Precio del DÓLAR HOY, jueves 20 de junio
Sociedad

Vapeadores: sin regulación y al alcance de niños

Peligro. Bodegas, minimarkets y hasta quioscos pueden vender cigarrillos electrónicos libremente, incluso a niños, y no recibirían sanciones. Algunos de estos dispositivos contienen nicotina y otras sustancias que causan males cardiacos y derrame cerebral. 

Mucho cuidado. Parece humo inofensivo, incluso tiene aroma, pero los expertos advierten que muchos cigarrillos electrónicos emplean nicotina y otras sustancias adictivas y nocivas. Foto: John Reyes / La República
Mucho cuidado. Parece humo inofensivo, incluso tiene aroma, pero los expertos advierten que muchos cigarrillos electrónicos emplean nicotina y otras sustancias adictivas y nocivas. Foto: John Reyes / La República

Los cigarrillos electrónicos, que se comercializan como una alternativa segura para los fumadores, se han vuelto un producto muy popular entre los jóvenes y adultos por sus distintos sabores y presentaciones. Sin embargo, existe evidencia de que algunos provocan enfermedades respiratorias, según lo señalan los especialistas.

La mayoría de estos productos contienen saborizantes con sustancias similares a los cigarros tradicionales, como metales pesados y el químico diacetil, que es altamente nocivo y está asociado a enfermedades graves de los pulmones, según señala Joel Collazos, jefe del Equipo de Promoción de la Salud del Ministerio de Salud.

Y de acuerdo con el estudio denominado ‘Llamada a la acción’, realizado por la Organización Mundial de la Salud (OMS), los cigarrillos electrónicos con nicotina son altamente adictivos y muy perjudiciales.

Estos productos vienen en diferentes presentaciones y se han vendido masivamente entre los jóvenes, e incluso a menores; sin embargo, dañan los pulmones. Por ese motivo, es urgente que los países regulen su venta, prohíban el acceso a los menores y se comparta información al público sobre los efectos nocivos que tiene. De hecho, ocho países de la región ya impusieron prohibiciones.

 Si un escolar compra un vapeador, no habría ninguna sanción para el bodeguero o dispensador. Foto: John Reyes

Si un escolar compra un vapeador, no habría ninguna sanción para el bodeguero o dispensador. Foto: John Reyes

¿Y en el Perú?

Ahora bien, el Minsa está impulsando el Proyecto de Ley n° 3437/2022-CR, ley de control del tabaco y nicotina para la protección de la vida y la salud, en el que se integra a los cigarros electrónicos bajo los mismos parámetros de control que los cigarros convencionales, como la prohibición de venta a menores de edad, restringir el vapeo en espacios cerrados y la exigencia de que se advierta al público sobre los daños que ocasiona este dispositivo.

El médico Alfonso Zavaleta, asesor científico de Cedro, explica a La República que la mayoría de los cigarros electrónicos tienen nicotina, que es un agente adictivo, y su uso a mediano y largo plazo genera adicciones graves. Este químico también incrementa el riesgo de padecer arteriosclerosis, hipertensión arterial y con el tiempo genera problemas cardiacos o derrame cerebral.

Cabe señalar que a la lesión pulmonar asociada al cigarro electrónico se le conoce como Evali y se caracteriza por síntomas respiratorios graves y daño pulmonar como tos, disnea y dolor torácico, asegura Henry Figueroa, médico neumólogo del hospital Almenara.

“Cuando se han hecho estudios en los pulmones de los pacientes que han vapeado cigarro electrónico, se han encontrado carbonilos, metales pesados y compuestos orgánicos que son sustancias cancerígenas”, precisa el especialista.

Una de las mayores preocupaciones sobre este tema es que no hay una legislación que prohíba la venta de estos productos a los niños; es decir, si un escolar compra este dispositivo, no habría ninguna sanción para el bodeguero o dispensador.

Según la OPS, el 11,3% de los adolescentes de 13 a 15 años de la región consume tabaco, en comparación con el promedio mundial de 10,3%.

 Los cigarrillos electrónicos con nicotina son altamente adictivos y muy perjudiciales. Foto: John Reyes

Los cigarrillos electrónicos con nicotina son altamente adictivos y muy perjudiciales. Foto: John Reyes

Piden regulación para venta de vapeadores a menores

La Asociación de Bodegueros del Perú solicita urgentemente una regulación que garantice que los menores estén protegidos y se les prohíba el acceso a los cigarros electrónicos, ya que les puede generar daños muy graves en los pulmones y corazón.

En esa línea, RELX, empresa que produce dispositivos electrónicos de vapeo, se suma a esta petición y solicita que se apliquen controles de edad electrónicos en los puntos de venta, tanto físicos como virtuales, debido a que algunos productos contienen nicotina, una sustancia química adictiva. También piden a la comunidad médica mayor investigación científica sobre los efectos a largo plazo.