Sociedad

Peruanas rompen estereotipos en la industria de la construcción: "Los comentarios no me limitan"

Según el INEI, la presencia femenina en el sector construcción solo representa el 8,2% debido a los estereotipos que existen. Aun así, hay mujeres que han decidido perseguir sus sueños sin importar el qué dirán. Conoce la historia de Yoshelyn, Janela y Fiorella.

¡Día de la Mujer! Sencico ofrece el taller Mujeres en Acción de forma gratuita. Foto: composición LR/ Rosario Rojas
¡Día de la Mujer! Sencico ofrece el taller Mujeres en Acción de forma gratuita. Foto: composición LR/ Rosario Rojas

Cada 8 de marzo se celebra el Día Internacional de la Mujer, ocasión en la que se rinde homenaje a las mujeres de todo el mundo y, especialmente, a aquellas que impulsan un cambio significativo en la sociedad. Tal es el caso de Yoshelyn, Janela y Fiorella, mujeres valientes que han superado barreras y estereotipos para cumplir su sueño de estudiar Edificaciones y Obras Civiles, carrera en la que, según datos de Sencico, solo en Lima 80 de un total de 505 estudiantes son mujeres. ¿Cuáles fueron los desafíos a los que se enfrentaron? En una entrevista exclusiva con La República, compartieron su historia.

¿Quién es Yoshelyn Quispe?

"Nos perciben de manera diferente o, tal vez, creen que no somos igualmente capaces. Puede que no tengamos la misma fuerza física, pero contamos con el conocimiento, la actitud y la determinación necesarios para trabajar en este sector", manifestó Yoshelyn en una entrevista con La República.

Yoshelyn Quispe Anyosa, de 26 años, es egresada de Edificaciones y Obras Civiles en Sencico (Servicio Nacional de Capacitación para la Industria de la Construcción). Decidió estudiar esta carrera inspirada por los hombres de su familia, quienes se dedican mayoritariamente a la construcción, y además porque desde los 12 años ayudaba a su padre en obras.

En 2019, se inscribió en la carrera y, a pesar de los retos económicos presentados por la pandemia, la finalizó en 2021. Posteriormente, comenzó a estudiar Ingeniería Civil. Hasta la fecha, ha trabajado en diversos proyectos, como viviendas unifamiliares, multifamiliares, Defensa Civil, servicios eléctricos e instalaciones en plantas industriales. No obstante, tuvo que enfrentar comentarios y actitudes ofensivas por trabajar en esta industria.

"Al inicio de mis primeras prácticas, tal vez no confiaron plenamente en mí por ser mujer; me hicieron a un costado durante los primeros meses. Pero después vieron en mí un ímpetu de poder sobresalir y querer destacar siempre, y eso me ayudó a seguir aprendiendo", agregó.

 Yoshelyn Quispe es egresada de Sencico. Foto: Rosario Rojas

Yoshelyn Quispe es egresada de Sencico. Foto: Rosario Rojas

¿Quién es Janela Cuyubamba?

Janela Cuyubamba Viña, de 22 años, estudia Edificaciones y Obras Civiles en Sencico. Motivada por su aspiración de convertirse en ingeniera civil, optó por comenzar por la práctica. Al comunicar su deseo de estudiar esta carrera a sus padres, inicialmente no contó con su apoyo, pero finalmente logró convencerlos.

"El éxito en este sector requiere responsabilidad, pues la calidad, la seguridad y la productividad son cruciales. Un descuido en seguridad puede resultar en la pérdida de vidas y recursos económicos, afectando negativamente a muchas personas", comentó Janela.

A lo largo de su carrera, ha enfrentado diversos comentarios, pero ha optado por tomar esas críticas como estímulos para su crecimiento personal y profesional. Con ello ha demostrado a todo el mundo que las mujeres tienen el mismo potencial y habilidades que los hombres en este campo.

"He vivido experiencias y enfrentado estereotipos por ser de baja estatura y, sobre todo, mujer, pero esos comentarios no me limitan. Demuestro, con mi actitud y las capacidades adquiridas, que soy capaz", añadió.

 Janela Cuyubamba estudia actualmente Edificaciones y Obras Civiles en Sensico. Foto: Rosario Rojas

Janela Cuyubamba estudia actualmente Edificaciones y Obras Civiles en Sensico. Foto: Rosario Rojas

¿Quién es Fiorella Acuña?

Fiorella Acuña Janampa, de 22 años, estudia Ingeniería Civil y decidió complementar su formación en Sencico con una especialización en encofrado y ferrería, inspirada por su familia, especialmente su padre, un destacado maestro de obra. Con esta influencia, decidió perseguir sus sueños en un ámbito predominantemente masculino.

