¿Cuántos años de prisión piden para Keiko Fujimori por caso cócteles?
Sociedad

¿Cuál es la universidad pública más nueva de Perú y qué carreras ofrece?: tiene 13 años de creación

Este 2024 la universidad estatal más nueva del país realizará su primer examen de admisión en la historia.

Actualmente existen 143 universidades que operan a nivel nacional. Foto: composición LR/Andina
Actualmente existen 143 universidades que operan a nivel nacional. Foto: composición LR/Andina

Las universidades públicas en Perú desempeñan un papel crucial en la educación superior, puesto que ofrecen programas académicos diversificados y accesibles a la población. Estas instituciones, como la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) o la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI), destacan por su compromiso con la investigación y la formación integral de los estudiantes. A pesar de desafíos económicos, estas casas de estudios financiadas por el Estado contribuyen significativamente al desarrollo educativo y cultural del país, promoviendo la equidad en el acceso a la educación superior.

Al respecto, como cada año se incrementa la población y a la par la demanda de educación superior, te contamos cuál es la universidad pública más nueva, cuya fecha de creación data poco más de 10 años.

¿Cuál es la universidad pública más nueva de Perú?

La universidad pública más nueva del Perú es la Universidad Nacional Ciro Alegría (UNCA), establecida mediante la ley N.º 29756 y cuya oficialización se registró en el diario El Peruano el 17 de julio de 2011, durante la administración del segundo Gobierno de Alan García. Su sede principal se ubica en el distrito de Huamachuco, provincia de Sánchez Carrión, en la región de La Libertad.

Su licenciamiento oficial por parte de la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (Sunedu) no se dio hasta en octubre de 2023 y el 2 de enero de este año, por primera vez, recibirá a sus primeros 18 alumnos a través de la Cepre-UNCA. La primera evaluación se llevará a cabo el 28 de enero, seguida por la segunda el 23 de febrero de 2024.

Según el vicepresidente académico de la Comisión Organizadora, Eliseo Pumacallahui Salcedo, se tiene programada la convocatoria para el primer examen ordinario el 10 de marzo de 2024, con la disponibilidad de 22 vacantes por cada escuela profesional, sumando así un total de 66 nuevos ingresantes.

La Universidad Nacional Ciro Alegría hasta la fecha ofrece tres carreras. Foto: UNCA

La Universidad Nacional Ciro Alegría hasta la fecha ofrece tres carreras. Foto: UNCA

En la modalidad extraordinaria, que abarca a los primeros puestos, traslados externos, graduados, titulados, deportistas calificados, víctimas del terrorismo, personas con discapacidad, entre otros, se abrirán 36 vacantes. La evaluación para este último grupo está programada para el 3 de marzo de 2024.

¿Qué carreras hay en Ciro Alegría?

La UNCA, comprometida con la investigación y la enseñanza, ofrece una formación integral, abarcando aspectos humanistas, científicos y tecnológicos, con una profunda comprensión de nuestro país como una realidad multicultural. Además, sostiene la convicción de que la educación constituye un derecho fundamental y un servicio público esencial.

Entre las carreras que imparte se encuentran:

  • Ingeniería Agrícola y Forestal
  • Ingeniería Civil y Diseño Arquitectónico
  • Gestión Turística, Hotelería y Gastronomía.