Sociedad

Amazonas: Kuélap abrirá otra vez sus puertas al turismo a mediados de agosto

Trabajos. El Gobierno viene avanzando con las labores de restauración de la joya arqueológica de los Chachapoyas para ponerlas al servicio del turismo.

Problemas. Lluvias intensas en Amazonas perjudicó Kuélap. Foto: difusión
Problemas. Lluvias intensas en Amazonas perjudicó Kuélap. Foto: difusión

Amazonas. Ante el avance que vienen teniendo en las obras de restauración y conservación, para mediados de agosto está previsto que el monumento arqueológico de Kuélap sea reabierto parcialmente y puesto al servicio de las visitas turísticas.

Como se conoce en abril del 2022, el Gobierno dispuso el estado de emergencia tras el colapso de parte de la muralla perimétrica de Kuélap, en el sector conocido como Fortaleza, a causa de las lluvias intensas que se registraron en esa zona de Amazonas.

Hay gran expectativa para el sector de Cultura, tras el mensaje que ofreció la jefa del Estado Dina Boluarte que confirmó que continuarán los trabajos de consolidar las reparaciones de la muralla de la fortaleza arqueológica.

"En el importante tema de recuperar Kuélap, el gran vestigio arqueológico de los Chachapoyas, anunció también que, a mediados de agosto, reabriremos parcialmente el servicio de visitas turísticas, mientras prosigue el trabajo de consolidar las reparaciones de su gran muralla", aseveró.

El Gobierno declaró en emergencia al sitio arqueológico y cerró el ingreso de turistas debido al "riesgo de desmoronamientos que podrían poner en riesgo la seguridad integral del personal y los visitantes". En ese sentido, se pidió a los turistas evitar exponerse a riesgos de posibles derrumbes. Luego de algunos meses se reanudó las visitas turísticas, pero hasta el frontis del sector Fortaleza.

Entre las acciones que ejecuta el PRIAK, que lidera el arqueólogo José Bastante, se encuentran: estabilización del muro perimetral de todo el sector Fortaleza.

La clave

Colapso. “El problema neurálgico en Kuélap es la filtración de agua de lluvia hacia el núcleo constructivo, lo que genera una desestabilización y empujes hacia el muro perimetral y eso es lo que, lamentablemente, generó el colapso en abril del 2022”, dijo José Bustamante.

Desfile escolar en Arequipa: estos son los colegios clasificados para el Campeón de Campeones por Fiestas Patrias 2025

Desfile escolar en Arequipa: estos son los colegios clasificados para el Campeón de Campeones por Fiestas Patrias 2025

LEER MÁS
Transportistas se unen y anuncian único paro nacional el 27 y 28 de julio contra Dina Boluarte: "Queremos un nuevo gobierno"

Transportistas se unen y anuncian único paro nacional el 27 y 28 de julio contra Dina Boluarte: "Queremos un nuevo gobierno"

LEER MÁS
'Jhon Pulpo' habría amenazado a director de penal de Juliaca: "El día que salga, te voy a matar"

'Jhon Pulpo' habría amenazado a director de penal de Juliaca: "El día que salga, te voy a matar"

LEER MÁS
Cadete de la PNP muere tras ser impactado por una roca en Escuela de Suboficiales en Puente Piedra

Cadete de la PNP muere tras ser impactado por una roca en Escuela de Suboficiales en Puente Piedra

LEER MÁS

Ofertas

Últimas noticias

Peruano participa presuntamente ebrio en desfile de Fiestas Patrias y causa furor en redes: "El sargento Huascarán"

Peruano participa presuntamente ebrio en desfile de Fiestas Patrias y causa furor en redes: "El sargento Huascarán"

Famoso influencer peruano expone a Shirley Arica y señala que le debería S/10.000 a empresarios: "Tengo los vouchers"

Peruano genera fuerte debate en redes al quitarle cebollas y tomates a su lomo saltado: “Así no es, mano”

Sociedad

Conductor atropella a paseadora de mascotas en Miraflores: víctima se encuentra grave en UCI

Conductor atropella a paseadora de mascotas en Miraflores: víctima se encuentra grave en UCI

Clima en Tumbes, vía Senamhi: temperaturas máximas y mínimas por distritos este 19 de julio

Clima en Ucayali, vía Senamhi: temperaturas máximas y mínimas por distritos este 19 de julio

Estados Unidos

Muere el último hablante de la lengua caddo, antiguo idioma indígena del sur de EE.UU.

Muere el último hablante de la lengua caddo, antiguo idioma indígena del sur de EE.UU.

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Política

Tren Lima–Chosica: Municipalidad de Lima restringe acceso a coches y locomotoras en la vía pública

Tren Lima–Chosica: Municipalidad de Lima restringe acceso a coches y locomotoras en la vía pública

López Aliaga ahora arremete contra Contraloría: "Hay una campaña para que no se usen los trenes"

¿Casi 20 años sin mantenimiento?: Contraloría advierte haber hallado placa del 2002 en trenes de López Aliaga