Perú vs. Canadá: fecha y hora del próximo partido
Sociedad

Estudiante de Beca 18 representará a Perú en campeonato de ajedrez en EE. UU.

Moquegua. Mariabelen Pescoran Machaca es campeona nacional de ajedrez en categoría sub-18 femenino. Pese a tener escasos recursos económicos, espera viajar a Estado Unidos y lograr una medalla en el Campeonato Panamericano Juvenil de Ajedrez 2023.

Madre de Mariabelen fue captada solicitando apoyo para que su hija participe en campeonato de ajedrez. Foto: composición LR/Grimaldo Hector/Prensa Regional
Madre de Mariabelen fue captada solicitando apoyo para que su hija participe en campeonato de ajedrez. Foto: composición LR/Grimaldo Hector/Prensa Regional

Mariabelen Pescoran Machaca (17) es campeona nacional de ajedrez en la categoría sub-18 femenino. Nació en Tacna, pero dedica todos sus triunfos a la ciudad de Ilo, región Moquegua, lugar donde creció y actualmente vive. Pese a no tener recursos económicos, en agosto espera viajar a Estados Unidos y participar en el Campeonato Panamericano Juvenil de Ajedrez 2023, el cual se realizará en la ciudad de Chicago.

Gracias a su esfuerzo y dedicación, la deportista logró obtener la Beca 18 del Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec) y estudia la carrera de Administración en la Universidad Nacional de Moquegua. Según contó, aprendió a jugar ajedrez a los 6 años de edad, cuando todavía cursaba el primer año de primaria. Vio un aviso en el que se convocaba a alumnos del sexto año; sin embargo, por curiosidad decidió acudir al lugar citado; no obstante, el docente a cargo le habría negado ingresar al salón debido a que consideró que era muy pequeña. Ella se encaprichó y con el apoyo de su progenitora logró participar en la preparatoria.

Del ajedrez he aprendido cómo un peón, la pieza más sencilla, puede convertirse en una dama, que es más fuerte, atravesando todo un camino y sacrificando algunas cosas para lograr sus objetivos. Y en el ajedrez también entiendo que un tablero puede significar paz y lucha, es tan ambiguo como la vida”, reflexionó la talentosa muchacha.

 Mariabelen es ganadora de la Beca 18 y estudia Administración en la Universidad Nacional de Moquegua. Foto: Pronabec

Mariabelen es ganadora de la Beca 18 y estudia Administración en la Universidad Nacional de Moquegua. Foto: Pronabec

Paradójicamente, cuando cumplió los 8 años de edad, el propio docente que un día le había negado ingresar a un salón para jugar ajedrez la eligió para que participe en el Campeonato Macrorregional Juvenil de Ajedrez 2013, realizado en la ciudad de Tacna. Aquí Pescoran Machaca obtuvo el tercer puesto, pero ese logro le permitió clasificar al campeonato nacional, en el que logró ser subcampeona.

Hasta la fecha, Mariabelen ha participado en decenas de campeonatos de nivel nacional e internacional, en los que habría logrado ganar en todos. Frente a ello, está decidida de participar el Campeonato Panamericano Juvenil de Ajedrez 2023, que se realizará en Chicago, Illinois, Estados Unidos. Empero le preocupa no tener los recursos necesarios para cubrir el viaje, ya que solo vive con su madre.

“He tenido más oportunidades de participar en competencias internacionales, pero no he podido ir por la falta de dinero. Conseguir auspiciadores siendo de provincia suele ser muy difícil”, contó.

La ajedrecista también sueña con estudiar otras carreras, además de Administración. Asimismo, sostuvo que, pese a las limitaciones, seguirá practicando el ajedrez y buscará la forma de continuar participando de certámenes como los que suelen realizarse en las olimpiadas universitarias. Asimismo, no pierde las esperanzas de que las autoridades le brinden su apoyo para que pueda viajar a certámenes internacionales.

¿Qué consejo les da Mariabelen a los jóvenes?

La joven deportista aconseja a los jóvenes perseguir aquello que los apasiona. “Mucha gente suele dar poco valor al deporte y a la cultura. Gracias a las palabras de aliento de mi madre y de personas que sí apreciaban lo que hacía, pude darme cuenta de que no está mal hacer lo que me gusta. Creo que nadie debe olvidar lo que dijo Nelson Mandela: 'El deporte tiene el poder de transformar el mundo. Tiene el poder de inspirar, de unir a la gente como pocas otras cosas'”, resaltó en entrevista para Pronabec.

¿Cómo apoyar a Mariabelen?

Quienes desean apoyar a la joven ajedrecista, pueden comunicarse al número de celular de su madre, Maruja Machaca: 953 645 480.