Anticiclón del Pacífico Sur se acerca a Perú
Sociedad

San Marcos ofrece guía para estudiar posgrado en Harvard: ¿cómo postular este 29 de mayo?

La UNMSM estará brindando una charla para descubrir los requerimientos que deben cumplir los estudiantes sanmarquinos que deseen llevar curso de posgrado en la Universidad de Harvard.

Convocatoria es dirigida a universitarios de la UNMSM. Foto: composición LR/Andina
Convocatoria es dirigida a universitarios de la UNMSM. Foto: composición LR/Andina

La Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) continúa innovando. Esta vez, la Decana de América ofrecerá un conversatorio en el que se podrá conocer sobre los requisitos que deben cumplir los estudiantes sanmarquinos para llevar un curso de posgrado en una de las universidades top del mundo: Harvard. Dicho evento se realizará el miércoles 29 de mayo.

La UNMSM precisó que diversos personajes ilustres de la histórica casa de estudios superiores han cursado especialidades en la universidad ubicada en los Estados Unidos, entre ellos Julio C. Tello, Mario Vargas Llosa, Raquel Eidelman y Pedro Zulen. Asimismo, la Decana de América informó que no solo habrá cupos para Harvard, sino también para otras instituciones que figuran entre las mejores del mundo.

¿Dónde será el conversatorio para conocer sobre estudios en Harvard?

Para los interesados en asistir a la actividad institucional de orientación, San Marcos precisó la fecha y lugar exacto. El evento se llevará a cabo en la Facultad de Ciencias Económicas de la UNMSM, ubicada en el pabellón antiguo puerta 3, en el Salón de Grados, a las 6 p. m. Asimismo, los ponentes serán los maestros Valeria Churango, Miguel Pinto, Marco Carrasco y Américo Mendoza Mori.

Ponencia será lideradas maestros especializados en Economía, Literatura y Medicina. Foto: UNMSM

Ponencia será lideradas maestros especializados en Economía, Literatura y Medicina. Foto: UNMSM

San Marcos ofrece 7 nuevas carreras en 2024

Con la finalidad de adaptarse a los cambios en el mundo laboral, seguir las nuevas tendencias y dotar de mejores profesionales en el sector, la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) presentó 7 nuevas carreras profesionales que serán parte de su oferta educativa. Además, la casa de estudios buscará establecer profesiones de alto nivel, capacitados y adaptados a las nuevas exigencias en el mundo laboral. Estas son las detalladas a continuación:

  • Ciencias de la Computación: implementada antes del proceso de admisión 2024-I y estará a cargo de la Facultad de Ingeniería de Sistemas e Informática.
  • Administración de la Gastronomía: buscará la formación mediante un enfoque empresarial, que puedan ocupar puestos gerenciales que respondan las necesidades del mundo. Estará a cargo de la Facultad de Ciencias Administrativas. Disponible desde el proceso 2024-II.
  • Marketing: por la alta demanda de alumnado que apunta hacia esta carrera, se aperturó la nueva escuela profesional. La administrará la Facultad de Ciencias Administrativas. Habilitada desde el proceso 2024-II.
  • Arquitectura y Urbanismo: se centrará en la planificación, diseño y construcción de edificaciones y espacios urbanos, pero también estudiará la historia, teoría y técnicas constructivas. Disponible desde el proceso de admisión 2024-II.
  • Administración de Negocios Marítimos y Portuarios: la implementación de esta nueva carrera corresponde a la implementación del Megapuerto de Chancay. Será parte de la Facultad de Ciencias Administrativas. Disponible desde el proceso 2024-II.
  • Ingeniería en Construcción de Barcos: también ligada a la implementación del Megapuerto de Chancay y buscará brindar las herramientas que permitan dar un avance significativo en la industria del Perú.
  • Lenguas, Traducción e Interpretación: la Escuela Profesional de Lenguas, Traducción e Interpretación, que funcionará como parte de la Facultad de Letras y Ciencias Humanas.
;