¿Cuánto debo esperar para recibir mi AFP?
Sociedad

Cortes de agua en Arequipa del 24 de mayo: ¿qué distritos serán afectados, según Sedapar?

¿Qué zonas de Arequipa se afectan con el corte de agua? En busca de concretar diversos trabajos de mantenimiento, Sedapar programó suspensión del servicio.

Sedapar aclaró las razones por las que restringirá el servicio de agua en Arequipa. Foto: La República
Sedapar aclaró las razones por las que restringirá el servicio de agua en Arequipa. Foto: La República

La empresa de Servicio de Agua Potable y Alcantarillado de Arequipa (Sedapar) ha previsto una serie de cortes de agua en diversas zonas de los distritos de Arequipa desde este viernes 24 hasta el domingo 26 de marzo. Esta interrupción del servicio responde a los trabajos de desinfección, limpieza y otras labores en distintos reservorios, según informó la entidad.

Estas labores se llevarán a cabo en cumplimiento de la Directiva n.° 061 – 2018 de la Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (Sunass). Por ello, se recomienda a los usuarios tomar las precauciones necesarias y almacenar una cantidad prudente de agua para cubrir sus necesidades básicas durante el periodo de suspensión del servicio en ciertas zonas de Arequipa.

Corte de agua en Arequipa: ¿qué zonas se verán afectadas?

Provincia de Arequipa: distritos de Paucarpata.

Corte de agua en Arequipa, viernes 24 de mayo: horarios y zonas

En el distrito de Paucarpata el inicio del corte será el jueves, pero concluirá el viernes 24 de mayo.

 Corte de agua en Paucarpata. Foto: Sedapar

Corte de agua en Paucarpata. Foto: Sedapar

¿Cómo pagar el recibo de Sedapar en Arequipa?

Los usuarios que deseen pagar su recibo de Sedapar pueden realizarlo de forma presencial u online. Aquí te explicamos el proceso.

  • Presencial en sede central: si pagarás de forma presencial, debes contar con tu recibo de servicio o el número de conexión. Puedes presentarte en la sede central en Arequipa (avenida Venezuela), de Mollendo, de Camaná y de Pedregal. También es posible cancelar tu factura en agentes autorizados.
  • Vía virtual: para un pago online, debes contar con el número de conexión y registrarte en la plataforma de Oficina Virtual.

¿Cuál es el número de teléfono de Sedapar para reportar emergencias?

Los clientes de Sedapar pueden comunicarse, para resolver sus consultas y solicitudes, a través de la línea telefónica 054 606161 durante las 24 horas del día. La petición del usuario será atendida y, si fuera necesario, derivada al área correspondiente para una posterior respuesta.

¿Qué es un corte de agua programado?

Los cortes de agua programados son medidas que toman las empresas prestadoras de servicios de saneamiento para poder realizar labores de mejora y mantenimiento del suministro de agua potable. Asimismo, las instituciones pueden limpiar las tuberías, reemplazar las que cumplieron su tiempo de funcionamiento, entre otras acciones para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos.

La República Regiones AHORA en WhatsApp

¿Quieres enterarte de las últimas noticias del Perú? Te invitamos a suscribirte AQUÍ a nuestro canal oficial La República Regiones, que te trae la información más reciente sobre lo que acontece en cada rincón de nuestro país. ► https://whatsapp.com/channel/0029VaEyIF8HgZWgOPDZ9U3U

Medidas de ahorro de agua durante cortes programados en Arequipa

Antes del corte

  • Infórmate: Consulta los comunicados oficiales de Sedapar para conocer las fechas y zonas afectadas por los cortes programados.
  • Almacena agua: Llena recipientes limpios como baldes, ollas y tanques con agua potable para uso durante el corte. Se recomienda almacenar al menos un litro de agua por persona por día.
  • Cierra las llaves: Cierra todos los grifos y asegúrate de que no haya fugas de agua en tu vivienda.
  • Prioriza el consumo: Determina las actividades esenciales que requieren agua durante el corte, como beber, cocinar e higiene personal.

Durante el corte

  • Uso mínimo: Utiliza la menor cantidad de agua posible para las actividades esenciales.
  • Baños cortos: Toma duchas breves en lugar de baños largos. Cierra la ducha mientras te enjabonas.
  • Reutilización: Recicla el agua de enjuague de verduras y frutas para lavar platos o regar plantas.
  • Fregado eficiente: Lava los platos en un recipiente con agua enjabonada y enjuaga con un chorro corto.
  • Cuidado con los desechos: No tires basura ni productos químicos por el inodoro.

Después del corte:

  • Abre las llaves gradualmente: Abre las llaves lentamente para evitar dañar las tuberías y esperar a que el agua salga limpia antes de llenar los recipientes.
  • Verifica fugas: Revisa cuidadosamente las tuberías y grifos para detectar posibles fugas y repararlas de inmediato.
  • Consumo responsable: Continúa con hábitos de consumo responsable de agua para evitar el desperdicio.

;