¿Cuál es el PRECIO DEL DÓLAR HOY?
Sociedad

Gobierno de Japón dona avanzado módulo UCI de S/9 millones al Hospital San Juan de Lurigancho

La ejecución del proyecto inició durante la pandemia del COVID-19. Luego de 3 años, la nueva estación de cuidados intensivos promete beneficiar a miles de vecinos en San Juan de Lurigancho.

El nuevo módulo UCI supera los 1.000 metros cuadrados. Foto: Agencia Peruana de Cooperación Internacional
El nuevo módulo UCI supera los 1.000 metros cuadrados. Foto: Agencia Peruana de Cooperación Internacional

El Gobierno de Japón, a través del Fondo General de Contravalor Perú - Japón, entregó esta semana una nueva Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) al Hospital San Juan de Lurigancho. El módulo, que tuvo una inversión superior a los 9 millones de soles (9 317 512), se encuentra equipado con recursos de alta tecnología, dispuestos en un área de 1.000 metros cuadrados.

Juan Becerra, director del Hospital San Juan de Lurigancho, señaló que el proyecto del nuevo módulo UCI inició durante la pandemia del COVID-19. Más de tres años después, se encuentra totalmente operativo y promete beneficiar a los vecinos del distrito más poblado del país. Descubre todos los detalles en esta nota.

¿Cuáles son los equipos disponibles en el nuevo UCI del Hospital San Juan de Lurigancho?

El nuevo módulo UCI del Hospital San Juan de Lurigancho cuenta con ocho camas para pacientes en estado crítico. Además, dispone de ambientes complementarios como máquinas sanitarias, un grupo electrógeno, central de vacío, central de aire comprimido, central de oxígeno y equipos de aire acondicionado. A continuación, una breve lista con algunos de los equipos de última tecnología que dispone la nueva unidad:

Autoridades inauguran nuevo UCI en el Hospital San Juan de Lurigancho. Foto: Agencia Peruana de Cooperación Internacional (APCI)/Twitter

Autoridades inauguran nuevo UCI en el Hospital San Juan de Lurigancho. Foto: Agencia Peruana de Cooperación Internacional (APCI)/Twitter

  • Electrocardiógrafo
  • Ecógrafo portátil
  • 24 bombas de infusión de 2 canales
  • Equipo de rayos X rodable y portátil digital
  • Máquina de hemodiálisis
  • Central de monitoreo
  • Oxigenoterapia rodable
  • Desfibrilador con marcapasos y paletas externas
  • Coches de paro equipado
  • Monitor de funciones vitales de transporte
  • Analizador de electrolitos y gases de sangre portátil
  • Aspirador de secreciones rodable
  • Refrigeradora para medicamentos
  • Glucómetro portátil
  • Coche para intubación.

¿Cuándo atenderá el nuevo módulo UCI de San Juan de Lurigancho?

Juan Becerra, director del Hospital San Juan de Lurigancho, indicó que el nuevo módulo UCI ya se encuentra disponible para la atención al público en general. En conversación con La República, el ejecutivo señaló que el distrito más poblado del país cuenta con menos de 50 camas UCI. Sin embargo, deberían contar con más de 140.

"Nosotros manejamos un indicador que dice que por cada 100.000 personas, debe haber 10 camas UCI. En todo el distrito debería haber más de 140 camas. Sin embargo, entre centros médicos privadas y públicos, no supera las 50", indicó.

En este sentido, señaló que el Hospital San Juan de Lurigancho solo contaba con cuatro camas UCI. "Estaban permanentemente llenas. Cuando llegaba un nuevo paciente, teníamos que referirlo a otro hospital. Eso no es eficiente porque en ese tiempo perdido tenían menor posibilidad de salvar sus vidas", concluyó.