc. 

Video: Kevinn García/La República

11:21
23/6/2024

Fiesta de San Juan edición Bicentenario

Para este 2024, el Gobierno del Perú, a través del Ministerio de Cultura, anunció la celebración de la fiesta de San Juan Bautista en su edición Bicentenario. A través de la página Bicentenario Perú, se compartieron postales sobre la colorida actividad llevada a cabo en diversas regiones del Perú. 

Foto: Bicentenario Perú/X

 

11:16
23/6/2024

La fiesta de San Juan en regiones

La fiesta de San Juan, en sus días centrales 23 y 24 de junio, se celebra en regiones como Cajamarca. Desde Chota, inician el recorrido del tradicional concuros 'La flor de Chota' con coloridos trajes y alegres canciones de banda. 

Video: Alindor Vásquez/X

11:10
23/6/2024

Empezó la fiesta de San Juan en Pucallpa

¡Inició la Fiesta de San Juan! Los ciudadanos pucallpeños no esperaron hasta que salga el sol para iniciar con las celebraciones por esta festividad emblemática de la región selva. Potajes como el mazato, el juane o las rosquillas se hacen presentes en la festividad como parte de la culinaria de la región. El salto del Chunto refleja una actividad típica de la región, que significa la curación de quienes participan. 

10:15
23/6/2024

Pucallpa y la celebración del Salto del Chunto

A horas de la madrugada de este domingo 23 de junio, los ciudadanos pucalpeños empezaron con los primeros juegos de apertura de la fiesta de San Juan, iniciando con el emblemático Salto del Chunto. El juego comprende de saltar 5 fogatas seguidas, de las cuáles, si se llega a saltar todas, habrá una recompensa. Este juego simboliza la curación de enfermedades y del mal tiempo entre los ciudadanos de la región selva.

Foto: Kevinn García/La República