"Cuando ingresé, éramos dos mujeres y mi compañera se retiró por motivos personales, quedando solo yo. El primer día, me eligieron como delegada y estuve al mando de todos mis compañeros, finalizando el curso con 17 compañeros", recordó Fiorella.

Asimismo, anima a todas las mujeres interesadas en esta carrera a atreverse a desafiar los estereotipos sociales, ya que tanto hombres como mujeres tienen la misma capacidad para desempeñar las mismas actividades.

"Anímense. Si deciden incursionar en este sector, háganlo con todas las ganas y el entusiasmo de seguir aprendiendo. Es un campo muy amplio, donde el éxito depende de uno mismo", concluyó.

 Fiorella Acuña actualmente estudia Ingeniería Civil. Foto: Rosario Rojas

Fiorella Acuña actualmente estudia Ingeniería Civil. Foto: Rosario Rojas

¿Cuál es el taller gratuito que ofrece Sencico?

La República conversó con Cesar Negrete, presidente ejecutivo de Sencico, quien dio a conocer el taller Mujeres en Acción, el cual es totalmente gratuito y consiste en capacitar a mujeres en temas de construcción, instalaciones eléctricas y sanitarias, entre otros más. El único requisito es tener secundaria completa y registrarse en la página web de la institución. Cabe precisar que, a la fecha, ya hay más de 8.000 mujeres capacitadas.

¿Qué carreras enseñan en Sencico?

  • Administración de Obras de Construcción Civil
  • Dibujo de Arquitectura de Obras Civiles
  • Diseño de Interiores
  • Edificaciones y Obras Civiles
  • Geomática
  • Topografía y Geodesia.
  • Laboratorio de Suelos, Concreto y Asfalto.

¿Cuántos años duran las carreras en Sencico?

La duración de la carrera oscila entre dos años y medio a tres años. La institución cuenta con sedes en diversas ciudades peruanas, incluyendo Arequipa, Chiclayo, Cusco, Piura, Trujillo, Tacna, Ayacucho, Huancayo, Iquitos, Pucallpa y Cajamarca.

Sicarios asesinan a balazos a obrero de construcción en Manchay: cámaras captaron el feroz crimen

Sicarios asesinan a balazos a obrero de construcción en Manchay: cámaras captaron el feroz crimen

LEER MÁS
Ferrovías Central Andina plantea tarifa de S/3 para el tren Lima–Chosica, pero evalúa pedir subsidio: ¿de qué depende?

Ferrovías Central Andina plantea tarifa de S/3 para el tren Lima–Chosica, pero evalúa pedir subsidio: ¿de qué depende?

LEER MÁS
Piezas oxidadas, asientos rasgados y espacios reducidos: así son los coches del tren Lima-Chosica de Rafael López Aliaga

Piezas oxidadas, asientos rasgados y espacios reducidos: así son los coches del tren Lima-Chosica de Rafael López Aliaga

LEER MÁS
Desfile escolar en Arequipa: estos son los colegios clasificados para el Campeón de Campeones por Fiestas Patrias 2025

Desfile escolar en Arequipa: estos son los colegios clasificados para el Campeón de Campeones por Fiestas Patrias 2025

LEER MÁS

Ofertas

Últimas noticias

Mayra Goñi impacta al revelar que dejar su departamento en Miami le costaría 16 mil dólares: "Debo esperar un año para librarme"

Mayra Goñi impacta al revelar que dejar su departamento en Miami le costaría 16 mil dólares: "Debo esperar un año para librarme"

El conmovedor caso del pequeño héroe de 14 años que cuida a su madrastra enferma con cáncer: "Puede ser difícil"

Alianza Lima y los récords que rompió tras derrotar a Gremio por Copa Sudamericana: el primer club peruano en lograrlo

Sociedad

Calles cerradas y desvíos por desfiles escolares de Fiestas Patrias 2025: estas son las vías restringidas en Callao, Pueblo Libre y otros distritos

Calles cerradas y desvíos por desfiles escolares de Fiestas Patrias 2025: estas son las vías restringidas en Callao, Pueblo Libre y otros distritos

Resultados de La Kábala de este jueves 17 de julio: jugada ganadora, números y Pozo Buenazo

Trujillo: Policía investiga a tres adolescentes involucrados en homicidio de menor de 17 años

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Poder Ejecutivo no se pone de acuerdo: ministros discrepan entre ellos por transmisión obligatoria de himno nacional

Poder Ejecutivo no se pone de acuerdo: ministros discrepan entre ellos por transmisión obligatoria de himno nacional

Dina Boluarte: Comisión de Presupuesto del Congreso aprobó dictamen que otorga crédito suplementario de S/642 millones

Magistrados del TC viajarán a Madrid por VI Congreso de Justicia: gastarán más de S/18.000 en pasajes y viáticos