Sociedad

SIS: ¿cuándo vence plazo para cobrar prestación económica de sepelio en pandemia, en regiones del Perú?

El Seguro Integral de Salud (SIS) informó que el monto a cancelar es superior a S/1 millón. Hasta la fecha, solo se pagó a 132 personas que viven en regiones de la zona norte del país.

Los beneficiarios deben presentar el DNI para cobrar el beneficio económico. Foto: SIS
Los beneficiarios deben presentar el DNI para cobrar el beneficio económico. Foto: SIS

El Seguro Integral de Salud (SIS) informó sobre el cobro de la prestación económica de sepelio durante la pandemia por COVID-19 en regiones del norte del Perú y el plazo para acceder a este beneficio extraordinario. La entidad señaló que solo pagó al 8% del total de acreditados.

¿Cuándo vence el plazo para cobrar la prestación económica de sepelio en pandemia?

El SIS remarcó que la ampliación del plazo para cobrar la prestación económica de sepelio (PES) vence el martes 31 de octubre. En esa línea, manifestó que hay 1.434 acreditados en el norte del país que aún no cobran este beneficio. A la fecha, solo se canceló a 132 personas.

¿Cuáles son las regiones donde se encuentra el mayor número de beneficiarios?

Según el SIS, en La Libertad, hay 721 beneficiarios; Cajamarca tiene 402; Piura figura con 222 acreditados; Lambayeque, con 79; y Tumbes tiene 10.

¿Cuánto es el monto que corresponde por beneficiario y cuáles son los requisitos?

Conforme al SIS, se reconoce S/350 por óbito de natimuerto (más de 28 semanas de gestación) y para recién nacido hasta los 28 días. Asimismo, se entrega S/700 en caso se trate de un menor que tenga 29 días de nacido o hasta 12 años de edad. En tanto, corresponde S/1.000 para un menor de 12 años a más. 

Para cobrar el reembolso por gastos de sepelio, las personas deben acercarse a una agencia del Banco de la Nación y presentar su documento nacional de identidad (DNI).

Joven peruana es asesinada por su expareja en Italia: huyó de presunto feminicida desde Perú por violencia familiar

Joven peruana es asesinada por su expareja en Italia: huyó de presunto feminicida desde Perú por violencia familiar

LEER MÁS
Desfile escolar en Arequipa: estos son los colegios clasificados para el Campeón de Campeones por Fiestas Patrias

Desfile escolar en Arequipa: estos son los colegios clasificados para el Campeón de Campeones por Fiestas Patrias

LEER MÁS
Hombre fue a comisaría a denunciar estafa de S/700 en Yape y lo detienen por no pagar pensión alimenticia

Hombre fue a comisaría a denunciar estafa de S/700 en Yape y lo detienen por no pagar pensión alimenticia

LEER MÁS
Premian a ‘Gusano Legendario’ de la UNMSM con una laptop durante almuerzo especial por Fiestas Patrias: “Valió acampar una semana”

Premian a ‘Gusano Legendario’ de la UNMSM con una laptop durante almuerzo especial por Fiestas Patrias: “Valió acampar una semana”

LEER MÁS

Ofertas

Últimas noticias

Carlincatura del sábado 19 de julio de 2025

Carlincatura del sábado 19 de julio de 2025

Encuentran a perrita 'Rumi', que desapareció tras atropello junto a su cuidadora en Miraflores

Melgar vs UTC EN VIVO HOY: horario y posibles alineaciones del partido por la fecha 1 del Torneo Clausura 2025

Sociedad

Encuentran a perrita 'Rumi', que desapareció tras atropello junto a su cuidadora en Miraflores

Encuentran a perrita 'Rumi', que desapareció tras atropello junto a su cuidadora en Miraflores

Temblor en Perú HOY, 19 de julio: ¿a qué hora y dónde ocurrió el último sismo?

Conductor atropella a paseadora de mascotas en Miraflores: víctima se encuentra grave en UCI

Estados Unidos

Muere el último hablante de la lengua caddo, antiguo idioma indígena del sur de EE.UU.

Muere el último hablante de la lengua caddo, antiguo idioma indígena del sur de EE.UU.

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Política

Tren Lima–Chosica: Municipalidad de Lima restringe acceso a coches y locomotoras en la vía pública

Tren Lima–Chosica: Municipalidad de Lima restringe acceso a coches y locomotoras en la vía pública

López Aliaga ahora arremete contra Contraloría: "Hay una campaña para que no se usen los trenes"

¿Casi 20 años sin mantenimiento?: Contraloría advierte haber hallado placa del 2002 en trenes de López Aliaga