Sociedad

Usan nombre de programa Cuna Más del Midis para hostigar sexualmente a mujeres: simulan ofrecer trabajos

Usuaria de X (antes Twitter) empleó su cuenta para denunciar a un sujeto que se hace pasar por reclutador de Cuna Más. Le ofreció falsas propuestas de trabajo y la acosaba mediante WhatsApp.

Cuna Más se creó en el 2013 en el Gobierno de Ollanta Humala. Foto: composición LR/Fabrizio Oviedo/Cuna Más
Cuna Más se creó en el 2013 en el Gobierno de Ollanta Humala. Foto: composición LR/Fabrizio Oviedo/Cuna Más

Fingen ser reclutadores para trabajar en el programa social Cuna Más del Midis. Empleando WhatsApp, con un número afiliado a nombre Renzo Gabriel Janampa Ccorahua, pero identificándose como un sexólogo llamado Jhonatan Rojas, un inescrupuloso se contactó con una usuaria de X, Mayceiou. Luego de un breve introductorio en el que se muestra una supuesta lista de ofertas laborales, la conversación se desvirtúa por completo, puesto que se realizan preguntas completamente fuera de lugar y relacionadas con la intimidad de la mujer.

Los cuestionamientos se tornaron más incómodos, debido a que se llegó a preguntar por detalles de índole sexual. Todo ello provocó que la denunciante diera por terminada la llamada; sin embargo, luego recibió un mensaje en el que se le pedía continuar con la comunicación, hecho que no volvería a ocurrir. "Me preguntaron si había tenido un chequeo con un sexólogo o ginecólogo, a lo que negué, y me dijeron que el sexólogo en cuestión me llamaría (su supuesto nombre y número de teléfono)", relató la usuaria.

Midis solo realiza convocatorias por la web oficial. Foto: Midis Cuna Más/Facebook

Midis solo realiza convocatorias por la web oficial. Foto: Midis Cuna Más/Facebook

Pronunciamiento de Cuna Más

La República se contactó con César Arias, jefe del área de prensa de Cuna más, quien negó por completo cualquier vínculo con ciudadanos identificados con los nombres Renzo Gabriel Janampa Ccorahua y Jhonatan Rojas y la organización. Además, informó que todas las convocatorias laborales se realizan en la web oficial y las redes sociales, como medios de difusión de dichos anuncios para conseguir trabajos en el programa social. Arias informó también que, desde Cuna Más, "lamentan que gente inescrupulosa tome el nombre de una organización que vela por el bienestar de niños y mujeres para acosar a ciudadanas".

Publicación de Facebook de Cuna Más donde se advierte de posibles estafas. Foto: Midis Cuna Más/Facebook

Publicación de Facebook de Cuna Más donde se advierte de posibles estafas. Foto: Midis Cuna Más/Facebook

¿Qué es Cuna Más?

Cuna Más es un programa social del Gobierno de Perú que busca promover el desarrollo integral de niños y niñas menores de 3 años en situación de pobreza y pobreza extrema. El programa brinda servicios de cuidado, educación y alimentación a través de centros de atención, visitas domiciliarias y actividades de capacitación para padres y cuidadores.

El objetivo principal de Cuna Más es contribuir al desarrollo físico, cognitivo, socioemocional y motor de los niños y niñas, así como mejorar las prácticas de crianza y cuidado en sus hogares. El programa también busca reducir las brechas de desigualdad y promover la inclusión social de los niños y sus familias.

Cuna Más se implementa en coordinación con gobiernos regionales y locales, así como con organizaciones de la sociedad civil, y ha tenido un impacto positivo en la vida de miles de niños y niñas en Perú.

Cuna Más también advierte de posibles violaciones a la intimidad e información personal de los ciudadanos. Foto: Midis Cuna Más/Facebook

Cuna Más también advierte de posibles violaciones a la intimidad e información personal de los ciudadanos. Foto: Midis Cuna Más/Facebook

¿Cuál es la función del Midis?

El Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social del Perú (Midis) tiene como objetivo principal promover el desarrollo humano y la inclusión social de las personas en situación de vulnerabilidad y pobreza en el país. El Midis coordina e implementa políticas y programas sociales en áreas como alimentación, educación, salud, vivienda, empleo y otros servicios básicos, con el fin de mejorar las condiciones de vida de la población más necesitada.