HOY Perú vs. Argentina: horario y canal dónde ver
Sociedad

Ganador de La Tinka se llevó más de 16 millones de soles: ¿cuánto se le descontará por impuestos?

El sorteo de la Tinka dejó un nuevo millonario en el Perú. El dichoso ganador compró su boleto en el distrito de San Juan de Lurigancho.

El pozo millonario de La Tinka ha reventado más de 133 veces. Foto: composición LR/La Tinka
El pozo millonario de La Tinka ha reventado más de 133 veces. Foto: composición LR/La Tinka

El pozo millonario de la Tinka reventó el pasado miércoles 18 de octubre, por segunda vez en el año. El participante compró su jugada ganadora en San Juan de Lurigancho y se llevó la suma total de S/16.587.532 tras acertar las 6 bolillas.

En esta nota de La República, te contamos cuánto se le descontará al nuevo millonario, de acuerdo con Intralot y el Servicio de Administración Tributaria de Lima (SAT).

¿Cuánto se le descontará al ganador de los S/16 millones?

Intralot y el SAT determinan que el cuantioso premio está sujeto al pago de impuestos. La tasa para loterías en general es el 10 % del valor total del pozo. En este caso, para el monto de S/16 millones, el ganador deberá dar 1.600.000 soles como tributos. Así, lo que finalmente cobrará es S/14.400.000.

La cantidad pagada por el ganador es destinada a la municipalidad en donde la empresa tiene sede, según refiere la compañía. “Todos los premios estarán sujetos a los impuestos y retenciones de ley a cargo de los ganadores, que serán retenidos (...)”. En ese sentido, el 10% del pozo millonario será entregado como pago por parte de Intralot a la municipalidad provincial que le corresponde a la sede de la empresa. Esto también aplica para las loterías diarias con premios de S/100.000 y S/100. En tanto, los de S/5 y de la Jugada Gratis se pagan de forma neta”.

¿Cómo se realizó el último sorteo que resultó ganador un ciudadanos de San Juan Lurigancho?

¡Reventó el Pozo Millonario! El último miércoles 18 de octubre un ciudadano de San Juan de Lurigancho salió ganador del sorteo de La Tinka . Los números ganadores de la lotería fueron los siguientes: 45, 44, 11, 35, 40 y 27.

¿Cómo se juega la Tinka?

Si quieres participar en el sorteo de La Tinka de este miércoles 18 de octubre y, en los posteriores, debes crear tu cuenta en latinka.pe o en teapuesto.pe. Recuerda que la jugada tiene un precio de S/4,50.

  • Paso 1: hacer clic en el botón 'regístrate', que está ubicado en la parte superior de la página.
  • Paso 2: llenar tus datos personales en el formulario y hacer clic en el botón 'registrar'. Ten en cuenta que debes ser mayor de edad, leer y aceptar los términos y condiciones para poder participar.
  • Paso 3: activar tu cuenta. Recibirás un código que llegará al número de celular que registraste. Deberás digitarlo en la página y hacer clic en el botón 'activar'. ¡Ya estás listo para empezar a jugar y ganar!

¿A qué hora y que día de la semana se juega La Tinka?

La Tinka se transmite a las 10.50 p. m. de los miércoles y domingo, por la señal de América Televisión y por las redes del sorteo. 

Método que utilizó un peruano para ganar S/10 millones en La Tinka

Un ciudadano que reside en el distrito de Villa María del Triunfo también se llevó el premio mayor de La Tinka. Este padre de familia recibió diez millones de soles luego de jugar la lotería. Él informó que el método que utilizó fue dejar que la máquina elija el sexto número del boleto.

¿Parte de los aportes de la Tinka a dónde son destinadas?

La Tinka es una compañía de lotería y apuestas deportivas de Perú que destina parte de los recaudado sociedades de beneficencia de Huancayo, Jaén, Lima y Arequipa. Principalmente se destina para el cuidado de niños, niñas, adolescente, mujeres y personas que se encuentren en situación de vulnerabilidad.

 Pozo millonario de La Tinka. Foto: La Tinka

Pozo millonario de La Tinka. Foto: La Tinka

¿Cuáles son los números que más se han repetido en La Tinka en los últimos tres años?

Según la información de La Tinka, los números que más se han repetido en el 2023 son el 4, 31, 38, 43 y 45. Mientras que en el 2022 los que más se repitieron son el 12, 19, 25, 33, 35 y 44. Asimismo, en el 2021, el 2, 5, 14, 16, 29, 36, 39 y 42 fueron los números que más salieron en la lotería.

¿Cuál es el insólito servicio que la UNI le ofrece a LA TINKA? famosa LOTERÍA lo revela

En un revelador video de YouTube realizado por el científico Modesto Montoya, la conductora de La Tinka, Carla Arriola, aparece en el Centro de Investigaciones de la Facultad de Ciencias de la UNI. En el clip, ella explicó que la universidad, desde el 2022, lleva a cabo la medición de esfericidad y peso de las bolillas del sorteo. De igual modo, destacó la garantía que representa para la lotería contar con el apoyo de la UNI.

La República contactó a la casa de estudios para obtener más detalles sobre la inédita colaboración. Según la UNI, la última prestación de servicios se produjo el último viernes 13 y, para mayor certeza, en presencia de un notario. La universidad afirmó que ofrece un respaldo científico a La Tinka al añadir un elemento de confianza para aquellos que participan en el popular juego de azar.