Precio del dólar HOY jueves 27 de junio
Sociedad

Nombramiento Docente 2024: qué hacer para ascender de escala salarial y ganar hasta S/8.000

Según el cronograma, la prueba nacional para participar en el concurso de ingreso a la Carrera Pública Magisterial 2024 será en dos fechas. Los docentes que accedan a alguna plaza deben cumplir los requisitos exigidos por el Minedu.

Docentes que superen las diferentes etapas del nombramiento deben presentar requisitos. Foto: composición LR/Andina/Minedu
Docentes que superen las diferentes etapas del nombramiento deben presentar requisitos. Foto: composición LR/Andina/Minedu

El proceso de nombramiento docente 2024 inició en abril con las inscripciones de los profesores peruanos que apuntan a alcanzar una de las vacantes que les permita ingresar a la Carrera Pública Magisterial (CPM) para alcanzar la estabilidad laboral. Paralelamente, el Ministerio de Educación (Minedu) busca elevar la calidad del servicio ofreciendo a los educadores una serie de beneficios económicos de acuerdo a la escala que les corresponda.

De acuerdo al cronograma del Minedu, la prueba que se aplicará a los docentes es el punto más importante de la etapa nacional; posteriormente, viene la etapa descentralizada en la que un Comité de Evaluación verifica que se cumplan los requisitos generales del postulante y, de ser el caso, del derecho a recibir las bonificaciones señaladas por ley. En esta nota te detallamos cuáles son los requisitos que los docentes deben cumplir.

Nombramiento docente: requisitos generales para ingresar a la CPM

Estos requisitos generales se acreditan ante el Comité de Evaluación en la Etapa Descentralizada del concurso, una vez superada la prueba nacional.

  • Poseer título de profesor o licenciado en educación, el cual debe ser emitido hasta la fecha de inicio de la actividad de inscripción.
  • Tener el perfil según el grupo de inscripción seleccionado en la actividad de inscripción al concurso.
  • Gozar de buena salud física y mental para ejercer la docencia.
  • No haber sido condenado por delitos dolosos.
  • No haber sido condenado por el delito de terrorismo, apología del terrorismo, delito contra la libertad sexual, delitos de corrupción de funcionarios y/o delitos de tráfico de drogas. Además, no haber sido condenados por la comisión de actos de violencia que atenten contra los derechos fundamentales de la persona y contra el patrimonio, o por  impedir el normal funcionamiento de los servicios públicos; o por alguno de los demás delitos señalados en la Ley N° 29988; así como por delitos comprendidos en la Ley N° 30901.
  • No haber sido sancionado y no tener sanciones inscritas en el Registro Nacional de Sanciones contra Servidores Civiles (RNSSC).

Nombramiento docente: requisitos específicos para ingresar a la CPM

Los requisitos específicos se presentan ante el Comité de Adjudicación en el acto público a cargo de la Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL) o Dirección Regional de Educación (DRE).

  • Para adjudicarse en una plaza de una IE ubicada en un distrito de una zona de frontera, el postulante debe ser peruano de nacimiento.
  • Para adjudicarse en una plaza del área curricular de Educación Religiosa, el postulante debe tener la aprobación de la autoridad eclesiástica.
  • Para adjudicarse en una plaza de una IE pública de gestión directa gestionada por autoridades de otros sectores e instituciones del Estado (Fuerzas Armadas, Municipalidades, entre otros) o de una IE de gestión privada por convenio, o de una IE de gestión privada fiscalizada, el postulante debe contar con la aceptación del gestor de la IE o empresa, en los casos que corresponda.
  • Para adjudicarse en una plaza de Educación para el Trabajo, el postulante debe acreditar la especialidad técnica a la que postula.
  • Para adjudicarse en una plaza de EIB que requiere certificación, de la modalidad de EBR Inicial, Primaria y Secundaria (áreas curriculares de comunicación y ciencias sociales), el postulante debe estar incorporado en el Registro Nacional de Docentes Bilingües de Lenguas Originarias y tener dominio oral y escrito de la lengua originaria de los estudiantes y conocer la cultura local.

Remuneraciones de docentes de acuerdo a escala magisterial

Escala magisterialJornada 30 horasJornada 40 horas
Primera EscalaS/3.100S/4.134
Segunda EscalaS/3.410S/4.547
Tercera EscalaS/3.720S/4.960
Cuarta EscalaS/4.030S/5.734
Quinta EscalaS/4.650S/6.201
Sexta EscalaS/5.425S/7.234
Sétima EscalaS/5.890S/7.854
Octava EscalaS/6.511S/8.681