¿Por qué Gareca fue tendencia tras el Perú vs. Paraguay?
Sociedad

Incendio en carpintería de Gobierno Regional de Arequipa: fuego se expandió hasta albergue infantil

Incendio consumió taller del GORE. Gobernador señaló que se investigan las causas del siniestro.

Incendio duró alrededor de 3 horas Foto: Wilder Pari/La República
Incendio duró alrededor de 3 horas Foto: Wilder Pari/La República

Un incendio en las instalaciones del Gobierno Regional de Arequipa puso en riesgo un colindante albergue de niños de la Federación de Círculos Sociales Católico (Circa). Las llamas que consumieron un taller de carpintería de la entidad regional, por un instante, llegaron a la propiedad del refugio infantil. Finalmente, el fuego se controló sin daños humanos.

El incendio se originó cerca de las 3.30 a. m., en un taller de carpintería del Gobierno Regional de Arequipa, ubicado en la avenida Kennedy, en el distrito de Paucarpata. Según información de la entidad, en el establecimiento había material para la elaboración de carpetas.

Según el GORE, a las 5 a. m. el incendio estuvo controlado. Sin embargo, a esa hora, una calamina en llamas de la carpintería cayó a un descampado del colindante albergue de Circa, lo que generó que parte del pasto seco se prendiera.

El temor era que el fuego invasor se prolongue hasta un depósito de reciclaje de Circa y comprometiera otros ambientes del refugio infantil. Vecinos apagaron las llamas con baldes.

El incendio en las instalaciones del GORE se extinguió cerca de las 6.30 a. m. Según información del Gobierno Regional de Arequipa, se afectó también parte de un vehículo oficial y un automóvil.

GORE Arequipa investigará causas del incendio

El gobernador regional de Arequipa, Rohel Sánchez, declaró para los canales oficiales del GORE. Sostuvo que no se perdió documentación de la entidad y que las actividades continuarán de forma normal.

"Este es un tema que tanto nuestra gerenta general, a través del área legal, con las dependencias correspondientes, harán las investigaciones del caso para determinar qué es lo que originó el incendio", refirió.

¿Qué hacer ante un incendio?

  • Evacuar inmediatamente: sal del lugar siguiendo las rutas de escape designadas o las salidas más cercanas. No uses elevadores.
  • Ayudar a otros: asegúrate de que, especialmente, niños, personas mayores o con discapacidades salgan de forma segura.
  • Cerrar puertas: al salir, cierra las puertas detrás de ti para ralentizar la propagación del fuego.
  • No abrir puertas calientes: antes de abrir una puerta, toca el pomo o la parte superior de la puerta. Si está caliente, no la abras.
  • Agacharse: si hay humo, agáchate o gatea. El humo tóxico y el calor tienden a subir, por lo que el aire es más limpio cerca del suelo.
  • Buscar un lugar seguro: una vez fuera, dirígete a un punto de encuentro previamente acordado o a una zona segura lejos del fuego.
  • Llamar a emergencias: tan pronto como sea seguro, llama a los servicios de emergencia para reportar el incendio.
  • No volver: no regreses al edificio en llamas bajo ninguna circunstancia.
  • Seguir instrucciones: sigue las instrucciones de los bomberos o del personal de emergencia.

Canales de ayuda

  • Policía Nacional del Perú (PNP): para comunicarte con la Central Policial, debes marcar el código 105. Asimismo, si deseas recibir apoyo de la Policía de Carreteras, lo puedes solicitar mediante la línea 110. Así podrás reportar accidentes vehiculares, asaltos o accidentes por fenómenos naturales.
  • Atención médica en EsSalud para la mujer víctima de violencia y su entorno familiar: (01) 4118000, opción 6.
  • Alerta médica: (01) 261 0502.
  • Clave médica: (01) 265 8783.
  • Sistema de Atención Médica Móvil de Urgencia (SAMU): 106 (válido para las regiones de Amazonas, Áncash, Ayacucho, Huancavelica, Huánuco, Junín, La Libertad, Loreto, Madre de Dios, Piura, Lima Región, Tacna, Tumbes, Ucayali, Lambayeque y Pasco).
  • Ambulancias de EsSalud en Lima: 117.
  • Cuerpo General de Bomberos Voluntarios: 116.
;