México vs. Jamaica por la Copa América EN VIVO
Sociedad

Ampliación del Metropolitano: 7 cosas que debes saber sobre las nuevas estaciones y cambios de rutas

Nuevas estaciones del Metropolitano serán habilitadas, además, las rutas y los horarios de los servicios que ofrece el medio de transporte serán modificados. En esta nota, conoce más sobre la ampliación del tramo norte del Metropolitano.

La ampliación del Metropolitano permitirá que los ciudadanos "tengan un servicio de buena calidad", indicó el ministro de Transportes y Comunicaciones, Raúl Pérez Reyes. Foto: composición de LR/Andina/difusión
La ampliación del Metropolitano permitirá que los ciudadanos "tengan un servicio de buena calidad", indicó el ministro de Transportes y Comunicaciones, Raúl Pérez Reyes. Foto: composición de LR/Andina/difusión

La Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU) informó que realiza las obras de infraestructura vial para la ampliación norte del Metropolitano, así como las acciones necesarias para habilitar las 18 nuevas estaciones del Metropolitano. Hasta el momento, dicho organismo del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) anunció que solo cuatro estaciones serán aperturadas desde el sábado 16 de diciembre: Universidad, 22 de agosto, Belaúnde y Los Incas.

El titular del MTC, Raúl Pérez Reyes, el alcalde de Lima Metropolitana, Rafael López Aliaga, y el presidente de la ATU, José Aguilar, participaron este viernes 15 de diciembre en la inauguración de dichas estaciones. La autoridad que preside la cartera de Transportes consideró que, al ampliar la ruta y los paraderos del Metropolitano, los ciudadanos llegarán a sus destinos sin ningún inconveniente y se les podrá brindar un buen servicio de transporte.

"La bondad de tener un sistema de transporte segregado, como el Metropolitano, en una ciudad con cerca de 11 millones de habitantes, permite ordenarnos y que los ciudadanos tengan un servicio de buena calidad", declaró el ministro Pérez Reyes.

Ampliación del Metropolitano: 7 cosas que debes saber sobre el medio de transporte

  1. Cuatro nuevas estaciones están ubicadas en Comas. La estación Universidad se encuentra en la av. Universitaria con la av. Metropolitana en Comas, mientras que el paradero 22 de agosto está en la av. 22 de agosto con av. Universitaria. Asimismo, la estación Andrés Belaunde se encuentra en la av. Víctor Andrés Belaúnde Oeste con la av. Universitaria; Los Incas está ubicada en la av. Los Incas con la av. Universitaria.
  2. La ruta B cambiará de recorrido. La ATU informó que la ruta B modificará su recorrido de la siguiente manera: se movilizará por la estación Los Incas, en Comas, hasta llegar a la Plaza de Flores, en Barranco. Este servicio se detendrá en los paraderos mencionados, además de las estaciones Andrés Belaunde, 22 de Agosto y Universidad.
  3. Algunos alimentadores ya no llegarán a Naranjal. El vocero de la ATU, Omar Revolledo, anunció que los alimentadores que no llegarán hasta Naranjal serán Puente Piedra y Carabayllo. Estos terminarán su ruta en la estación Los Incas.
  4. Ruta del expreso 11. Iniciará su recorrido desde la estación Los Incas, en Comas, hasta la estación Central, en Cercado de Lima. Los paraderos en donde se detendrá serán Andrés Belaúnde, 22 de agosto, Universidad y Pacífico.
  5. Nuevo recorrido del expreso 12. Se ofrecerá el servicio desde la estación Central hasta Benavides, Miraflores. Este recogerá a más pasajeros en Javier Prado, Carnaval y Moreyra, y Angamos.
  6. Horarios de los nuevos expresos del Metropolitano. El expreso 11 que se dirige hacia la estación Central atenderá los lunes a viernes de 5.00 a. m. a 10.00 p. m. y de 5.45 a. m. a 10.00 a. m. desde Central a Benavides.
  7. Expreso 5 no se detendrá en algunos paraderos. La ruta del expreso 5 ya no parará en la estación Independencia. Tampoco, en su regreso al norte, no se detendrá en Caquetá, Honorio Delgado ni Independencia.

Rafael López Aliaga sobre ampliación del Metropolitano

El alcalde de Lima Metropolitana, Rafael López Aliaga, se manifestó durante la ceremonia de inauguración de las estaciones del Metropolitano. El burgomaestre señaló que el Perú "merece un servicio de calidad y poner en operación todos los buses que están almacenados".

"La obra está siendo terminada y entregada, (...) los concesionarios ya tienen el deber y el derecho de poner todos los buses para que la gente no esté haciendo cola y tenga un servicio de calidad internacional, como se merece el Perú", dijo López Aliaga.