Sociedad

Peajes en Lima: ¿en qué distritos se pide la anulación de cobros y cuáles siguen operativos?

A pesar de que Rafael López Aliaga aseguró que el último 29 de julio vencía el plazo límite para el funcionamiento de los peajes de la concesionaria Rutas de Lima, estos aún siguen funcionando.

En el Perú existen 74 peajes en carreteras. Foto: Andina
En el Perú existen 74 peajes en carreteras. Foto: Andina

Durante su campaña electoral al sillón municipal, Rafael López Aliaga, acalde de Lima, vociferó que su gobierno daría por concluidos los peajes de la concesionaria Rutas de Lima, ubicados en la Panamericana Norte (de Chillón) y Sur (de Villa). Sin embargo, aunque recientemente había indicado que el plazo para la anulación del contrato sería el último sábado 29 de julio, La República reportó que la compañía sigue operando tras una medida cautelar del Tribunal Arbitral.

Recibe noticias de EE.UU en el canal de Whatsapp

A continuación, te informamos en qué distritos se pide la anulación de cobros de los peajes de Rutas de Lima y, además, precisaremos cuáles actualmente siguen funcionando.

Rutas de Lima: ¿en qué distritos se pide la anulación de cobros?

Hace algunos días, López Aliaga había anunciado a la prensa que el último 29 de julio recuperaría el control de los peajes de la Panamericana Norte y Sur de la capital peruana, puesto que dicho día se "vencía los 180 días de la decisión unánime del Concejo de Lima"; no obstante, aún continúan operando. En ese contexto, los peajes frente a los cuales el burgomaestre ha pedido el cese de su funcionamiento, porque "afectaría el interés del público" por su tarifa, son los siguientes:

  • Puente Piedra: peaje Chillón
  • Chorrillos: peaje Huaylas
  • Villa El Salvador: peaje Villa
  • Lurín: peaje Arica y peaje San Pedro
  • Punta Negra: peaje Punta Negra
  • Punta Hermosa: peaje Quebrada Seca

Rutas de Lima: ¿qué peajes siguen operativos?

Hasta el momento, diferentes medios de comunicación han reportado que los peajes anteriormente mencionados siguen funcionando. En ese sentido, es necesario rememorar las palabras del alcalde de Lima:

“Invoco a los señores de Rutas de Lima para que el 29 de julio, a las 12 de la noche, devuelvan a la ciudad de Lima los peajes de la corrupción. Caso contrario, tenemos en nuestra estrategia un proceso totalmente legal que implementaremos”, señaló vía Canal N.

Ofertas

Últimas noticias

Surco: vecinos en contra de proyecto inmobiliario de 8 pisos que excede altura máxima permitida

Surco: vecinos en contra de proyecto inmobiliario de 8 pisos que excede altura máxima permitida

SEPE tiene nuevas reglas para los mayores de 52 años que quieren la pensión de 480 euros en España

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 12 de junio del 2025

Sociedad

Surco: vecinos en contra de proyecto inmobiliario de 8 pisos que excede altura máxima permitida

Surco: vecinos en contra de proyecto inmobiliario de 8 pisos que excede altura máxima permitida

¿Seguirá el brillo solar en Lima esta semana? Esto dice el Senamhi sobre el clima en los próximos días

Municipalidad de Miraflores niega posibles fallas estructurales en Corredor Turístico: "Cumple con altos estándares de calidad"

Estados Unidos

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 12 de junio del 2025

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 12 de junio del 2025

¿Qué se sabe sobre la muerte de Angelina Resendiz? Este fue el último reporte de la soldado hispana en Virginia

ICE cuenta con nuevo programa que ayudará a incrementar las redadas de inmigrantes en el gobierno de Trump

Política

Martín Vizcarra le responde al Congreso tras nueva inhabilitación: "Me temen y temen a lo que represento"

Martín Vizcarra le responde al Congreso tras nueva inhabilitación: "Me temen y temen a lo que represento"

PPK presenta denuncia constitucional contra Eduardo Arana por impedimento de salida del país

Voto de confianza EN VIVO: Congreso debate pedido de confianza de Eduardo Arana