Sociedad

La UNI anuncia adquisición de robots humanoides: será la primera universidad del Perú en tenerlos

El Laboratorio de Inteligencia Artificial y Robótica (LabiAR) de la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) incorporará robots humanoides a sus actividades. Entérate de qué herramientas se trata y cómo serán implementados.

La Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) fue la primera institución educativa nacional del Perú en implementar especialidades en ingeniería. Foto: composición LR/UNI/difusión
La Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) fue la primera institución educativa nacional del Perú en implementar especialidades en ingeniería. Foto: composición LR/UNI/difusión

La Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) incluirá en su oferta educativa la carrera de Ingeniería de Inteligencia Artificial (IA). Actualmente, esta institución pública cuenta con el Laboratorio de Inteligencia Artificial (LabiAR), en donde los alumnos de la Facultad de Ingeniería Industrial y de Sistemas (FIIS), liderados por el docente e investigador Glen Rodríguez, realizan distintos proyectos junto con equipos con lo último en tecnología.

Recibe noticias de EE.UU en el canal de Whatsapp

En ese sentido, la UNI, con 147 años de creación, está a la vanguardia en el ámbito de la educación universitaria, con el centro de investigación de la FIIS especializado en IA. Además, se convertirá en la primera casa de estudios en usar dos robots humanoides: Pepper y Furhat. Conoce qué proyectos realizarán con dichos aparatos tecnológicos.

La IA en la UNI junto a los robots humanoides Pepper y Furhat

La República habló con el docente a cargo del LabiAR de la UNI: el Dr. Glen Rodríguez Rafael. Él explicó que, aunque los robots humanoides ya están en el Perú tras haber sido importados, todavía no han llegado a la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI). Asimismo, indicó que tienen proyectos en mente para trabajar con dichas herramientas.

"Uno es el Pepper, tiene brazos y tiene cara. El otro (robot humanoide) es Furhat, que es una cara que puede hacer gestos. Se está implementando la robótica social, que estudia cómo interactúan los humanos con un robot y que también está al tanto de la estrategia más adecuada para trabajar con cierto tipo de robots que generen confianza con las personas", acotó el experto.

Pepper es uno de los robots humanoides que implementará el LabiAR de la UNI. Foto: composición LR/UNI/Lifeder

Pepper es uno de los robots humanoides que implementará el LabiAR de la UNI. Foto: composición LR/UNI/Lifeder

Con robots como Pepper y Furhat, buscan desarrollar un proyecto enfocado en comprender la interacción entre los ciudadanos y los instrumentos tecnológicos, sobre todo en optimizar esta relación. Rodríguez puntualizó que piensan usarlo para conocer "la aceptación que tienen las personas con los robots" y, si existe rechazo, tratar de aminorarlo.

Para dicha finalidad, planean integrar a Pepper y Furhat modelos de lenguaje como ChatGPT, de Open AI, y Gemini, de Google. Con ello, buscan evitar el lenguaje repetitivo y tener un diálogo distintivo.

¿Qué otros proyectos tiene el LabiAR de la UNI?

El Laboratorio de Inteligencia Artificial (LabiAR), según recuerda el Dr. Glen Rodríguez, se inauguró aproximadamente entre 2019 y 2020, pero antes de la pandemia. Cabe resaltar que esto fue mucho antes del auge de los modelos de lenguaje como ChatGPT, Gemini o Copilot.

Antes de los robots humanoides, ya contaban con uno cuadrúpedo UnitreeGO 1 apodado 'Turi', y también poseían drones. Según Rodríguez con estas herramientas han logrado concretar dos proyectos con apoyo de alumnos y docentes.

El LabiAR de la UNI cuenta con materiales que permiten a los alumnos el desarrollo de innovadores proyectos. Foto: composición LR/GLR

El LabiAR de la UNI cuenta con materiales que permiten a los alumnos el desarrollo de innovadores proyectos. Foto: composición LR/GLR

"Tenemos al perro robot en un proyecto para usarlo como una herramienta ante los desastres naturales como los terremotos. Entrenarlo para que, en casos de sismo, el perro robot logre encontrar sobrevivientes. Ello significaría un rescate menos riesgoso", declaró.

"(Con los drones tenemos) El proyecto de seguridad, de seguimiento a personas, porque uno de los posibles usos o motivaciones con los drones era de participar en seguridad ciudadana con las municipalidades de Lima, es decir, que haga un reconocimiento facial de un individuo y se le haga seguimiento", relató.

