Real Madrid es el nuevo campeón de la Champions League
Sociedad

Usuarios en contra de cambio de rutas en Comas: "El Metropolitano está lleno, no se ha colocado más flota"

Otra ciudadana indicó que el costo de su pasaje se ha incrementado en 10 soles porque el Metropolitano de Lima cobra S/3,20. Llegaron hasta la estación Naranjal para protestar contra la decisión de la ATU.

Manifestación se realiza tras decisión de cambio de rutas de la ATU. Foto: composición LR/La República/Vanessa Sandoval/video: Vanessa Sandoval
Manifestación se realiza tras decisión de cambio de rutas de la ATU. Foto: composición LR/La República/Vanessa Sandoval/video: Vanessa Sandoval

Este viernes 11 de agosto, aproximadamente 150 personas se encuentran protestando en los alrededores de la estación Naranjal, en Comas. No solo han llegado transportistas, sino también usuarios en general, quienes expresaron su descontento con el cambio de rutas que realiza la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU). Por ejemplo, Filomena Arévalo, presidenta del Frente Único de la Defensa de los Usuarios de Lima, aseguró que, actualmente, habría un déficit de buses del Metropolitano de Lima para todos los pasajeros de Lima norte. "Los usuarios somos los más perjudicados, están sacando lo formal para poner lo informal. El Metropolitano está lleno de gente, no han podido colocar más flota".

Sin embargo, ese no es el único reclamo. Otra ciudadana precisó que ahora ha incrementado en 10 soles el gasto de su pasaje, situación que afecta su economía. "Deberían preguntar al pueblo primero. Nosotros, como ciudadanos, tenemos derechos. El Metropolitano solo nos deja en la pista, vamos a pagar S/3,20 por un paradero, se va a incrementar mi pasaje en 10 soles", contó para La República.

¿Cuáles son las rutas modificadas por la ATU?

A continuación, entérate cuáles son las 12 empresas que cambiaron de ruta tras la decisión de la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU):

  • San Ignacio de Loyola S. A. (nueva ruta CR-62)
  • Transportes y Servicios Callao S. A. (nueva ruta CR-43)
  • Multiservicios e Inversiones Chim Pum Callao S. A. (nueva ruta CR-17)
  • Consorcio Grupo Uvita (nueva ruta IPC-06)
  • Transportes Rápido Corre Caminos S. A. (nueva ruta CR-42)
  • Consorcio Briza (nuevas rutas IM-47, IO-35B, IO-38 e IO-45)
  • Corporación Aleluya (ruta IO-76)
  • Señor del Mar (nueva ruta OM-28)
  • Empresa de Transportes Unidos (Etusa) (nuevas rutas 3511 y 7501)
  • Translima (nueva ruta 8604), Empresa de Transportes Unidos Chama (nueva ruta 7606)
  • Empresa de Transportes Unidos de Pasajeros
  • Etupsa 73 (nueva ruta 8525). 
 Foto: Twitter / @MetropolitanoPT

Foto: Twitter / @MetropolitanoPT

Sancionarán a conductores que no acaten nuevas rutas

Un representante de la ATU, Omar Revoredo, en una entrevista para La República señaló que aquellos conductores que no acaten la modificación de rutas realizados por la institución, serán sancionados con S/.4.900 (1 UIT). En caso la falta sea muy grave, incluso se podría solicitar la suspensión de la flota completa, de acuerdo a la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao.

Egresada de Comunicación Social en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM). Creyente en el periodismo social. Interesada en temas de derechos humanos, ambientales y culturales.