Precio del dólar Perú HOY, lunes 24 de junio
Sociedad

Esta es la primera región que soportará ola de frío: Senamhi advierte temperaturas de 10 grados bajo cero

Las temperaturas extremas volverán con mayor fuerza este año, a diferencia del 2023 cuando tuvo lugar el fenómeno de El Niño, por lo que las heladas tuvieron un menor impacto.

Luego de un largo periodo, la ciudad sureña registrará una temperatura extrema. Foto: radio Melodia
Luego de un largo periodo, la ciudad sureña registrará una temperatura extrema. Foto: radio Melodia

Una ola de frío golpeará al sur del Perú en los próximos días, de acuerdo con los pronósticos del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi). En semanas previas al invierno, una de las regiones registrará temperaturas bajo cero, por lo que los ciudadanos y autoridades deben tomar las medidas preventivas del caso.

¿Cuál es la región dónde se desatará una ola de frío, según Senamhi?

José Luis Ticona, especialista del Senamhi, sostuvo que gran parte del sur del Perú, posterior a los eventos de lluvias que se registrará en las próximas horas, presentará el primer descenso de temperatura importante, situación que alcanzará a Arequipa.

De acuerdo con Ticona, la ola de frío que azotará a Arequipa iniciará el 18 hasta el 20 de mayo, período, según lo proyectado, en el que los termómetros podrían llegar a marcar entre 8 y 10 grados bajo cero, situación que implicaría que se pase de heladas moderadas a severas, lo que afectaría los sectores de ganadería y de agricultura.

Actualmente, sostuvo Ticona, las noches son ligeramente frías y las temperaturas oscilan entre 10 y 11 grados.

Si bien este primer periodo de descenso de temperaturas drástico en lo que va del año 2024 esta previsto que tenga una duración de dos a tres días, el Senamhi no descartó que pudiera durar hasta el 24 de mayo, es decir, una semana de heladas sobre todo para las áreas altoandinas de Arequipa.

"A medida que nos acercamos al invierno, las temperaturas suelen ser más severas siendo los meses de junio y julio los más críticos. En el 2023 se presentó la particularidad de la ocurrencia de fenómeno de El Niño por lo que las temperaturas no descendieron tanto, pero este 2024 ya no existe la misma condición climática", detalló.

La República Regiones AHORA en WhatsApp

¿Quieres enterarte de las últimas noticias del Perú? Te invitamos a suscribirte AQUÍ a nuestro canal oficial La República Regiones, que te trae la información más reciente sobre lo que acontece en cada rincón de nuestro país. ► https://whatsapp.com/channel/0029VaEyIF8HgZWgOPDZ9U3U