México vs. Jamaica por la Copa América EN VIVO
Sociedad

Reniec: ¿qué trámites no puedes realizar si no actualizas tu estado civil en el DNI?

Actualizar los datos del DNI es muy importante; sin embargo, existen personas que le restan importancia pese a que trae consecuencias. En esta nota te detallamos cuáles son.

En esta nota sabrás qué trámites no podrá hacer si no tienes actualizado tu estado civil en el DNI. Foto: Andina
En esta nota sabrás qué trámites no podrá hacer si no tienes actualizado tu estado civil en el DNI. Foto: Andina

En la actualidad, diversos peruanos y peruanas no tienen actualizados sus datos registrados en el documento nacional de identidad (DNI); por ejemplo, mucho aún figuran como solteros cuando realmente convienen o incluso ya están casados. Las razones para no acercase al Registro Nacional de Identificación y Estados Civil (Reniec) pueden ser diversas; sin embargo, deben saber que existen ciertas desventajas cuando los datos del estado civil no son actualizados. En esta nota conocerás cuáles son los riesgos de no tener actualizado este dato en tu documento.

¿Qué trámites no puedo realizar si no actualizo mi estado civil del DNI?

Los trámites que no podrás realizar si el estado civil no está actualizado son los siguientes:

  • Duplicado o cambio de domicilio, sea de manera virtual o presencial.
  • Tendrás inconvenientes cuando trates de adquirir o vender un inmueble.
  • Cuando pretendas solicitar una visa.
  • No podrás acceder a préstamos bancarios.

¿Cómo actualizo mi estado civil en el DNI?

De manera virtual:

  • Pagar por el derecho administrativo en el Banco de la Nación. Lo puedes hacer en cualquier agencia o de manera virtual a través de pagalo.pe.
  • El costo para el DNI azul es de S/24, usando el código 00728; por otro lado, para el DNI electrónico, el costo es de S/35, con el código 00729.
  • Luego deberás ingresar a la página web de Reniec (busca rectificación del estado civil) y llenar los datos solicitados. Podrás observar también de manera virtual para su posterior recojo.
Proceso virtual para cambiar el estado civil dentro del DNI. Foto: Reniec

Proceso virtual para cambiar el estado civil dentro del DNI. Foto: Reniec

De manera presencial:

  • Realizar el debido pago, usando el mismo código en la agencia del Banco de la Nación.
  • Acércate (con tu comprobante de pago) a la agencia del Reniec o centro MAC; deberás llevar tu acta de matrimonio y el váucher del pago correspondiente, que el personal se lo solicitará. Sigue los pasos que te indiquen.
  • El proceso habitual de entrega dura aproximadamente 10 días hábiles.

DNI: ¿cómo sacar su duplicado?

El trámite lo puedes realizar de manera rápida y desde casa.

  • Debes realizar el pago correspondiente (S/21, precio válido solo de manera virtual).
  • Ingresa a la página web oficial del Reniec (duplicado de DNI/DNIe).
  • Estando dentro de la web, acepta los términos y condiciones. Clic en 'empezar trámite'.
  • Deberás autentificar tus datos (si tienes la app de Reniec, puedes usar la verificación facial).
  • Clic en 'continuar', y deberás completar tus datos de manera minuciosa y seguir los pasos que la página le solicitará.
  • Al finalizar el proceso, te darán el tiempo estimado para que luego recojas de manera personal tu documento.
Web de Reniec para solicitar el duplicado de DNI/DNIe. Foto: Reniec

Web de Reniec para solicitar el duplicado de DNI/DNIe. Foto: Reniec

Reniec en línea: ¿cómo va mi proceso documentario?

Para saber cómo va el proceso documentario que se realizó de manera virtual o física, deberás ingresar a este enlace.

  • Dentro de la página web de Reniec observarás dos casillas, ve a la del lado izquierdo.
  • Clic en 'consulta por documento nacional de identificación', y debes colocar tu número de DNI.
  • Hacer la consulta respectiva, y podrás saber cómo va tu trámite documentario.
Consulta de trámite documentario. Foto: Reniec

Consulta de trámite documentario. Foto: Reniec