Perú vs. Argentina HOY: horario, canales y alineaciones
Sociedad

¿Por qué hay brillo solar en Lima? Senamhi explica sobre incremento de temperatura y expone pronóstico

La presencia de brillo solar ha generado el asombro de varios ciudadanos, debido a que en las semanas anteriores se han reportado bajas temperaturas. Ante ello, el Senamhi explica sobre las condiciones climáticas actuales.

El Senamhi recomienda a los ciudadanos mantenerse abrigados ante los cambios de temperatura que se registran en las diferentes regiones del Perú. Foto: composición LR/Andina
El Senamhi recomienda a los ciudadanos mantenerse abrigados ante los cambios de temperatura que se registran en las diferentes regiones del Perú. Foto: composición LR/Andina

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) informa que en los últimos días se ha estado presentando brillo solar en Lima y Callao debido al ingreso de vientos del norte y al debilitamiento de los vientos sur. La especialista del organismo adscrito al Ministerio del Ambiente, Bremilda Sutizal, indicó que las tardes de sol también se debe a que el Anticiclón del Pacífico Sur se alejó de la costa peruana y que los días anteriores “se tuvo la presencia del vórtice”.

“El Anticiclón del Pacífico Sur (APS) ha estado bastante ausente, bastante alejado y ha estado dominando un sistema de baja presión hacia las latitudes donde tiende a posicionarse el APS”, declaró Sutizal a este medio.

¿Cuál es el pronóstico del tiempo para la segunda semana de junio?

La experta del Senamhi informó que en Lima y el Callao se ha presentado un clima de transición de otoño a invierno y que, por ese motivo, el Anticiclón del Pacífico Sur ha estado más debilitado en los últimos días. Ello, ha ocasionado que se registren temperaturas más elevadas a comparación de las semanas anteriores.

“Los días anteriores el Anticiclón del Pacífico Sur ha estado más debilitado, pero para los próximos días se fortalece y, por eso, nos va a generar mayor ingreso de vientos del sur”, indicó.

Anticiclón del Pacífico Sur.

Anticiclón del Pacífico Sur. Foto: composición LR/Senamhi

Asimismo, reveló que el Senamhi emitirá un aviso para informar la posibilidad de vientos en la costa a partir del próximo sábado 15 de junio.

“Estamos emitiendo un aviso de incremento de viento en costa que va a iniciar el 15 pero probablemente previo al 15, las condiciones de nubosidad ya estarán más presentes en los distritos, especialmente en Lima Oeste, Lima Centro o Lima Sur”, señaló.

¿Qué genera el Anticiclón del Pacífico Sur?

Sutizal explicó que el Anticiclón del Pacífico Sur es un sistema atmosférico que genera condiciones de temperatura bajas, humedad y llovizna, que afecta la costa peruana y la región andina.

"Es un sistema semipermanente porque se va desplazando a lo largo del Pacífico y tiende a aproximarse al continente sudamericano. Se intensifica su núcleo porque es un sistema de vientos. Este sistema al acercarse más hacia el continente o a fortalecerse más, lo que genera es presencia de vientos del sur que nos trae condiciones más frías, presencia de nubosidad, niebla, llovizna", informó.

Recomendaciones del Senamhi

El Senamhi recomienda a los ciudadanos mantenerse abrigados ante los cambios de temperatura que se registran en las diferentes regiones del Perú. "Si bien es cierto que en las tardes se presenta brillo solar pero en las mañanas o en las noches hay temperaturas frías entonces no se deben de descuidar y abrigarse", dijo Sutizal.