Alianza Lima vs. Bolívar EN VIVO por la Copa Ciudad de Reyes
Sociedad

Reniec sobre Los Huelleros del Norte: "Certificado C4 ya no contiene la imagen de la huella digital"

El Registro Nacional de Identificación y Estado Civil envió un comunicado a la opinión pública sobre las acusaciones de robo cibernético tras descubrirse que un mal funcionario habría proveído información personal a los delincuentes de la banda criminal trujillana.

La Reniec manifestó que viene contribuyendo con el Ministerio Público y la PNP para la identificación y captura de diversas personas que comercializan certificados C4 fraudulentos. Foto: composición LR
La Reniec manifestó que viene contribuyendo con el Ministerio Público y la PNP para la identificación y captura de diversas personas que comercializan certificados C4 fraudulentos. Foto: composición LR

El Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) se pronunció en un comunicado con respecto a la captura de los miembros de la banda criminal Los Huelleros del Norte, en el que un funcionario de la institución habría abastecido una base de datos a los delincuentes.

Este jueves 20, un operativo de la Policía Nacional del Perú terminó con la captura de tres miembros de la banda trujillana Los Huelleros del Norte, quienes clonaban las huellas dactilares "bajo un procedimiento de calor". A su vez se les encontró equipos POS, dinero en efectivo, así como 50 váucheres de 100.000 soles, aproximadamente.

Conocido el caso y el modo operandi que habrían seguido estos delincuentes, usuarios de las redes sociales arremetieron contra la Reniec y su personal. Ante ello, la institución nacional salió al frente en 'X' por acusaciones de robo cibernético.

En el primer punto, la Reniec explicó que en el marco de la política de lucha contra la ciberdelincuencia, en marzo del 2024, "se implementó un nuevo formato de Certificado de Identificación C4, el cual ya no contiene la imagen de la huella digital".

Incluso, este requiere la autenticación biométrica del titular del certificado con el aplicativo ID Perú para su emisión por la página web https://www.reniec.gob.pe/portal/masServiciosLinea.htm

En el segundo punto, la institución nacional hace hincapié que este nuevo sistema de seguridad implementado por el Reniec, conoce qué persona ha obtenido o solicitado un Certificado de Identificación C4

"Invitamos a los ciudadanos y entidades a verificar su autenticidad a través de este sistema y del código QR de cada certificado", exhortó.

Finalmente, la institución manifestó que viene contribuyendo con el Ministerio Público y la PNP para la identificación y captura de diversas personas que comercializan certificados C4 fraudulentos.

¿Cómo saco mi Certificado de Inscripción-C4?

Para sacar tu Certificado de Inscripción-C4 en la Reniec, tienes que seguir estos pasos:

Pago del trámite:

  • Dirígete a cualquier agencia o agente del Banco de la Nación y cancela S/4,50 por derecho de trámite, utilizando el código de tributo 02143.

Presenta los requisitos:

  • Acércate a un Centro de Atención del Reniec o al Centro MAC más cercano.
  • Bríndale al registrador tu número de DNI junto con el comprobante de pago.
  • Recibe el C4:

Inmediatamente, el registrador te entregará el Certificado de Inscripción que solicitaste. Recuerda que el C4 es solo informativo y no reemplaza al DNI.

Si tienes alguna duda, puedes llamar a los números (01) 3152700 o (01) 3154000, anexo 1900, o escribir al correo consultas@reniec.gob.pe

Líneas de emergencia

Si has sido víctima de un robo, extorsión u otro tipo de delitos o violación de normas, la Policía Nacional del Perú cuenta con una línea telefónica para que puedas denunciar. La línea está abierta las 24 horas y está al alcance de todos. Debes marcar el 105 en tu teléfono celular para llamar a la central policial. Además, te puedes comunicar con ellos a través de WhatsApp, enviando un mensaje a los números +51 964 605 570, +51 942 479 506 y +51 943 851 156.