Sociedad

Pareja que se perdió 2 días en el nevado Rajuntay revela cómo sobrevivió: "Puro instinto"

Sonia Burga Guevara y Jimmy Artica contaron ante los medios la extrema situación que enfrentaron en el nevado Rajuntay. Agentes PNP trasladaron a la pareja hacia un centro de salud.

Pareja agradeció el apoyo que recibieron. Foto: composición LR/Fotocaptura Canal N
Pareja agradeció el apoyo que recibieron. Foto: composición LR/Fotocaptura Canal N

¡Un final feliz! Sonia Burga Guevara y Jimmy Artica Rodríguez fueron encontrados con vida este jueves 15 de febrero luego de permanecer perdidos durante dos días en el nevado Rajuntay, ubicado en la provincia de Yauli, región Junín. La noticia fue confirmada por el alcalde distrital de Marcapomacocha, Marcos Garay. La pareja reveló ante los medios de comunicación todo lo que tuvieron que hacer para sobrevivir en medio del imperante frío.

¿Cómo sobrevivió la pareja perdida en el nevado Rajuntay?

Según revelaron Sonia Burga Guevara y Jimmy Artica Rodríguez, sobrevivieron por "puro instinto". La pareja contó que se refugiaron dentro de una cueva y allí se alimentaban con un trozo de galleta para el desayuno, almuerzo y cena.

Al ser encontrados, los jóvenes fueron trasladados hacia el centro de salud más cercano para que se le brinden los primeros auxilios. El alcalde distrital de Marcapomacocha indicó que la pareja se encuentra en buenas condiciones de salud.

¿Cómo encontraron a la pareja perdida en el nevado Rajuntay?

Un vecino, llamado Leoncio Catcha, recorría la parte trasera del nevado Rajuntay cuando avistó a la pareja de deportistas. Rápidamente, llamó a los rescatistas y así pudieron salvar a los jóvenes. Montada en un caballo, Sonia Burga fue sacada de la montaña y trasladada hacia un centro de salud.

La pareja agradeció el apoyo de las autoridades y amistades, quienes siempre estuvieron pendientes de que sean hallados con vida.

¿Cuál fue el último mensaje de la pareja antes de desaparecer en el nevado Rajuntay?

“Estamos caminando. La verdad no sabemos a dónde, estamos acampando, pero hace mucho frío y la linterna está al 3%”. “Nos hemos perdido más, que ya no sabemos dónde estamos”. “No hay nada de batería, estoy al 1%”. “Está lloviendo granizo. ¿Va a venir alguien al rescate?”. “Estaremos en la parte de arriba. Vamos a tratar de pasar la noche porque hay mucho granizo”.

¿Cómo denunciar la desaparición de una persona?: paso a paso

Ante la desaparición de una persona, es importante realizar la denuncia policial de manera inmediata y no esperar que pasen 24 horas, así habrá mayores probabilidades de encontrarla. Para llevarlo a cabo, sigue estos sencillos pasos:

  • Paso 1: acércate a la dependencia policial más accesible, puede ser una comisaria o una Depincri (Departamento de Investigación Criminal). Si estás en Lima, también puedes hacerlo en la Unidad Especializada (División de investigación y Búsqueda de Personas Desaparecidas de la Policía Nacional del Perú).
  • Paso 2: identifícate y otorga tus datos. Además, presenta la fotografía más actual de la persona desaparecida, ya sea en físico o digital.
  • Paso 3: brinda toda la información que te solicite la PNP, cualquier dato o detalles adicionales que recuerdes son importantes para la búsqueda e investigación de la persona desaparecida.

Fundamental: el personal policial que recibe el caso es responsable de la atención y trámite de la denuncia por desaparición, con prioridad.

La República Regiones AHORA en WhatsApp

¿Quieres enterarte de las últimas noticias del Perú? Te invitamos a suscribirte AQUÍ a nuestro canal oficial La República Regiones, que te trae la información más reciente sobre lo que acontece en cada rincón de nuestro país. ► https://whatsapp.com/channel/0029VaEyIF8HgZWgOPDZ9U3U