Sociedad

Hospital Cayetano Heredia: especialistas salvan a menor con caso grave de mordedura de araña

El menor de 9 años llegó al hospital con una grave insuficiencia renal causada por la mordedura de una araña Loxosceles.

El menor de 9 años fue mordido por una araña Loxosceles. Foto: Composición LR
El menor de 9 años fue mordido por una araña Loxosceles. Foto: Composición LR

La rápida respuesta de un equipo médico multidisciplinario, del Hospital Nacional Cayetano Heredia (HNCH) del Ministerio de Salud (Minsa), fue crucial para salvar la vida de un niño de nueve años mordido por una araña. El menor, identificado como E. B. Z., fue remitido desde el Hospital Regional de Cañete Rezola debido a una insuficiencia renal aguda.

En el HNCH, el niño recibió hemodiálisis de urgencia para neutralizar el veneno de la araña que estaba dañando sus riñones. Además, necesitó soporte ventilatorio, tratamiento antibiótico y transfusiones. Al respecto, el jefe del Servicio de Cuidados Intensivos Pediátricos, Daniel Porturas Pérez, informó que el menor ingresó al hospital el 27 de agosto y recibió atención de un equipo altamente especializado. Finalmente, el 6 de septiembre, fue dado de alta de la UCI Pediátrica y, tras un breve periodo en hospitalización, se recuperó por completo.

Equipo médico multidisciplinario

El equipo médico multidisciplinario estuvo compuesto por especialistas en nefrología pediátrica, cardiopediatría, pediatras intensivistas, infectología pediátrica, cirugía plástica y enfermeras de diálisis del Hospital Nacional Cayetano Heredia (HNCH). Contar con todos estos especialistas fue vital para atender al menor.

El nefrólogo de la unidad pediátrica del HNCH, Reyner Loza, destacó que, gracias a la Unidad de Diálisis Pediátrica que opera en el hospital desde hace dos décadas, pudieron satisfacer las necesidades del paciente; ya que se le proporcionó hemodiálisis diaria durante 45 días. Explicó que la emergencia se debió a la mordedura de una araña Loxosceles, cuyo veneno genera daño muscular, necrosis y la producción de mioglobina que puede obstruir los riñones.

Finalmente, el director general del hospital, Segundo Acho Mego, enfatizó que, a pesar de las limitaciones, el HNCH es un referente nacional en el tratamiento de diversas enfermedades, incluyendo la insuficiencia renal.

Últimas noticias

¿Corazón Serrano tiene equipo de fútbol? Club Juventud Cautivo lleva el logo de la orquesta piurana y este es el vínculo que los une

¿Corazón Serrano tiene equipo de fútbol? Club Juventud Cautivo lleva el logo de la orquesta piurana y este es el vínculo que los une

Madre de Said Palao consternada por fuerte agresión de Thamara Medina a la madre de Alejandra Baigorria: "Es un tema familiar"

¿Quiénes acceden al DNI gratis en abril 2025? Estas son las regiones de Perú y cómo solicitarlo

Sociedad

¿Quiénes acceden al DNI gratis en abril 2025? Estas son las regiones de Perú y cómo solicitarlo

¿Quiénes acceden al DNI gratis en abril 2025? Estas son las regiones de Perú y cómo solicitarlo

Tras 30 años, una nueva avenida reducirá el tráfico en Lima Norte y está valorizada en más de S/ 3 millones

Corte de agua en Lima por hasta 12 horas: revisa los distritos y horarios afectados, según Sedapal

Estados Unidos

China ya controla estas 13 compañías famosas de Estados Unidos: desde comida hasta tecnología y hoteles de lujo

China ya controla estas 13 compañías famosas de Estados Unidos: desde comida hasta tecnología y hoteles de lujo

¿A qué hora pelea Ryan García vs. Rolly Romero en Estados Unidos por el título welter HOY, 2 de mayo?

Aviso importante para inmigrantes en EEUU: proyecto de ley busca eliminar esta importante 'ciudad santuario' y obligarla a colaborar con ICE

Política

Mario Cabani desmontó mentira de Dina Boluarte: sí fue una cirugía estética y no por salud

Mario Cabani desmontó mentira de Dina Boluarte: sí fue una cirugía estética y no por salud

RMP sobre inhabilitación de expresidentes: "El terror a Sagasti y a Vizcarra, es el mismo que le tienen a Castillo"

Alfredo Barnechea anuncia su precandidatura presidencial: "Me comeré todos los chicharrones"