Alianza Lima vs. Bolívar EN VIVO por la Copa Ciudad de Reyes
Sociedad

Municipalidad de Cusco exige cancelar escenificación del Inti Raymi en SJL: aseguran que sería un delito

Fiesta del Sol en controversia. Autoridades cusqueñas amenazan con acciones legales si se persiste con la recreación del popular Inti Raymi en San Juan de Lurigancho.

Evento se realizará el 23 de junio en San Juan de Lurigancho. Foto: composición LR/Andina
Evento se realizará el 23 de junio en San Juan de Lurigancho. Foto: composición LR/Andina

Una fuerte controversia ha generado la recreación del Inti Raymi, también llamada Fiesta del Sol, en San Juan de Lurigancho. La Municipalidad Provincial del Cusco y la Empresa Municipal de Festejos y Promoción Turística del Cusco (Emufec) han alzado su voz de protesta y exigen a la administración municipal la cancelación de este evento, que tenía previsto realizarse el próximo domingo 23 de junio.

En conversación con Agencia Andina, el presidente de la Emufec, Rosendo Baca Palomina, indicó que ya ha enviado una carta notarial al alcalde de San Juan de Lurigancho, Jesús Maldonado. Esto a nombre del burgomaestre de Cusco, Víctor Boluarte Medina. En la misiva, se exhorta a desistir de la escenificación.

"Es lamentable que las autoridades no conozcan que el Inti Raymi está protegido por la Ley 27431, que lo declara como Patrimonio Cultural de la Nación", expresó.

Escenificación de Inti Raymi en SJL sería un delito

De acuerdo al documento, si se prosigue con la escenificación en Lima, "se estaría incurriendo en delito, conforme lo señala el Código Penal, cuyo artículo 217 dice: 'Reproducción, difusión, distribución y circulación de la obra sin la autorización del autor será reprimido con pena privativa de libertad no menor de dos ni mayor de seis años y con treinta a noventa días-multa'".

Baca Palomino también sostuvo que el Inti Raymi cuenta con una partida y, desde el 2023, posee la patente en el Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi).

"Esperemos que se deje sin efecto esta pretensión de realizar una actividad paralela, de lo contrario, actuaremos de forma legal y civil según corresponda", advirtió.

El presidente de la Emufec destacó que la Fiesta del Sol es incásica, heredada de nuestros antepasados y que cada 24 de junio renueva en los cusqueños ese homenaje al Dios Inti o Dios Sol en la explanada del parque arqueológico de Sacsayhuamán. "Cuenta con un guion, un vestuario, una fecha, una locación, como es Sacsayhuamán, que no existe en ninguna otra parte del mundo", detalló.

De persistir con la escenificación en San Juan de Lurigancho, las autoridades cusqueñas se constituirán en la comuna distrital; no obstante, indican que ya fue de conocimiento de la Fiscalía de Prevención del Delito y piden la intervención del Ministerio de Cultura.

¿Cuándo se realizará el Inti Raymi en Cusco?

La escenificación del Inti Raymi comenzará el 24 de junio a las 9:00 horas en la explanada del templo inca del Qoricancha, continuará a las 10:00 horas en la plaza mayor (Hawkaypata) y culminará después de las 13:00 horas en Sacsayhuamán, donde se espera la presencia de 3.750 espectadores en butacas y alrededor de 150.000 observando desde los alrededores.