Sociedad

Examen de Ascenso Docente 2023: fecha de inicio de inscripciones, cronograma y lo que debes saber

Los profesores de todo el Perú podrán inscribirse en la convocatoria a partir de agosto. Conoce más aquí.

Minedu anunció cronograma de inscripción para ascender en la escala magisterial. Foto: El Peruano
Minedu anunció cronograma de inscripción para ascender en la escala magisterial. Foto: El Peruano

El Ministerio de Educación (Minedu) publicó el cronograma para que todos los docentes peruanos puedan inscribirse en el Concurso de Ascenso 2023. Esta evaluación forma parte de la Ley de Reforma Magisterial promulgada en el 2012 y busca promover el crecimiento profesional de todos los profesores.

¿Cuándo inician las inscripciones para el Ascenso Docente 2023?

Las inscripciones para el Ascenso Docente 2023 se realizarán a partir del 17 de agosto al 7 de septiembre de 2023. El registro de la Escala Magisterial no genera ningún costo y se puede hacer de forma virtual.

Cronograma del Minedu para Concurso de Ascenso: fecha y plazos oficiales

El cronograma para el Concurso de Ascenso 2023 se organizará de la siguiente forma:

InicioFinActividad
17/08/202307/09/2023Inscripción única de los postulantes
16/10/202316/10/2023Publicación de centro de evaluación para rendir Prueba Única

Etapa nacional

InicioFinActividad
05/11/202305/11/2023Aplicación de la Prueba Única Nacional
14/11/2023 14/11/2023Publicación de resultados preliminares de la Prueba Única Nacional mediante el aplicativo disponible en el portal institucional del Minedu.
15/11/202317/11/2023Presentación de reclamos sobre el puntaje obtenido en la Prueba Única Nacional, mediante el aplicativo proporcionado por el Minedu en su portal institucional.
15/11/202323/11/2023Resolución de los reclamos sobre el puntaje obtenido en la Prueba Única Nacional presentados mediante el aplicativo proporcionado por el Minedu en su portal institucional.
27/11/202327/11/2023Publicación de resultados finales de la Prueba Única Nacional y publicación de la lista de clasificados para la Etapa Descentralizada.

Publicación de plazas vacantes de ascenso y conformación de los Comités de Evaluación

InicioFinActividad
24/11/202306/12/2023Conformación de los Comités de Evaluación.
04/12/202304/12/2023Publicación de plazas vacantes de ascenso puestas en concurso.

Etapa descentralizada

InicioFinActividad
11/12/202326/01/2024Solicitud al Área de Escalafón de la UGEL o DRE de los informes escalafonarios, a cargo del Comité de Evaluación.
11/12/2023 26/01/2024 Acreditación del derecho a recibir bonificación por discapacidad ante el Comité de Evaluación.
11/12/2023 26/01/2024 Verificación del cumplimiento de requisitos, del derecho a recibir la bonificación por discapacidad y valoración de la Trayectoria Profesional, e ingreso de resultados de la etapa descentralizada en el aplicativo proporcionado por el Minedu en su portal institucional, a cargo del Comité de Evaluación.
31/01/202431/01/2024Publicación de resultados preliminares del concurso, a través del aplicativo disponible en el portal institucional del Minedu.
01/02/202409/02/2024Presentación de reclamos, ante el Comité de Evaluación, sobre los resultados preliminares de la etapa descentralizada.
02/02/202414/02/2024Resolución de reclamos e ingreso de resultados, en los casos que corresponda, de la etapa descentralizada en el aplicativo proporcionado por el Minedu, a cargo del Comité de Evaluación.
19/02/202419/02/2024Publicación de resultados finales del concurso, a través del portal institucional del Minedu.
23/02/202429/02/2024Emisión de resoluciones de ascenso de escala magisterial a ganadores del concurso.

Fase excepcional

InicioFinActividad
20/02/202420/02/2024Publicación de resultados de la fase excepcional, a través del portal institucional del Minedu.
26/02/202429/02/2024Emisión de resoluciones de ascenso de escala magisterial a ganadores de la fase excepcional del concurso.

¿Qué es el concurso de Ascenso Docente?

Es una convocatoria a nivel nacional para todos los docentes peruanos que pertenezcan a la Carrera Pública Magisterial. Con ello se desea garantizar una mejor calidad educativa en los colegios públicos o estatales y fomentar el ascenso docente basado en el mérito. Para poder ascender en la escala magisterial, es necesario cumplir con una mínima cantidad de tiempo de trabajo en la institución donde se labore.

Para postular a la Escala Magisterial 2023 es necesario tener en cuenta la siguiente estructura en relación con el tiempo mínimo de servicio:

  • Primera Escala Magisterial: tres años.
  • Segunda Escala Magisterial: cuatro años.
  • Tercera Escala Magisterial: cuatro años.
  • Cuarta Escala Magisterial: cuatro años.
  • Quinta Escala Magisterial: cinco años.
  • Sexta Escala Magisterial: cinco años.
  • Séptima Escala Magisterial: cinco años.
  • Octava Escala Magisterial: hasta el momento de retiro del docente.

Bachiller de Comunicación Social por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos con experiencia en proyectos culturales. En la actualidad se desempeña como periodista de Política de La República.