Sociedad

Teleférico San Juan de Lurigancho-Independencia costará S/493 millones: ¿dónde quedarán sus estaciones?

El nuevo proyecto del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) movilizará a más de 35.000 pasajeros al día. Cada viaje tendrá una duración de solo 25 minutos.

El teleférico que une a San Juan de Lurigancho con Independencia todavía no se encuentra en construcción. Foto: composición LR/Andina
El teleférico que une a San Juan de Lurigancho con Independencia todavía no se encuentra en construcción. Foto: composición LR/Andina

El proyecto de teleférico, que promete unir los distritos de San Juan de Lurigancho e Independencia en apenas 25 minutos, es una iniciativa liderada por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC). La ejecución de esta obra, que busca ser un hito en la infraestructura de transporte de Lima, se realizará en alianza con la Municipalidad de Lima y la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU), con una inversión estimada que supera los S/493 millones. Este esfuerzo conjunto pretende mejorar significativamente la movilidad urbana, conectando eficientemente dos de los distritos más poblados de la capital.

La obra se presentó por primera vez en 2018, durante la gestión del exalcalde de Lima Jorge Muñoz. Ese año, se concretó la firma de un contrato con el consorcio Lurigancho CA, encargado de elaborar un estudio de inversión. Tres años más tarde, su ejecución se interrumpió debido a procesos administrativos de la Autoridad de Transporte Urbano (ATU).

A finales de 2023, las autoridades municipales mencionaron nuevamente la obra vial sin proporcionar más detalles al respecto. Actualmente, no existe una fecha precisa para el inicio de su construcción. Sin embargo, está incluida en un conjunto de proyectos viales en Lima metropolitana, que requerirán una inversión de S/3.500 millones.

Este proyecto, junto con otros incluidos en el plan, busca mejorar significativamente la infraestructura vial y la calidad de vida de los ciudadanos.

Diagrama del teleférico que unirá a Independencia con San Juan de Lurigancho. Foto: Municipalidad de Lima

Diagrama del teleférico que unirá a Independencia con San Juan de Lurigancho. Foto: Municipalidad de Lima

¿Dónde quedarán las estaciones del teleférico SJL-Independencia?

El teleférico San Juan de Lurigancho-Independencia, que extenderá su recorrido a lo largo de 6,1 kilómetros, está diseñado para mejorar significativamente la movilidad urbana entre dos distritos importantes, con una capacidad estimada para transportar a más de 60.000 personas diariamente. Con tarifas previstas entre S/1,50 y S/2,00, este proyecto no solo promete ser una alternativa económica alentadora, comparable con la Línea 1 del Metro de Lima, sino también busca integrarse armoniosamente al sistema de transporte público existente. Descubre cuáles son las estaciones que conformarán este proyecto en la siguiente lista:

  • Estación 1: se ubicará en el cruce de la av. Túpac Amaru con la av. Chinchaysuyo, justo en la estación Naranjal del Metropolitano, altura del mercado La 50.
  • Estación 2: se ubicará en la av. Chinchaysuyo, en la falda del cerro Amancaes.
  • Estación 3: se encontrará en el cerro Amancaes, en una torre ubicada a 275 metros sobre el nivel del mar.
  • Estación 4: ubicado en el cerro Amancaes, en una torre de 400 metros sobre el nivel del mar.
  • Estación 5: se encontrará en el cruce de las avenidas Próceres de la Independencia con El Sol. Se conectará directamente con la estación San Carlos de la Línea 1 del Metro de Lima.
Se construirán tres estaciones de teleférico en las lomas de Amancaes. Foto: Mongabay Latam

Se construirán tres estaciones de teleférico en las lomas de Amancaes. Foto: Mongabay Latam

Estación San Carlos albergará el paradero 5 del teleférico SJL-Independencia. Foto: Andina

Estación San Carlos albergará el paradero 5 del teleférico SJL-Independencia. Foto: Andina

La estación Naranjal contará con el primer paradero del teleférico SJL-Independencia. Foto: Infobae

La estación Naranjal contará con el primer paradero del teleférico SJL-Independencia. Foto: Infobae

Teleférico El Agustino-Santa Anita

Otro proyecto que planea mejorar el transporte de cientos de personas es el teleférico que conectará a El Agustino con el distrito de Santa Anita. Esta obra también fue presentada por la Municipalidad de Lima en 2018. Contará con una inversión superior a los S/107 millones y buscará trasladar a 12.000 pasajeros diarios en solo 15 minutos. Tendrá una extensión de 3,8 kilómetros. La primera estación se ubicará en la estación Miguel Grau de la Línea 1 del Metro de Lima, mientras que la última se encontrará en el óvalo de Santa Anita, cerca a la estación de la Línea 2.

larepublica.pe

➤ La República-SJL AHORA en Facebook

¿Buscas las noticias más recientes de San Juan de Lurigancho? Únete AQUÍ a nuestro grupo oficial de La República-SJL. ¿Tienes una denuncia, una historia impactante o un caso social que compartir? Este es tu espacio.

'Cara Cortada', el extorsionador peruano que asesinó a balazos a un comerciante venezolano tras no pagarle cupo de S/5: ¿cuándo saldrá libre?

'Cara Cortada', el extorsionador peruano que asesinó a balazos a un comerciante venezolano tras no pagarle cupo de S/5: ¿cuándo saldrá libre?

LEER MÁS
Revelan nuevas imágenes de cómo empezó la pelea de Miguel Ángel Requejo en “El Charrúa”: “Necesito más gin”

Revelan nuevas imágenes de cómo empezó la pelea de Miguel Ángel Requejo en “El Charrúa”: “Necesito más gin”

LEER MÁS
Asesinan a balazos a funcionario municipal de Chepén, La Libertad, dentro de club en pleno centro de la ciudad

Asesinan a balazos a funcionario municipal de Chepén, La Libertad, dentro de club en pleno centro de la ciudad

LEER MÁS
La universidad del Perú que superó a la UNMSM y la PUCP y es la única entre las 1.200 mejores del mundo, según ranking THE

La universidad del Perú que superó a la UNMSM y la PUCP y es la única entre las 1.200 mejores del mundo, según ranking THE

LEER MÁS

Últimas noticias

Panamericana Norte: universitario muere en accidente de tránsito cuando retornaba de sus prácticas profesionales

Panamericana Norte: universitario muere en accidente de tránsito cuando retornaba de sus prácticas profesionales

Por terror a ICE, 2 inmigrantes se esconden en un refrigerador durante varios minutos y así salvarse de un arresto en California

¿Adiós ciudadanía americana? Trump y USCIS se ponen estrictos con naturalización de inmigrantes con esta condición

Sociedad

Panamericana Norte: universitario muere en accidente de tránsito cuando retornaba de sus prácticas profesionales

Panamericana Norte: universitario muere en accidente de tránsito cuando retornaba de sus prácticas profesionales

Buses de transporte Santa Catalina no salen a trabajar tras extorsión con dinamita en SJL: "Pagamos para trabajar"

Machu Picchu en crisis: turistas hacen filas desde la madrugada para ingresar a la ciudadela inca

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Congreso: Comisión Permanente busca ratificar este miércoles la aprobación de la ley de amnistía para militares y policías

Congreso: Comisión Permanente busca ratificar este miércoles la aprobación de la ley de amnistía para militares y policías

Juliana Oxenford sobre los 199 viajes internacionales que alista el Congreso: "Estos están yendo a pasear con hotel gratis"

Pedro Castillo se pronuncia en juicio: "Algunos prófugos dicen ser de izquierda pero son la izquierda de Fuerza Popular"