Sociedad

¿Cómo se implementarán los 4 nuevos temas que se enseñarán en los colegios? Minedu lo revela

La ministra Miriam Ponce indicó que las nuevas materias tienen como objetivo que los escolares egresen de la escuela conociendo los principios básicos de la educación financiera. Conoce AQUÍ más detalles sobre su inclusión en el Currículo Nacional. 

Colegios enseñarán educación financiera y tributaria, contabilidad, economía y derechos del consumidor. Foto: composición La República/ Congreso/Defensoría del Pueblo- Video: RPP
Colegios enseñarán educación financiera y tributaria, contabilidad, economía y derechos del consumidor. Foto: composición La República/ Congreso/Defensoría del Pueblo- Video: RPP

La ministra de Educación, Miriam Ponce, aseguró que se incorporarán cuatro nuevos contenidos en el Currículo Nacional de la Educación Básica Regular. Esto ocurrió luego de que el Ejecutivo promulgara la Ley 31900, que fue aprobada previamente por el Congreso de la República. La medida declaró de "interés nacional" la inclusión de los siguientes temas: educación financiera y tributaria, contabilidad, economía y derechos del consumidor. A través de una nota de prensa, Ponce Vértiz afirmó que la implementación se llevará a cabo en el nivel primario y secundario. En tanto, aclaró que su incorporación no generará más horas de estudios para el estudiante.

Recibe noticias de EE.UU en el canal de Whatsapp

Minedu: así será la inclusión de 4 nuevos contenidos en los colegios

La funcionaria detalló que el Minedu busca agregar dichos contenidos a las asignaturas que ya existen. “Se trata de un currículo por competencias. Antiguamente, se hablaba de cursos cuando se estructuraba en nuestras épocas el curso de Economía, Psicología o Geografía. Ahora hay competencias y el currículo, por lo tanto, se estructura en áreas, las cuales no son equivalentes a cursos, sino a lo que se tiene que lograr como desarrollo integral”, mencionó.

Por tanto, agregó que se "priorizará" estos tópicos en el currículo para que los estudiantes, cuando egresen de las escuelas, conozcan, por ejemplo, qué es un RUC. En tanto, afirmó que aquello no significará más horas de estudios, sino más bien una "secuencialidad lógica" a lo largo de la primaria y secundaria.

 La ministra de Educación, Miriam Ponce, habló al respecto. Foto: La República

La ministra de Educación, Miriam Ponce, habló al respecto. Foto: La República

“Los contenidos que tienen que ver con educación financiera, tributaria, economía y derechos del consumidor permiten que un chico, al terminar la escuela, sepa qué es un RUC y que eso es importante para su formalización. Estos son aspectos que tenemos que priorizar a lo largo de la educación básica”, indicó.

Desde el 2021, se buscaba incluir el dictado de educación financiera en los colegios

El último miércoles 18 de octubre, se oficializó en el diario El Peruano estos nuevos contenidos; sin embargo, su inclusión era una propuesta desde el 2021. Silvia Monteza, Flavio Cruz y Rosselli Amuruz presentaron como propuesta legislativa la incorporación de educación financiera en los años 2021, 2022 y 2021, respectivamente.

¿Cuál es la diferencia entre curso y materia?

La titular del Minedu ha anunciado que se implementarán nuevas materias a la currículo nacional para escolares; sin embargo, muchos lo confundieron con "cursos". Pero ¿cuál es la diferencia entre ambos? Un curso está formada por una o más materias estructuradas dentro de un plan de estudio. Fuera de dicho contexto, el objeto de estudio por sí solo puede conocerse como "materia".

 Foto:composición La República/ Siage/ Andina<br><br>

Foto:composición La República/ Siage/ Andina

Esta es la mejor universidad nacional del Perú: solo es superada por PUCP y Cayetano

Esta es la mejor universidad nacional del Perú: solo es superada por PUCP y Cayetano

LEER MÁS
Código postal de Lima, por distritos y zonas según tu dirección

Código postal de Lima, por distritos y zonas según tu dirección

LEER MÁS
Línea 1 del Metro de Lima construirá una nueva estación en La Victoria: ¿dónde estará ubicada?

Línea 1 del Metro de Lima construirá una nueva estación en La Victoria: ¿dónde estará ubicada?

LEER MÁS

Últimas noticias

FIFA castiga sin piedad a Boca Juniors de Luis Advíncula: drástica sanción a poco de jugar con Bayern por Mundial de Clubes

FIFA castiga sin piedad a Boca Juniors de Luis Advíncula: drástica sanción a poco de jugar con Bayern por Mundial de Clubes

Cambios en el calendario de pago del PASE-U 2025: el Ifarhu anuncia nuevas fechas y una reprogramación masiva por un extraordinario motivo

Pago de Bonos Activos HOY, 18 de junio 2025: cómo cobrar el subsidio y quiénes reciben el deposito del Bono Complementario Familiar en Sistema Patria

Sociedad

Tragedia en Puno: 1 persona muere y 3 resultan heridas tras volcadura de camión en vía Azángaro-Juliaca

Tragedia en Puno: 1 persona muere y 3 resultan heridas tras volcadura de camión en vía Azángaro-Juliaca

WhatsApp: estafadores usan números del extranjero para contactar víctimas por redes sociales

Tragedia en Huancavelica: 4 personas mueren tras volcadura de camioneta hacia abismo de 120 metros

Estados Unidos

¿Dónde mirar México vs Surinam EN VIVO en Estados Unidos? Horarios en California, Texas y Nueva York por la Copa Oro 2025

¿Dónde mirar México vs Surinam EN VIVO en Estados Unidos? Horarios en California, Texas y Nueva York por la Copa Oro 2025

Clientes de Walmart y Target podrían enfrentar multas de hasta US$2.500 por este motivo en Estados Unidos

Ley HB 1589 en Florida: Ron DeSantis firma medida que llevaría a la cárcel a conductores que no cumplan requisito básico vehicular

Política

Martín Vizcarra se opone a encarcelamiento de Pedro Castillo: "Fue un pésimo gobernante, pero electo presidente"

Martín Vizcarra se opone a encarcelamiento de Pedro Castillo: "Fue un pésimo gobernante, pero electo presidente"

Jaime Chincha tras crisis en el Ministerio Público: "El error y el remesón lo ha provocado la Junta Nacional de Justicia"

Renovación Popular sale en defensa de Patricia Benavides y propone que la JNJ destituya a la Junta de Fiscales Supremos