Sociedad

Dengue en Lambayeque: en lo que va del año, se reporta casi 4.000 casos y 12 fallecidos

Las autoridades elaboran plan de estrategia para evitar el incremento de casos. Piden a la población no automedicarse y acudan al establecimiento más cercano. 

Médicos evalúan hospitalizar a pacientes con dengue que sean mayores de 60 años. Foto: La República
Médicos evalúan hospitalizar a pacientes con dengue que sean mayores de 60 años. Foto: La República

El virus del dengue provoca una enfermedad infecciosa que preocupa a la población debido a su alto índice de contagios. En ese contexto, la región Lambayeque ha reportado un incremento de casos. Según las cifras de las autoridades sanitarias, en lo que va del año 2024, ya se han registrado 3.622 casos y 12 defunciones, lo que generó la alerta de las autoridades.

Según el gerente regional de Salud, Percy Díaz Morón, todas las víctimas son adultas o adultas mayores y, en su mayoría, más del 80% de sexo femenino. “No hemos tenido niños fallecidos por dengue a la fecha; sin embargo, todas las muertes obedecen a complicaciones cardiovasculares y complicaciones renales. Son pacientes que han tenido previamente hipertensión arterial o diabetes y eso ha conllevado este desenlace”, comentó.

¿Dónde se reportan más casos de dengue en Lambayeque?

Según comentó el funcionario, los casos se reportan en los distritos de Chiclayo, Lambayeque, Olmos, Mochumí, Pacora y Ciudad Eten. “Un total de 8 fallecidos han ocurrido en los hospitales de EsSalud Almanzor Aguinaga y Heysen, el resto en el Hospital Regional de Lambayeque y uno en una clínica privada”, precisó el galeno.

¿Qué acciones se realizan para evitar el incremento de casos de dengue?

Debido al incremento de casos, Díaz Morón remarcó que vienen reforzando acciones en las estrategias implementadas, a fin de hospitalizar y brindar atención inmediata a los pacientes mayores de 60 años que tengan dengue y presenten problemas de diabetes, hipertensión arterial, obesidad o alguna enfermedad crónica. “Estamos redoblando acciones para hacer una vigilancia permanente y, si se detecta algún signo de alarma, inmediatamente podamos llevarlo a un establecimiento de salud”, subrayó.

 Casos de dengue en Lambayeque se incrementan. Foto: La República

Casos de dengue en Lambayeque se incrementan. Foto: La República

¿Cuáles son las recomendaciones a la población para evitar el incremento de casos de dengue?

El titular de Salud pidió a la población no automedicarse y acudir al establecimiento de salud ante el primer síntoma, para que sean evaluados y contrarrestar la enfermedad de forma oportuna.

¿Cómo prevenir el dengue?

La exdecana del Colegio Médico del Perú, Liliana Cabani, es consciente de que esta época de calor es una de las más intensas de los últimos años, por lo que recomienda, para evitar la picadura de este mosquito, utilizar ropa ligera que cubra la mayor parte del cuerpo. Asimismo, también comparte otras cinco indicaciones:

  • Uso de mosquiteros
  • Repelentes
  • Evitar la entrada de estos insectos
  • Mantener cerrados los depósitos de agua
  • Fumigar el hogar.

Dengue: ¿cuáles son los síntomas que causa este virus?

De acuerdo con lo dicho por la experta sanitaria, estos son los síntomas que podrías presentar si te infectas con dengue:

  • Aparición de síntomas luego de una semana del contagio, que pueden incluir malestar general, dolor muscular y articular de cabeza y detrás de los ojos, fiebre alta (39 o 40 grados). Además, en algunos casos, sensación nauseosa y vómito. Estas señales pueden durar de tres a siete días.
  • Si tras estos síntomas iniciales el paciente presenta dolor abdominal severo, agitación, cansancio o sangrado de encías, pueden ser signos de un dengue grave; en tal caso, se debe buscar atención médica inmediata para recibir el tratamiento necesario y posiblemente ser hospitalizado. ​

La República Regiones AHORA en WhatsApp

¿Quieres enterarte de las últimas noticias del Perú? Te invitamos a suscribirte AQUÍ a nuestro canal oficial La República Regiones, que te trae la información más reciente sobre lo que acontece en cada rincón de nuestro país. ► https://whatsapp.com/channel/0029VaEyIF8HgZWgOPDZ9U3U

Minero fue asesinado a balazos frente a sus hijos en Manchay y familia pide justicia: "Que paguen los culpables"

Minero fue asesinado a balazos frente a sus hijos en Manchay y familia pide justicia: "Que paguen los culpables"

LEER MÁS
Impactante choque entre cúster y auto en la avenida Néstor Gambetta deja 11 heridos en Ventanilla

Impactante choque entre cúster y auto en la avenida Néstor Gambetta deja 11 heridos en Ventanilla

LEER MÁS
INEI publica resultados de evaluación para censistas 2025: revisa el link oficial y cronograma completo

INEI publica resultados de evaluación para censistas 2025: revisa el link oficial y cronograma completo

LEER MÁS
Wilfredo Ninasqui el 'Loco Bomba': el secuestrador que asaltó un banco de Gamarra y paralizó a todo el Perú

Wilfredo Ninasqui el 'Loco Bomba': el secuestrador que asaltó un banco de Gamarra y paralizó a todo el Perú

LEER MÁS

Últimas noticias

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Corte de la India revocó la exclusividad que respaldaba al pisco peruano y abrió paso al reconocimiento del pisco chileno en este país

Gratificación para jubilados de la ONP en julio 2025: montos, regímenes y fechas de pago confirmadas antes de Fiestas Patrias

Sociedad

Corte de la India revocó la exclusividad que respaldaba al pisco peruano y abrió paso al reconocimiento del pisco chileno en este país

Corte de la India revocó la exclusividad que respaldaba al pisco peruano y abrió paso al reconocimiento del pisco chileno en este país

Feriados y días no laborables en julio de 2025: estas son las fechas en las que trabajadores de Perú podrán descansar, según El Peruano

Minedu hace oficial la suspensión de clases escolares este 15 de julio en Huánuco: conoce la razón

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Caso Chibolín: Ándrés Hurtado reaparece dentro de carceleta y pide anulación de su prisión preventiva

Jaime Chincha sobre 'retiro espiritual' de López Aliaga: "Va incumplir su palabra de quedarse los 4 años en la MML"