Sociedad

San Marcos brindará asesoría legal GRATIS: ¿dónde estarán los consultorios jurídicos y para qué casos?

La Universidad Nacional Mayor de San Marcos ofrecerá el servicio a ciudadanos en casos especializados. Buscan garantizar el acceso a la justicia de todas las personas.

Universidad Nacional Mayor de San Marcos brindará asesoría con respaldo del Arzobispado. Foto: UNMSM
Universidad Nacional Mayor de San Marcos brindará asesoría con respaldo del Arzobispado. Foto: UNMSM

La Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) firmó un convenio de cooperación interinstitucional con el arzobispo de Lima, monseñor Carlos Castillo Mattasoglio, para la creación de consultorios jurídicos gratuitos dirigidos a beneficiar a poblaciones vulnerables. La atención contará con la asesoría de docentes especializados.

Este convenio se concretó durante la visita de monseñor Castillo Mattasoglio a su alma mater, la UNMSM, para participar en el 'Encuentro del Arzobispado de Lima con los jóvenes sanmarquinos'.

¿Dónde estarán los consultorios jurídicos de la UNMSM?

Tras la firma del convenio, la UNMSM, a través de la Facultad de Derecho y Ciencia Política, así como el Arzobispado de Lima, abrirán los consultorios jurídicos gratuitos para beneficiar a las poblaciones vulnerables, por lo que se ubicarán en el Cercado de Lima, Manchay y Chorrillos.

Los consultorios se implementarán dentro de la jurisdicción eclesiástica del Arzobispado de Lima y operarán en las oficinas de acción pastoral de las parroquias designadas.

"No podemos ser indiferentes a las necesidades de la gente", dijo el primado de la Iglesia Católica en el Perú, quien además agregó que estos consultorios servirán para que los jóvenes sanmarquinos se desarrollen profesionalmente.

¿Para qué casos brindará asesoría legal la UNMSM?

Mediante estos consultorios jurídicos gratuitos, la Universidad Nacional Mayor de San Marcos brindará asesoría, absolución de consultas, asistencia técnico-jurídica y charlas de orientación y capacitación legal para la defensa de los derechos fundamentales de poblaciones de escasos recursos económicos y en situación de vulnerabilidad.

Si bien serán los estudiantes voluntarios de la Facultad de Derecho y Ciencia Política quienes se encargarán exclusivamente de casos de derecho civil patrimonial (propiedad, posesión registral) y de familia (alimentos, tenencia, régimen de visitas y sucesiones), estas acciones se concretarán con el respaldo de destacados docentes especializados.

Al respecto, el decano de la Facultad de Derecho y Ciencia Política, Víctor Toro Llanos, subrayó la responsabilidad social compartida enfocada en garantizar el acceso a la justicia para los más necesitados. “Al proporcionar acceso gratuito a la justicia y empoderar a las personas para que defiendan sus derechos, los consultorios jurídicos contribuyen a la construcción de una sociedad más justa e inclusiva, donde todos pueden vivir con dignidad y respeto”, concluyó.

La República Regiones AHORA en WhatsApp

¿Quieres enterarte de las últimas noticias del Perú? Te invitamos a suscribirte AQUÍ a nuestro canal oficial La República Regiones, que te trae la información más reciente sobre lo que acontece en cada rincón de nuestro país. ► https://whatsapp.com/channel/0029VaEyIF8HgZWgOPDZ9U3U