Anticiclón del Pacífico Sur se acerca a Perú
Sociedad

Explosión de grifo en VMT: piden a presidente de Osinergmin rendir cuentas ante el Congreso

Presidente de Osinergmin deberá presentarse ante la Comisión de Energía y Minas para brindar explicaciones sobre las labores de fiscalización en los grifos de la capital. 

Foto: composición de Fabrizio Oviedo/La República
Foto: composición de Fabrizio Oviedo/La República

La congresista de la bancada Avanza País y la tercera vicepresidenta del Congreso de la República, Rosselli Amuruz, ante el siniestro ocurrido en el distrito de Villa María del Triunfo, respecto a la deflagración de un grifo afiliado a Primax, envió una carta al organismo del Osinergmin para tomar declaraciones del presidente de la institución, el ingeniero Omar Franco Chambergo Rodríguez.

Esta carta se envió a través del presidente de la Comisión de Energía y Minas del Congreso, Segundo Quiroz Barbosa, quien es parte de la bancada Bloque Magisterial.

La congresista Amuruz indica que el ingeniero Chambergo deberá responder por las medidas de fiscalización y control tomadas en el grifo del siniestro y cómo está realizando la atención a las familias damnificadas. También señaló que debe de dar respuestas sobre las medidas que toma para evitar futuros desastres.

Hizo hincapié al suceso ocurrido en el 2020. En ese entonces, un camión cisterna exploto debido a fallas en su mecanismo en Villa El Salvador y afectó a miles de ciudadanos del distrito.

 La carta de Rosselli Amuruz al presidente de la Comisión de Energía y Minas, Segundo Quiroz. Foto: difusión.

La carta de Rosselli Amuruz al presidente de la Comisión de Energía y Minas, Segundo Quiroz. Foto: difusión.

La explosión del grifo en Villa María

A mediados de la tarde del 20 de mayo, ocurrió lo que muchos vecinos ya venían denunciando hace tiempo: la explosión de un grifo Primax en Villa María del Triunfo. Este hecho pudo ser evitado mucho antes, pero los vecinos no fueron escuchados. Esta explosión ha cobrado el saldo de un muerto y 46 heridos, sin contar las casas destruidas y gravemente dañadas alrededor de la estación de servicios para autos.

Negocios como restaurantes, peluquerías, boticas y hoteles terminaron igualmente dañados. Los buses de transporte público que se encontraban aledaños resultaron igualmente destrozados y con las ventanas rotas debido a la explosión.

Los vecinos, luego del suceso, denunciaron que reiteradas veces se llamaron la atención sobre un problema con el grifo y la salida de gas que era recurrente. Además, señalaron al alcalde del distrito de no hacer nada para solucionar el problema. No era la primera vez que ponen en alerta sobre este caso, pero que esta vez terminó en desastre.

Empadronan a los damnificados

Ante la identificación de los ciudadanos damnificados, la Municipalidad de Lima inició una etapa de empadronamiento para apoyar a los ciudadanos en la reconstrucción de sus hogares y determinar sus urgencias. “El empadronamiento será útil para la ayuda humanitaria y amenguará la situación. Esta labor la haremos con la municipalidad de Villa María del Triunfo, que es la encargada de atender a estas familias”, indicó el gerente de riesgo y desastres de la Municipalidad Metropolitana de Lima, Mario Casaretto.

La aclaración de Osinergmin

Luego del incidente, Osinergmin realizó una aclaración sobre los hechos y explicó que lo ocurrido en el Grifo Espinoza SAC fue por una descarga mal ejecutada de gas natural comprimido. Esto hizo que, ante la emergencia, se paralice el proceso de dos unidades vehiculares. También mencionó que el grifo cuenta con una póliza contra siniestros.

;