¿Cómo son los robots humanoides Pepper y Furhat?

Pepper y Furhat son dos robots sociales diseñados para interactuar con los humanos de forma natural y atractiva. Ambos robots tienen características únicas que los hacen adecuados para diferentes aplicaciones.

En cuanto a Pepper, es un robot humanoide desarrollado por SoftBank Robotics. Mide 120 cm de altura y pesa 28 kg. Tiene una cabeza blanca redonda con una gran pantalla táctil en la parte delantera y un cuerpo blanco con brazos y piernas negros. Tiene tres ruedas que le permiten moverse.

Sobre Furhat, es un robot social desarrollado por Furhat Robotics. Es un robot de escritorio con una cabeza y un torso realistas. Tiene una pantalla en la cara que puede mostrar ojos, nariz y boca. También tiene altavoces y micrófonos que le permiten comunicarse con los humanos.

¿Qué carreras hay en la UNI?

La Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) posee más de 20 carreras profesionales especializadas, no solo en el área de ingeniería, sino también en arquitectura, química y física. Estas son:

  • Ingeniería de Sistemas
  • Ingeniería de Sanitaria
  • Ingeniería Eléctrica
  • Ingeniería Química
  • Ingeniería de Petróleo y Gas Natural

¿Cuál es la mejor carrera de la UNI?

De acuerdo con información reciente publicada por América Economía, la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) ha sido destacada como la institución líder para aquellos estudiantes que buscan especializarse en carreras tales como Ingeniería Civil, Ingeniería Industrial e Ingeniería de Sistemas. Este liderazgo en el ranking se atribuye a su sobresaliente calidad académica en estas áreas, estableciéndose como la alternativa predilecta para los postulantes que buscan una educación de alta calidad en el ámbito de la ingeniería.

Esta es la mejor universidad nacional del Perú: solo es superada por PUCP y Cayetano

Esta es la mejor universidad nacional del Perú: solo es superada por PUCP y Cayetano

LEER MÁS
Código postal de Lima, por distritos y zonas según tu dirección

Código postal de Lima, por distritos y zonas según tu dirección

LEER MÁS
Línea 1 del Metro de Lima construirá una nueva estación en La Victoria: ¿dónde estará ubicada?

Línea 1 del Metro de Lima construirá una nueva estación en La Victoria: ¿dónde estará ubicada?

LEER MÁS

Últimas noticias

Esto se sabe del Primer Bono Especial HOY, 19 de marzo: noticias de cuándo pagan y la cantidad con aumento que entregarán vía Sistema Patria

Esto se sabe del Primer Bono Especial HOY, 19 de marzo: noticias de cuándo pagan y la cantidad con aumento que entregarán vía Sistema Patria

No quieren más redadas: exigen al gobernador de este estado en EEUU vetar los proyectos de ley que amplían la cooperación con ICE

Desmantelan red de trata en España que secuestraba mujeres para explotación sexual: algunas víctimas eran migrantes

Sociedad

Esta es la avenida de El Rímac que permanecerá cerrada por casi 2 meses: conoce el plan de desvíos por obras

Esta es la avenida de El Rímac que permanecerá cerrada por casi 2 meses: conoce el plan de desvíos por obras

Deuda de S/240 millones de EsSalud pone en riesgo cirugías y genera alerta de desabastecimiento de insumos médicos, advierte gremio

Invierno inicia este 20 de junio: Senamhi advierte bajas temperaturas de hasta 10°C y lloviznas

Estados Unidos

Gobernador de Florida facilita evacuación de 1.500 estadounidenses atrapados en Israel hacia EEUU

Gobernador de Florida facilita evacuación de 1.500 estadounidenses atrapados en Israel hacia EEUU

¿Dónde ver Inter Miami vs Porto EN VIVO HOY en EEUU? Horarios por el Mundial de Clubes 2025 con Messi en Florida, Texas y más

EEUU usaría armas nucleares contra Corea del Norte si ataca a Corea del Sur, afirman desde Seúl

Política

Perú Libre aprovecha crisis por caso Patricia Benavides y propone ley para reorganizar el Ministerio Público

Perú Libre aprovecha crisis por caso Patricia Benavides y propone ley para reorganizar el Ministerio Público

Dina Boluarte: Comisión de Fiscalización aprueba informe final que recomienda su vacancia presidencial por sus cirugías

RMP sobre el Congreso en caso Patricia Benavides: "Necesitan controlar la Fiscalía para archivar todos los procesos que se les siguen"