¿Cuál es el PRECIO DEL DÓLAR HOY?
Sociedad

Moradores de Alto Trujillo exigen titulación

Saneamiento. Este proceso es necesario para contar con proyectos de agua potable y el servicio de alcantarillado.

Necesario. Moradores rechazan demora en titulación. Foto: Yolanda Goicochea/La República
Necesario. Moradores rechazan demora en titulación. Foto: Yolanda Goicochea/La República

Un grupo de ciudadanos de diferentes barrios del recién creado distrito de Alto Trujillo exigieron con un plantón frente a la comuna provincial de
Trujillo, que el alcalde César Fernández Bazán no abandone el proceso de titulación de predios, ya que es necesario para así poder iniciar proyectos de agua y alcantarillado.

Los moradores portaban carteles que decían: “Queremos agua y alcantarillado”, “No quiero que me regalen, solo pido luz, agua y limpieza”,
“Queremos títulos para servicios básicos”, entre otros. Además, llevaban pancartas en donde estaba escrito los barrios a los que pertenecían.

Piden continuar con el proceso

El vicepresidente del Comité de Formalización Como Distrito Alto Trujillo, Fernando Urquizo Sánchez, expresó que el año 2022 se avanzó la titulación
en algunos sectores, habiéndose llegado al 90%, 80% y hay unos que están en el 40%.

“De la noche a la mañana no se puede desactivar la Gerencia de Plan de Desarrollo Metropolitano de Trujillo (Plandet) porque se destruye todo lo
avanzado en la titulación. Eso no se puede hacer. Nosotros necesitamos la titulación, necesitamos la atención ahora, pues en la parte baja de Alto
Trujillo recogen la basura con una sola compactadora, pero en la parte alta nunca recogen. Basta ya de la inacción de las autoridades”, enfatizó Urquizo.

El dirigente vecinal lamentó que el actual administrador de Alto Trujillo (hasta que haya elecciones para alcalde) no tiene facultades amplias porque la Municipalidad Provincial de Trujillo (MPT) no se las ha otorgado.

“Por ello el administrador no puede disponer de los recursos y así atender las necesidades de la población del distrito. Necesitamos que el alcalde de
Trujillo y el concejo provincial atiendan desde este mismo momento a la población”, aseveró Fernando Urquizo.

Por su parte, el burgomaestre César Fernández salió a dialogar con los manifestantes y se comprometió a dar solución al problema.

"Si yo tuviera Trujillo con otras leyes, ¿ustedes creen que voy a permitir quela gente venga (a protestar)? Porque es una humillación. Los ciudadanos necesitan urgente la visación de sus planos", repuso Fernández.

Claves

Burocracia. César Fernández argumentó ante los periodistas que las demoras en la titulación se deben a los trámites de la burocracia.

Desorden. "Sedalib por acá, Hidrandina por allá, toda una desgracia, como si fuéramos otro Estado", expresó.

Estudié la carrera de Periodismo en la Gosudarstvenniy Voronezhskiy Universitet – VGU (Universidad Estatal de Voronezh), en la Federación Rusa. Hablo los idiomas ruso e inglés. Fui periodista en el diario Nuevo Norte de Trujillo, luego su jefe de Redacción. Actualmente, laboro en el diario La República, en la filial de La Libertad.