Sociedad

Feriado 23 de julio 2023: ¿qué se celebra y quiénes serán beneficiados con este NUEVO DÍA LIBRE en Perú?

A falta de pocos días del feriado del 23 de julio, muchos ciudadanos se preguntan de qué va la celebración y para quiénes aplica el descanso laboral.

José Abelardo Quiñones fue un destacado aviador nacional. Foto: composición LR/Andina/Calendarpedia
José Abelardo Quiñones fue un destacado aviador nacional. Foto: composición LR/Andina/Calendarpedia

El mes de julio se pinta de rojo y blanco por la celebración de la independencia del Perú: las Fiestas Patrias. Así, el 28 y 29 figuran como feriados dentro de nuestro calendario nacional. No obstante, el Congreso de la República declaró una nueva fecha libre en este 2023, la misma que fue publicada en el Boletín de Normas Legales del diario oficial El Peruano. ¿Qué celebraremos el 23 de julio y quiénes podrán descansar? Sigue leyendo para conocer toda la información.

¿Qué se celebra el 23 de julio?

Este 23 de julio se conmemora el sacrificio del capitán FAP José Abelardo Quiñones Gonzales, quien perdió la vida en medio del conflicto con Ecuador en 1941. Así, este descanso se sumará al habitual feriado por Fiestas Patrias el 28 y 29 del referido mes. De igual manera, se renombró a la Base Aérea Las Palmas como “Base Aérea Las Palmas Capitán FAP José Abelardo Quiñones Gonzales”.

¿Quiénes podrán descansar el 23 de julio?

Como ya se ha aplicado en otros feriados, estos días de descanso serán de beneficio tanto para trabajadores del sector público como del privado.

¿Cuál es el pago extra por trabajar en feriado?

En caso debas trabajar el 23 de julio y no hayas acordado un descanso sustitutorio, tu empleador debe remunerarte de manera triple: pago equivalente a un día, otro adicional por el feriado y la remuneración con la sobretasa del 100% por el trabajo realizado, según la Cámara de Comercio de Lima (CCL). Si vas a descansar ese día lo que te corresponde es el pago simple sin extras.

Cuáles son los feriados a nivel nacional?

  • 1 de enero: Año Nuevo
  • Movibles: Jueves y Viernes santo
  • 1 de mayo: Día del Trabajo
  • 7 de junio: Batalla de Arica y Día de la Bandera
  • 29 de junio: San Pedro y San Pablo
  • 23 de julio: conmemoración al heroico sacrificio del capitán FAP José Abelardo Quiñones
  • 28 y 29 de julio: Fiestas Patrias
  • 6 de agosto: batalla de Junín
  • 30 de agosto: Santa Rosa de Lima
  • 8 de octubre: combate de Angamos
  • 1 de noviembre: Día de Todos los Santos
  • 8 de diciembre: Inmaculada Concepción
  • 9 de diciembre: Batalla de Ayacucho
  • 25 de diciembre: Navidad.

¿Qué diferencia hay entre un feriado y día no laborable?

El feriado es una fecha de descanso obligatorio que es remunerado y que puede ser compensado con otro día de descanso o con el pago por la jornada trabajada ese día. Mientras que un día no laborable se denomina a la fecha establecida por el Gobierno mediante Decreto Supremo, que es compensable y en la que el trabajador debe devolver las horas en las que no laboró.

larepublica.pe

¿Es feriado el jueves 27 de julio?

El Gobierno peruano tiene marcado en su calendario al 28 y 29 de julio como feriados y, con el objetivo de fomentar el turismo interno y la economía del país, el 27 del referido mes se ha declarado como día no laborable en Perú.

¿Cuáles son los fines de semana largo que restan en 2023?

  • Del jueves 27 al domingo 30 de julio
  • Del sábado 7 al lunes 9 de octubre
  • Del jueves 7 al domingo 10 de diciembre
  • Del sábado 23 al martes 26 de diciembre
Huelga nacional indefinida de trabajadores de EsSalud: reportan protestas frente a central general y alertan riesgo a 13 millones de asegurados

Huelga nacional indefinida de trabajadores de EsSalud: reportan protestas frente a central general y alertan riesgo a 13 millones de asegurados

LEER MÁS
El ‘Monstruo’ arremete contra su madre mientras ella espera prisión preventiva: "Muchas veces me has mentido"

El ‘Monstruo’ arremete contra su madre mientras ella espera prisión preventiva: "Muchas veces me has mentido"

LEER MÁS
Piura: maestro curandero y su paciente fallecen ahogados en Laguna Negra durante ceremonia

Piura: maestro curandero y su paciente fallecen ahogados en Laguna Negra durante ceremonia

LEER MÁS
Convocan un primer paro este 24 y 25 de julio en Lima y revelan rutas: "Somos blanco del sicariato"

Convocan un primer paro este 24 y 25 de julio en Lima y revelan rutas: "Somos blanco del sicariato"

LEER MÁS

Ofertas

Últimas noticias

Aumento Bono de Guerra HOY, 17 de julio: fechas y montos oficiales de Nicolás Maduro vía Sistema Patria

Aumento Bono de Guerra HOY, 17 de julio: fechas y montos oficiales de Nicolás Maduro vía Sistema Patria

Bono Especial últimas noticias de HOY, 17 de julio: malas noticias de Nicolás Maduro y lo que se sabe de la eliminación del subsidio

Bonos Activos información de HOY, 17 de julio: Bono de Guerra vía Sistema Patria y próximos subsidios con aumento en Venezuela

Sociedad

Asesinan a padre de familia frente a escolares tras dejar a su hijo en colegio del Callao

Asesinan a padre de familia frente a escolares tras dejar a su hijo en colegio del Callao

Huelga indefinida de EsSalud: conoce la ruta y puntos de concentración para la movilización de este 17 de julio

Incendio forestal en Pucallpa: cuatro caseríos y 500 hectáreas son afectadas en Manantay

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Pedro Castillo arremete contra jueces y fiscales en juicio por golpe de Estado: "Espero que la historia y la razón esté de nuestro lado"

Pedro Castillo arremete contra jueces y fiscales en juicio por golpe de Estado: "Espero que la historia y la razón esté de nuestro lado"

Corte IDH ordena al Perú que las ONG ejerzan la defensa legal sin represalias en casos La Cantuta, Barrios Altos y otros

Dina Boluarte: Comisión de Presupuesto del Congreso aprobó dictamen que otorga crédito suplementario de S/642 millones