Perú vs. Canadá EN VIVO: mira AQUÍ el partido
Sociedad

Esta es la carrera que supera a Ingeniería como la mejor pagada en el Perú, según ranking 2024 del MTPE

El MTPE reveló datos sorprendentes sobre las carreras mejor remuneradas en Perú en 2024. Descubre la profesión que supera a Ingeniería y las más demandadas en el mercado laboral.

Carrera obtiene remuneraciones mayores a S/3.564. Foto: composición LR/Andina/difusión
Carrera obtiene remuneraciones mayores a S/3.564. Foto: composición LR/Andina/difusión

Actualmente, la elección de una profesión en el Perú no solo implica seguir una pasión, sino también asegurar estabilidad financiera. Por ello, el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) dio a conocer la lista de las profesiones mejor pagadas en Perú.

MTPE: ¿cuál es la carrera universitaria mejor pagada?

Mediante la plataforma Mi Carrera, diseñada para orientar a los estudiantes peruanos en decisiones cruciales sobre su futuro profesional, la entidad publicó la lista de profesiones con mejores salarios. Entre ellas, sorprendentemente, Medicina supera a Ingeniería como la carrera mejor remunerada en el país.

Según los datos proporcionados por el MTPE, los salarios para los profesionales médicos oscilan entre S/3.564 y S/9.175, lo que posiciona a esta disciplina en el primer lugar en términos de remuneración.

Estas son las 15 carreras mejor pagadas y demandadas en Perú 2024

Junto con la revelación de que Medicina encabeza la lista de las profesiones mejor pagadas en Perú, el MTPE también compartió datos sobre las carreras más demandadas en el país.

  • Medicina: de S/3.564 a S/9.175
  • Agronegocios: de S/1.440 a S/9.343
  • Geología: de S/1.725 a S/7.246
  • Ciencias de la Computación: de S/1.693 a S/7.600
  • Ingeniería de Sistemas y Cómputo: de S/1.524 a S/7.293
  • Enfermería: de S/1.800 a S/6.012
  • Ingeniería Minera, Metalurgia y Petróleo: de S/1.600 a S/7.139
  • Ciencias Políticas: de S/1.540 a S/7.000
  • Estadística: de S/1.500 a S/7.042
  • Ingeniería de Telecomunicaciones: de S/1.637 a S/6.500
  • Economía: de S/1.400 a S/7.173
  • Oficiales de la Policía Nacional: de S/3.176 a S/4.354
  • Ingeniería Eléctrica: de S/1.500 a S/6.659
  • Ingeniería Mecánica: de S/1.500 a S/6.720
  • Derecho: de S/1.700 a S/6.598

¿Dónde estudiar estas profesiones y en cuánto tiempo?

Diversas instituciones, tanto públicas como privadas, ofrecen las carreras profesionales antes mencionadas. Asimismo, para cada una de ellas existe una duración específica de ciclos universitarios. A continuación te brindamos más detalles:

  1. Medicina Humana: la duración de la carrera de Medicina Humana en universidades nacionales peruanas es típicamente de siete años (14 semestres). Algunas universidades reconocidas para estudiar esta carrera incluyen la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) y la Universidad Peruana Cayetano Heredia (UPCH).
  2. Ingeniería de Sistemas y Cómputo: esta carrera suele tener una duración de 10 semestres (cinco años). Instituciones como la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) y la Universidad Nacional Mayor de San Marcos ofrecen este programa con una sólida formación en tecnología y desarrollo de sistemas.
  3. Agronegocios: la información específica sobre la duración de esta carrera en universidades nacionales no está clara, pero generalmente las carreras relacionadas con agronomía o negocios tienen una duración de entre cinco y seis años. La Universidad Nacional Agraria La Molina (Unalm) es una opción destacada para estudios relacionados con la agricultura y los negocios agrícolas.
  4. Ingeniería Minera, Metalurgia y Petróleo: estas ingenierías suelen durar 10 semestres (cinco años). La Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) es muy reconocida en estas especialidades, dado que ofrece programas enfocados en la explotación y procesamiento de recursos minerales y energéticos.
  5. Ciencias de la Computación: similar a Ingeniería de Sistemas, esta carrera generalmente tiene una duración de 10 semestres. La Universidad Nacional de San Agustín (UNSA) y la Universidad Nacional Mayor de San Marcos son instituciones destacadas que ofrecen programas avanzados en esta área.