Precio del dólar en Perú HOY 15 de junio
Sociedad

UNSA aplicará cambios en su próximo examen de admisión 2025: ¿cuáles son todas las modificaciones?

Modificaciones inician con el proceso Ceprunsa 2025. Según informó la UNSA, los cambios están alineados a las exigencias propias de la universidad de Arequipa.

UNSA anunció los cambios para su primer proceso de admisión del año académico 2025. Foto: composición LR/Claudia Beltrán/UNSA
UNSA anunció los cambios para su primer proceso de admisión del año académico 2025. Foto: composición LR/Claudia Beltrán/UNSA

La Universidad Nacional de San Agustín (UNSA) de Arequipa, como se había advertido meses atrás, para los exámenes de admisión de este 2025 realizará varias modificaciones con el propósito de elevar el nivel de preparación de los postulantes. Precisamente, en el marco del inicio del proceso para el primer Ceprunsa 2025, se anunció los cambios para las evaluaciones.

¿Cuántos exámenes se aplicarán en el proceso Ceprunsa 2025?

Las inscripciones del Centro de Estudios Preuniversitarios de la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa (Ceprunsa) comenzaron el lunes 20 de mayo y culminarán el 4 de junio. Precisamente, desde la UNSA ya informaron y detallaron los cambios a partir de este proceso que apuntan a elevar el nivel de preparación de los postulantes.

La directora del Ceprunsa, María Elena Rojas Zegarra, sostuvo que las modificaciones están acorde con la enseñanza de la Educación Básica Regular y el nivel que demanda la UNSA. Por ello, en esta oportunidad, antes de los dos exámenes de conocimientos, se aplicará una evaluación de aptitud.

Eso significa que, para este proceso 2025, no se tomará el examen de perfil vocacional, en su lugar aplicarán la evaluación previa de aptitud. Hay que subrayar que estará dirigido solo a los postulantes de 3 programas profesionales: Arquitectura, Artes (en sus 2 especialidades: Música y Artes Plásticas) y Educación (en sus especialidades de idiomas Inglés y Francés).

Al respecto, la directora del Ceprunsa explicó que, por ejemplo, en la especialidad de Música se evaluará las habilidades y destrezas del postulante para tocar diversos instrumentos.

Con relación a Artes Plásticas, los jóvenes deben tener la habilidad en el trazo, la ubicación espacial. Respecto a Arquitectura, los aspirantes a una vacante en la UNSA deberán demostrar sus aptitudes en la parte constructiva, espacial y las que requiera la carrera.

¿Cuántas preguntas aplicará la UNSA en su proceso de admisión Ceprunsa?

Quizá uno de los cambios más drásticos a partir de este año sea la modificación en la matriz de evaluación. En adelante, los exámenes tendrán 80 preguntas, distribuidas con un ponderado equitativo para las áreas de Ingeniería, Biomédicas y Sociales.

La aptitud académica tendrá mayor énfasis, por lo que las preguntas de razonamiento lógico, matemático y verbal (enfocado en silogismos y analogías), además de comprensión lectora, serán prioridad. Rojas Zegarra sostuvo que en adelante estos exámenes de la UNSA se enfocarán mucho más en el razonamiento y la toma de decisiones.

Necesitamos que nuestros jóvenes tengan ese juicio al momento de valorar situaciones y tomar justamente las mejores decisiones cuando puedan ejercer su profesión; entonces, es así que el Ceprunsa está cada vez más alineado a las exigencias propias de la universidad, pero también estamos acortando la distancia que tenemos con la Educación Básica Regular”, concluyó.

La República Regiones AHORA en WhatsApp

¿Quieres enterarte de las últimas noticias del Perú? Te invitamos a suscribirte AQUÍ a nuestro canal oficial La República Regiones, que te trae la información más reciente sobre lo que acontece en cada rincón de nuestro país. ► https://whatsapp.com/channel/0029VaEyIF8HgZWgOPDZ9U3U

;