Sociedad

Lluvias en Arequipa dejan 3 distritos de La Unión incomunicados por carretera destruida

Según el alcalde del distrito de Tauría, los 5.000 ciudadanos aislados no cuentan con acceso a alimentos ni a suministros básicos. Piden de urgencia puente aéreo de ayuda.

Autoridades solicitaron con urgencia un cambio de rutas en la zona y la implementación de un puente aéreo para abastecer de alimentos a la población aislada. Foto: La República
Autoridades solicitaron con urgencia un cambio de rutas en la zona y la implementación de un puente aéreo para abastecer de alimentos a la población aislada. Foto: La República

Las intensas lluvias que cayeron el último sábado en la provincia de La Unión, Arequipa, han dejado graves consecuencias para los habitantes de tres distritos. La vía principal que conecta a Charcana, Tauría y Sayla con las demás ciudades ha quedado completamente destruida, por lo que los residentes de dichas jurisdicciones quedaron aislados y sin posibilidad de comunicación.

El alcalde de Tauría, Allan Jesús Llamoca, expresó su preocupación por la situación en la que se encuentran alrededor de 5.000 personas, entre ellas ancianos, adultos y niños. Señaló que los ciudadanos no cuentan con acceso a alimentos ni suministros básicos.

"No hay abastecimiento de lo que se necesita en productos de pan llevar y eso es lo que nos preocupa", precisó.

Además, el inicio del año escolar está en peligro para los estudiantes de dichos distritos. El burgomaestre explicó que algunos de ellos se encuentran en la ciudad de Arequipa o en otras provincias y es poco probable que puedan llegar a tiempo para comenzar las clases en sus respectivas escuelas.

El alcalde intentó comunicarse con el gobernador regional de Arequipa, Rohel Sánchez, pero, hasta el momento, no ha obtenido respuesta. Solo el gerente general le informó que se realizará el mantenimiento de la vía afectada.

"Viendo la condición de la ruta, en tres meses recién será habilitado la vía principal", dijo Llamoca.

Ante esta situación, el alcalde solicitó con urgencia un cambio de rutas en la zona y la implementación de un puente aéreo para abastecer de alimentos a la población aislada.

El alcalde también reveló que existe una vía alternativa a través de Pampamarca, pero esta tiene una mala infraestructura y tomaría el doble de tiempo para viajar.

Por lo tanto, se suma al pedido de emergencia realizado por las autoridades hace unos días. "El gobierno regional ya sabe la problemática de La Unión y, pese a ello, no da solución. Se necesita estado de emergencia", finalizó el burgomaestre.

La situación en estos tres distritos de La Unión es crítica y se espera una pronta respuesta de las autoridades para solucionar el problema de incomunicación y garantizar el abastecimiento de alimentos, y el inicio del año escolar.

Declaran en estado de emergencia 50 distritos de 12 regiones del Perú por intensas lluvias

En estado de emergencia fueron declarados 50 distritos de 12 regiones del Perú, debido a las intensas lluvias que se vienen registrando. Ello fue publicado el último viernes 8 de marzo en el diario oficial El Peruano. 

A través del Decreto Supremo N.º 026-2024-PCM, el Ejecutivo declaró en estado de emergencia por desastre o peligro inminente los distritos. Esta decisión se toma con base en las informaciones emitidas por el Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN), entidad que advierte de las intensas precipitaciones pluviales en diferentes provincias de las regiones del Perú.

La República Regiones AHORA en WhatsApp

¿Quieres enterarte de las últimas noticias del Perú? Te invitamos a suscribirte AQUÍ a nuestro canal oficial La República Regiones, que te trae la información más reciente sobre lo que acontece en cada rincón de nuestro país. ► https://whatsapp.com/channel/0029VaEyIF8HgZWgOPDZ9U3U

Falso pasajero asesina a balazos a chofer de "El Rápido" en av. Universitaria en Los Olivos

Falso pasajero asesina a balazos a chofer de "El Rápido" en av. Universitaria en Los Olivos

LEER MÁS
El joven que sobrevivió al accidente de bus más trágico de la historia del Perú: "Se tiró de la ventana y llegó al hospital en taxi"

El joven que sobrevivió al accidente de bus más trágico de la historia del Perú: "Se tiró de la ventana y llegó al hospital en taxi"

LEER MÁS
Fingió ser oficial de la Marina del Perú por 5 años y esposa descubre su mentira durante proceso legal: "Dijo que se asimiló"

Fingió ser oficial de la Marina del Perú por 5 años y esposa descubre su mentira durante proceso legal: "Dijo que se asimiló"

LEER MÁS
Joven peruana es asesinada por su expareja en Italia: huyó de presunto feminicida desde Perú por violencia familiar

Joven peruana es asesinada por su expareja en Italia: huyó de presunto feminicida desde Perú por violencia familiar

LEER MÁS

Ofertas

Últimas noticias

Carlincatura del sábado 19 de julio de 2025

Carlincatura del sábado 19 de julio de 2025

Encuentran a perrita 'Rumi', que desapareció tras atropello junto a su cuidadora en Miraflores

Melgar vs UTC EN VIVO HOY: horario y posibles alineaciones del partido por la fecha 1 del Torneo Clausura 2025

Sociedad

Encuentran a perrita 'Rumi', que desapareció tras atropello junto a su cuidadora en Miraflores

Encuentran a perrita 'Rumi', que desapareció tras atropello junto a su cuidadora en Miraflores

Temblor en Perú HOY, 19 de julio: ¿a qué hora y dónde ocurrió el último sismo?

Conductor atropella a paseadora de mascotas en Miraflores: víctima se encuentra grave en UCI

Estados Unidos

Muere el último hablante de la lengua caddo, antiguo idioma indígena del sur de EE.UU.

Muere el último hablante de la lengua caddo, antiguo idioma indígena del sur de EE.UU.

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Política

Tren Lima–Chosica: Municipalidad de Lima restringe acceso a coches y locomotoras en la vía pública

Tren Lima–Chosica: Municipalidad de Lima restringe acceso a coches y locomotoras en la vía pública

López Aliaga ahora arremete contra Contraloría: "Hay una campaña para que no se usen los trenes"

¿Casi 20 años sin mantenimiento?: Contraloría advierte haber hallado placa del 2002 en trenes de López Aliaga