México vs. Jamaica por la Copa América EN VIVO
Sociedad

Volcán Ubinas: máxima alerta ante inminente erupción

Indicios. IGP advierte que el magma asciende al cráter según tomas satelitales, los sismos también aumentaron.

Volcán Ubinas. Las columnas de humo siguen en ascenso. Foto: La República
Volcán Ubinas. Las columnas de humo siguen en ascenso. Foto: La República

El proceso eruptivo del volcán Ubinas (Moquegua ) va en incremento. Por ello, el Instituto Geofísico del Perú (IGP), sugirió a las autoridades cambiar el nivel de alerta de amarillo a naranja.

La entidad científica no descarta que en los próximos días o semanas se produzcan explosiones desde el macizo.

El vulcanólogo del IGP, José del Carpio, informó que la sugerencia obedece a que en los últimos días se registró un aumento sostenido en la actividad sísmica, relacionada al movimiento del magma en la cámara. Además, el monitoreo satelital señala que la roca fundida cada vez está más próxima a la superficie del cráter.

Del Carpio añadió que las emisiones de cenizas son más frecuentes y la mañana del sábado el material particulado llegó a centros poblados próximos al volcán, como Querapi, algo que no había sucedido dentro del nuevo proceso eruptivo. Esto debido al cambio de orientación de los vientos en dirección suroeste. Este poblado es el más cercano al macizo.

Añadió que una alerta naranja, implica que la población no se acerque al volcán en un radio de cuatro kilómetros. La capital del distrito, Ubinas, se localiza a seis kilómetros.

Hasta ahora el volcán presenta emisiones de ceniza no violentas. Esto cambiaría con las explosiones, donde los residuos saldrían expulsados junto a rocas o proyectiles balísticos. Si bien estos materiales llegan a un radio máximo de 3 kilómetros, Del Carpio señaló que bloques más pequeños (de aproximadamente 3 centímetros de diámetro) podrían alcanzar hasta el distrito capital o el mismo Querapi.

Desde el COER Moquegua, se informó que este domingo estaría emitiendo la declaratoria de alerta naranja. Sobre las medidas en las poblaciones afectadas, se refirió que se repartieron lentes y mascarillas en la población.

Mientras que el Gobierno Regional de Arequipa también informó del reparto de mascarillas y lentes a población del distrito de San Juan de Tarucani, ubicado en dirección noreste del volcán y susceptible a la caída de ceniza.

No hay albergue

El alcalde del distrito de Ubinas, Félix Coaguila, señaló que al momento no hay un centro para evacuar a familias ante un incremento de la actividad volcánica. Recordó que el refugio de Sirihuaya todavía no tiene servicios básicos y solicitó a las autoridades regionales y nacionales acelerar en su implementación.