Sociedad

Policías eran inversionistas y 'jaladores' en red de estafa piramidal en Arequipa, Puno y Cusco

En documentos de Synergia y Sur Capital figuran nombres de varios policías en actividad que tenían el rol de jaladores e inversionistas. Se encontraron documentos del exagente Gary Pacsi, cabecilla de otra red piramidal dedicada a la estafa y que huyó con 80 millones de soles.

Tras la detención de siete integrantes de la red de estafa piramidal Synergia y Sur Capital, que operaban en Puno, Arequipa, Cusco y Madre de Dios, se descubrió que policías en actividad eran parte de estas organizaciones criminales.

A los agentes de la Diviac, quienes estuvieron a cargo de la intervención, les llamó la atención que, como jaladores y a la vez inversionistas, estuviesen policías que laboran en diversas dependencias de las cuatro regiones.

Ambas organizaciones captaban dinero a cambio de jugosos intereses mensuales. Después de hacerse de millones de soles, cerraron sus oficinas alegando quiebre financiero y sus directivos y 'jaladores' desaparecieron con el dinero de los ahorristas. Las investigaciones señalan que a los jaladores les pagaban un porcentaje por cada depósito que conseguían.

Durante el operativo denominado “Amanecer I-2023”, que se ejecutó el 12 de diciembre simultáneamente en las cuatro ciudades, a los integrantes de Synergia se les encontró un folder archivador con el rótulo “Recibos de Pago de Utilidades 2022-Cusco”. En la lista figuran policías en actividad que habrían hecho fuertes inversiones a pesar de tener pocos años de servicio dentro de la Policía Nacional.

“Hay policías que depositaron 200.000 soles. Tenemos que investigar de dónde tiene ese policía esa cantidad de dinero con tres años de servicio. También hay civiles que en determinado momento fueron procesados por narcotráfico”, aseguró una fuente policial.

Detenidos dirigirían las redes piramidales Synergia y Sur Capital.

Detenidos dirigirían las redes piramidales Synergia y Sur Capital. Foto: composición LR/PNP

Entre los documentos incautados se encontró varias relaciones de policías que recibieron pagos de utilidades por haber logrado que terceras personas depositen dinero.

Se halló, además, un recibo de pago de utilidades a nombre de Milagros Jáuregui Goyzueta, entre otros documentos claves que develarían cómo estaban estructuradas ambas organizaciones y las personas a las que habían captado.

Fuentes de la Fiscalía Provincial Corporativa Especializada contra la Criminalidad Organizada y la Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Puno señalaron a La República que la organización es mucho más grande de lo que uno se puede imaginar. Casi todas las organizaciones piramidales entre sí tenían entre sus filas a policías, lo que les permitía tener información de primera mano sobre algún operativo que pudiera poner en riesgo su negocio.

Expolicía Gary Pacsi Mamani también estaría involucrado

Detallaron que se encontró recibos a nombre de Gary Pacsy Mamani. Este es un expolicía en retiro que dirigía Gary Inversiones, a través de la cual también captaba dinero a cambio de interés del 10% mensual del monto total invertido. Se hizo de más de 80 millones de soles y fugó de Puno.

Gary Pacsi tenía su sede principal en el jirón Grau n.º 365, en pleno centro de la ciudad de Puno, y sus jaladores eran también policías en actividad y en retiro. Uno de sus brazos derechos era Tony Huarachi Chicani, quien murió en diciembre de 2022 en La Rinconada. Otro de los hombres de confianza de Pacsi era Richard Orestes Mamani Ramos, policía en actividad. La lista de policías es significativa.

Gary Pacsi no se hizo de la nada. Empezó como jalador en Pro & Pro, liderado por César Flores Copa, quien tras hacerse de más de 80 millones fugó a México. Tenía en su organización a policías que le brindaban seguridad. Su administrador era Alfredo Laos Ayestas. También está fugado, pero Inteligencia policial detectó que tiene dinero en bienes a nombre de sus familiares directos e indirectos.

Protestas contra Gary Pacsi en Puno. Foto: LR

Protestas contra Gary Pacsi en Puno. Foto: LR

Lista actual de detenidos:

  • Jhosep Marcelo Coila Gonzáles (22)
  • Celso Wilfredo Coila Sucasaca (50)
  • Fiorella Zorayda Peñaloza Fernández (28)

Lista actual de capturados:

  • Miluska del Pilar Palomino Velasquez (27)
  • Yobana Verónica Huarahuara Chura (29)
  • Elizabeth Yeny Zapana Maquera (26)
  • Julio Apolinar Quispe Gil (55)
Desfile escolar en Arequipa: estos son los colegios clasificados para el Campeón de Campeones por Fiestas Patrias 2025

Desfile escolar en Arequipa: estos son los colegios clasificados para el Campeón de Campeones por Fiestas Patrias 2025

LEER MÁS
Piezas oxidadas, asientos rasgados y espacios reducidos: así son los coches del tren Lima-Chosica de Rafael López Aliaga

Piezas oxidadas, asientos rasgados y espacios reducidos: así son los coches del tren Lima-Chosica de Rafael López Aliaga

LEER MÁS
Cadete de la PNP muere tras ser impactado por una roca en Escuela de Suboficiales en Puente Piedra

Cadete de la PNP muere tras ser impactado por una roca en Escuela de Suboficiales en Puente Piedra

LEER MÁS
Detienen a sujeto dentro del baño de niñas de un colegio en Miraflores: tomó fotos y grabó videos de menores

Detienen a sujeto dentro del baño de niñas de un colegio en Miraflores: tomó fotos y grabó videos de menores

LEER MÁS

Ofertas

Últimas noticias

Conmebol elige a jugador de Alianza Lima que la 'rompió' ante Gremio en su once ideal de la Copa Sudamericana

Conmebol elige a jugador de Alianza Lima que la 'rompió' ante Gremio en su once ideal de la Copa Sudamericana

Vendedora latina sufrió infarto durante redada del ICE en Los Ángeles y ahora teme volver a salir “No me quiero morir”

Petroperú proyecta una utilidad neta de US$103 millones e incrementar cuota de mercado en 2026

Sociedad

¿Quiénes son los 'dibujitos'? La comunidad digital camuflada con avatares de caricaturas que sacude Perú desde internet

¿Quiénes son los 'dibujitos'? La comunidad digital camuflada con avatares de caricaturas que sacude Perú desde internet

Transportistas se unen y anuncian paro multitudinario para el 27 y 28 de julio contra Dina Boluarte: "Queremos un nuevo gobierno"

Hieren a cambista en Arequipa para robarle 30 mil dólares: PNP detuvo a dos sospechosos

Estados Unidos

Muere el último hablante de la lengua caddo, antiguo idioma indígena del sur de EE.UU.

Muere el último hablante de la lengua caddo, antiguo idioma indígena del sur de EE.UU.

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Política

'Chibolín' seguirá en prisión: Poder Judicial ratifica los 9 meses de prisión preventiva por presunto tráfico de influencias

'Chibolín' seguirá en prisión: Poder Judicial ratifica los 9 meses de prisión preventiva por presunto tráfico de influencias

Periodista de La República desmiente a la MML sobre supuesto ingreso ilegal a almacén de trenes: "El personal me hizo ingresar"

Patricia Benavides sigue destituida en su legajo personal, la JNJ no notificó resolución de reconsideración